Está en la página 1de 9

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Análisis de un conflicto: La segunda guerra mundial

Profesor:

Pablo Cesar Gaviria Bautista

Presenta:

José Julián Arenas Osorio ID – 629087

Lennis Natalia Álvarez ID – 733742

Laura Liseth Gamboa Riaño ID – 732201

Laura Marcela Herrera Salas ID - 732263

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Administración de Empresas - distancia

Bucaramanga - Santander

2021
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................... 3

ANALISIS DE UN CONFLICTO............................................................................................................ 4

CONCLUSIONES................................................................................................................................... 7

DEVOLUCIÓN CREATIVA................................................................................................................... 8

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN

En el siguiente documento se analizará de manera critica uno de los conflictos mas grandes y
representativo de la historia actual, el cual corresponde a la segunda guerra mundial, se expondrán los
inicios y consecuencias de este conflicto que marcó un antes y un después en la historia, se dará a
conocer los responsables de este conflicto y a su vez los países más afectados
ANALISIS DE UN CONFLICTO

La segunda guerra mundial

Estructura características y elementos:

La segunda guerra mundial es el conflicto bélico mas grande de la historia, el cual inició el
01-09-1939 y se definieron dos bandos que estaba estructurados de la siguiente manera: las
potencias del eje lideradas por Alemania y donde hacían parte Italia, Japón, Hungría,
Rumania y Bulgaria, por otro lado, se encontraban los aliados quienes fueron conformados
por Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos y la unión soviética. Una de las mayores
características de este conflicto es que directa o indirectamente afectó a la gran mayoría de
países a nivel mundial, la mayor parte del conflicto se llevó en Europa y mientras Alemania
peleaba por expandir su imperio los aliados luchaban para impedirlo, el elemento principal
y que dio inicio a este conflicto fue la invasión de la Alemania nazi liderada por Adolf
Hitler a Polonia a lo cual gran bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania dando inició
así a la segunda guerra mundial, otro elemento principal de este conflicto fue la primera
guerra mundial, ya que después de que Alemania perdió esta primera guerra se llevaron a
cabo los pactos de Versalles los cuales afectaron abruptamente a Alemania y generando un
descontento en la población, situación que fue aprovechada por Hitler el cual tomó el
liderazgo de Alemania e inicio una carrera armamentística y expansionista.

Tipología del conflicto:

La segunda guerra mundial fue un conflicto extenso en diferentes ámbitos, pues se fue el
resultado de diferentes factores que se unieron y encadenaron al mundo a 6 años de guerra,
el principal tipo de conflicto podríamos decir que es de poder, pues Alemania tenía
planeado acabar con todo aquel que no estuviera de acuerdo con el movimiento nazi y que
se opusiera a su expansionismo, por otro lado tenemos un conflicto cultural pues se quería
implementar casi que obligatoriamente la raza aria lo que sepultaría las creencias y culturas
de los demás países, también se puede hablar de un conflicto religioso, pues uno de los
factores más emblemáticos de esta guerra fue antisemitismo que dio lugar al holocausto
judío, en donde los nazis acabaron con la vida de mas de 3 millones de personas
exclusivamente por ser judíos, para esto implementaron diferentes formas de acabar con la
vida de los judíos algunos ejemplos fueron los campos de concentración, donde mujeres,
niños, ancianos y hombres eran llevados a cámaras de gas para ser asesinados
masivamente.

Actores del conflicto

El principal actor de este conflicto fue Adolf Hitler, líder supremo de la Alemania nazi
quien inyectó una creencia totalitarista a Alemania e inicio la invasión de diferentes países
para imponer su régimen, está también Benito Mussolini líder del partido fascista italiano y
mayor aliado de Hitler, este personaje fue quien apoyó a Hitler y ayudó con su ejercito a
invadir diferentes territorios, por parte de los aliados encontramos a Winston Churchill
primer ministro británico fue uno de los primeros en declarar la guerra a Alemania y su
audacia evitaron el avance de las tropas alemanas, pero si hay que identificar un ganador en
esta guerra, no hay otro más que Yosef Stalin el líder de la URSS quien dio los mas grandes
golpes al imperio alemán y derrotó al ejercito nazi en diferentes batallas, una de ellas la
batalla mas sangrienta de la historia la batalla de Stalingrado el inicio del fin del nazismo

Debido a la complejidad del conflicto, es complicado proponer una transformación pues


vemos como la ambición de un sujeto produjo la muerte de mas de 20 millones de
personas, pero hay hechos que pueden ser rescatables pues al intentar avanzar
armamentísticamente, se produjeron muchos avances tecnológicos uno de ellos fue la
invención del misil balístico que años después serviría como base para crear los
transbordadores espaciales.

Otra transformación del conflicto habría sido que Hitler no hubiese implementado el odio a
los judíos o antisemitismo, tampoco el programa de expansionismo ya que Alemania sin
necesidad de invadir y bajo el mandato de Hitler recupero y rebasó la economía que tenían
ya que en el mandato de Hitler llegó a ser la principal economía mundial, si no hubiese
iniciado la carrera armamentística probablemente el imperio alemán a hoy día sería el mas
poderoso del mundo

Así como los países aliados se unieron para derrocar al imperio alemán podrían, podrían
haber hecho más por otros países que estaban peor que Alemania, aunque se agradece que
detuvieron la expansión de Alemania, luego de este conflicto no se hizo mas, se dedicaron a
repartir lo que quedó luego de la caída del tercer Reich
CONCLUSIONES

 La segunda guerra mundial demostró que todo tratado y resolución de conflicto


debe ser equitativo, pues este conflicto se dio por el abuso de 2 potencias hacia el
pueblo alemán, quien venía de perder una guerra
 Se puede identificar como ciertos personajes utilizaron a su pueblo para llevar a
cabo sus ideales que viéndolo de cierto modo llegaron a ser egoístas
DEVOLUCIÓN CREATIVA

Como dificultad para esta actividad fue el seleccionar un conflicto, la historia humana se
basa mas en conflictos que en hechos mas positivos, quisimos escoger la segunda guerra
mundial porque es el conflicto que más países afectó y a su vez a quien mas países unió,
utilizamos diferentes referencias como lecturas, libros e incluso videos que nos ayudaran a
comprender mejor este conflicto. Como grupo quisimos hacer esta actividad lo mas
equitativo posible por lo cual lo trabajamos en línea y cada integrante ayudó con la
redacción de este documento
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-ii-in-europe

https://www.caracteristicas.co/segunda-guerra-mundial/

https://www.youtube.com/watch?v=sRi0bCjnMFs

También podría gustarte