Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL

BLAS TORRES DE LA TORRE


ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

• Conocer algunas de las aplicaciones de la geometría, fundamentadas en el dibujo técnico.

• Identificar y diferenciar los trazos que se pueden combinar al momento de la construcción de alguna figura.

TEMA: COMPOSICIONES GEOMÉTRICAS BÁSICAS

El compás y su uso adecuado.

En los trazados del Dibujo Técnico, el compás es el único instrumento que se utiliza para trazar arcos de
circunferencia o circunferencia.

El compás es un instrumento de medición. Es útil para realizar mediciones de distancias entre superficies, sobre
superficies o también para comparar medidas basadas en un patrón. Al utilizar el compás para tomar una
proporción o medida, es importante que el contacto con la pieza sea muy suave, aunque firme.

Es completamente necesario cumplir con las siguientes recomendaciones para usarlo correctamente.

1. Conocer precisamente el centro de la circunferencia o el arco.


2. Saber la medida, ya sea el Radio o de Diámetro.
3. Realizar el trazado, teniendo en cuenta el sentido horario, es decir, en sentido de las manecillas del reloj.
4. Realizar un trazado preliminar, preferiblemente claro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

Partes que conforman un Compás:

Al realizar los trazos:

1. Trazado de los centros (líneas de eje). 2. Medida Diámetro o Radio


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

PROCESO DE TRAZADO:
Para trazar circunferencias o arcos de circunferencias, se debe hacer una mina dura como 2H o 3H y para trabajos
comunes se debe utilizar mina blanda como a F o las minas B, ya que el trazado con el compás, debe ser delicado
ya que no se le puede hacer mucha presión al sujetarlo.

Colocar el compás donde


corresponde el centro de la
circunferencia y se gradúa
la distancia Radio.

Al momento de trazar, la punta de


lápiz del compás debe estar afilada
para obtener un óptimo trazado, y
también estar completamente
seguro de tomar la distancia de
Radio, ya que el diámetro
corresponde a la medida total de la
Inicie el trazado de la circunferencia tomando el circunferencia y esta equivale a dos
compás con los dedos índice y el pulgar y trace en Radios.
sentido horario como lo muestra el ejemplo de la
imagen.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

Realizaremos la siguiente actividad:


Pasos para realizar la actividad.
• Me ubico sobre la página a trabajar y observo la información gráfica que me están suministrando. Puedo
observar que tiene cuatro puntos en los extremos de los cuadros y uno en el centro (rojos -es una guía-)
1. Debo ubicar la aguja de acero (partes de un compás) sobre uno de esos puntos rojos,
preferiblemente iniciar en el punto del centro, tomar la distancia para hacerlo con más precisión y se
traza la circunferencia.
2. Dirijo la mina de grafito o mi lápiz en el otro extremo del cuadro y con precisión y firmeza hago el
trazo hasta el otro extremo, como me muestra la guía.
3. Se dejará un cuadro como espacio alrededor de toda la figura (0.9m.m), a excepción de las esquinas
que es donde inicia y termina esta. Cada cuadro tiene medida de 0.9 mm.
4. No afirmar mucho el compás pues podría romperse la hoja, tener cuidado.
5. Trate de no repintar dos veces el trazo. Tenga presente la intensidad del lápiz, eso le evitará volver a
repetir o repintar el trazo.
6. Completar la actividad hasta el final de la hoja, donde llega el rotulo o cajetín.

0.9 m.m

4
1 2 3

0.9 m.m

Llenar el cajetín (rotulo) donde corresponda, es decir, nombre,


Dib: (Estudiante), Rev: (Docente:), etc…
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

También podría gustarte