Está en la página 1de 4

Montaje trabajo practico N1

Preguntas:

1) ¿Qué potencia aproximada debe tener un soldador para electrónica?


2) ¿Qué tipos de soldadores existen para electrónica y cuáles son sus diferencias?
3) ¿Cuál es la función de la soldadura?
4) ¿Qué componentes tiene el estaño para soldar en y que porciones?
5) ¿Qué tipo de soldadores existen?
6) ¿Cuál es la función del circuito impreso?

7) ¿Para qué sirve el percloruro férrico en el proceso de

fabricación de circuitos impresos?

8- ¿Cómo se llama el efecto del soldador, que produce calor

mediante una resistencia y cuáles son las tres ecuaciones que

permiten calcular que potencia disipa una resistencia?

9- Un soldador se enchufa a 220V y tiene una potencia de 30W

¿De cuánto debe ser su resistencia para disipar esta potencia?

10- Se tiene una pila de 9V conectada a una resistencia de 22 Ω,

calcule la potencia que disipa la resistencia de con las 3

ecuaciones planteadas en el punto 8, y comprobar que aplicando

las 3 se obtienen siempre la misma potencia como resultado. Si es

necesario aplique ley de Ohm (I=V/R)

Respuestas:

1) Su potencia debe de ser de 30 w, para que su calentamiento sea permanente.


2) Los soldadores que existen son: el soldador de lápiz y el soldador pistola.

Diferencias:

Soldador de lápiz: Se usa para trajos pequeños como para soldar plaquetas

Soldador de pistola: y esta se usa para trabajos más grandes y rápidos

3) La soldadura es la realización de conexiones entre los diversos componentes, obtenidos


rápidamente la máxima seguridad de contacto eléctrico.
4) El estaño no se trata de estaño sólo, sino de una aleación de este metal con plomo,
generalmente con una proporción respectiva del 60% y del 40% que resulta ser la más
indicada para las soldaduras en electrónica. Para realizar una buena soldadura, además
resina cuya misión es la de facilitar la distribución uniforme del estaño sobre las
superficies a unir y evitar al mismo tiempo la oxidación producida por la temperatura
demasiado elevada del soldador.

5)Los tipos de desoldadores son:

El desoldador de vacío, el desoldador de succión, El desoldador de pera y El desoldador con


aspiración de bomba eléctrica.

6)la función del circuito impreso es una forma segura, confiable y permanente de
interconectar los componentes de un circuito electrónico.

También es la manera de proporcionar una base salida al circuito, en un módulo que se pueda
incluir dentro de la caja destinada a ser el empaque del sistema, y que sea capaz de resistir
sacudidas e inclusive ciertos golpes sin perder por ello la capacidad de operación.

7) El percloruro férrico sirve para que lo que está cubierto con fibron permanezca y que al
final con virulana se elimina el fibron que está en la placa permitiendo que se vean las
pistas de cobre.

8)

[P=UI]

[P=I2R]

U2
[ P=
R ]
9)

P=30W

U=220V

R=?

u2
P=
R
RP=U2

R=U2 = (220)2 V2 = 48400 =


P 30W 30

R=1613,33Ω

10)

P=3

U=9V

I=0,41A
R=22Ω

U=I.R

U =I=u/r=9/22=0,41A

P=U.I=3,69W

P=I2.R=0,412A . 22Ω = 16,81 .22=3,6982=3,69

P= U2= 9V= 81 = 3,68

R 22Ω 22

Rta: Comprobando las 3 ecuaciones se verifica que la potencia disipada por la resistencia es de 3,7
W.

Las dos herramientas tienen el mismo fin, que es la de generar calor para fusionar la soldadura
(comúnmente estaño) y el metal a soldar.

Ventajas del Cautín tipo pistola :

1. La temperatura alcanzada es mayor, por lo cual podríamos ocupar soldadura más dura.

2. El tiempo para alcanzar su temperatura ideal es muy corta.

3. Tiene un gatillo de interrupción para apagar o encender su funcionamiento.

4. El tamaño de su punta regularmente grande, permite abarcar mayor área a calentar.

Ventajas del Cautín tipo lápiz:

1. Su temperatura es menor, que lo hace apto para componentes electrónicos delicados.

2. Su punta en forma de lápiz proporciona mayor precisión


Básicamente se pueden hacer las mismas cosas con ambos tipos de Cautín todo es cosa de
práctica.

En mi opinión usaría el de pistola por su potencia para trabajos con piezas grandes que no sean
delicadas a la temperatura alta, y el tipo lápiz para usar en cuestiones más delicadas y que
requieran mayor precisión como la electrónica.

También podría gustarte