Está en la página 1de 3

ESQUEMA GRAFICO DEL TERRENO QUE SE DEBE UTILIZAR

PARA EL CULTIVO DE AGUACATE


HAY QUE TENER EN CUENTA LUEGO PODEMOS HABLAR
INICIALMENTE DEL FACTOR:

ZONAS DE VIDA SUELOS


SUELOS RECOMENDADOS

CLASIFICACION HOLDRIDGE ANALISIS DE SUELO PROFESIONAL CAPACITADO

DEBEN SER ZONAS APTAS IMPORTANTE LA ALTURA SOBRE EL NIVEL MAR; EL ANALISIS DEL SUELO ES IMPORTANTE
SON LOS DE TEXTURA SUELTA (FRANCOS) PORQUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA
PARA LA SIEMBRA DE CADA DEBE SER PREVIO A LA CONTAR CON UN
ESPECIE AGRICOLA SEGÚN EL ES EL SIEMBRA; ES MUY PROFESIONAL
CLASIFICACION. OBJETIVO DETERMINAR IMPORTANTE PORQUE CAPACITADO CON EL
DISMINUYE RIESGOS DE CONOCIMIENTO Y
PISO APTO TERMICO SOMETER A LAS EXPERIENCIA FREATICO UNMETRO,
PARA EL PLANTAS A SUFICIENTE, Y BRINDE SUPERIOR DEBEN DRENAJE,
A SER
DESARROLLO DEL CULTIVO DEFICIENCIAS O ASISTENCIA TECNICA EL DE PHBUEN PUEDE
TOXICIDADES SOBRE EL CULTIVO DE
NUTRICIONALES. AGUACATE. ESTAR DE 5,5 HASTA 7,0; E CULTIVOPUEDE
Bs-T: Bosque Seco Tropical. SEMBRADOEN SER SUEOS FRANCO
T° > 24 °C ARCILLOSOSO ARCILLOSOS; BUEN MATERIA
Precipitación 1000 a 2000
mm/año.
Clima: cálido seco. CONTENIDODE
ORGANICA; LA PENDIENTE DEL SUELO PUEDE SER LIGERAMENTE ACCIDENTADO U ONDU
COMPONENTES DE LA PRODUCCION DE AGUACATE
TENIENDO EN CUENTA LOS TIPOS DE RAZA

MEXICANA ANTILLANA GUATEMALTEC


A
PUEBLA;
PETERSON; HASS
DUKE;
TRAPP; ;
VARIEDADES GOTTFRIE
LORENA; REED;
D;
VALLE LINDA
ZUTANO;
;
BACON
NAVA
L
ASNM 1700-2500 0-1500 1200-2400
800-1500 1000 1000-1500
PRECIPITACION
mm mm mm anuales
anuales anuales
HUMEDAD 50-60% >= 70% 60-70%
RELATIVA
TEMPERATURA 5°C - 17°C 18°C - 26°C 4°C - 19°C
PH 6 a 7,5 6a7 6a7

También podría gustarte