Está en la página 1de 5

TECNOLOGIA. ¿Nos une o nos aleja?

Desde hace algunos años el mundo se ha visto enfrentado a una nueva era; una
era llena de innovación, globalización, y sobre todo de tecnología, haciéndonos
partes de una era tecnológica, que sin duda alguna ha sido una de las etapas más
enriquecedoras para la humanidad, ya que hemos sido testigos de cómo la
tecnología esta trasformado a el mundo, causando una serie de cambios en
nuestra sociedad y en nuestro estilo de vida, simplificando las tareas cotidianas,
aumentando la variedad de medios de comunicación, transporte y máquinas
inteligentes y por ende permitiendo que estemos en un avance continuo y
convirtiéndonos dependientes de ella.

La tecnología se hace presente en muchas de las cosas que nos rodean, pero, me
atrevo a afirmar que en donde más se hace notar es en la forma en como nos
comunicamos y como nos entretenemos, porque gracias a ella se han creado
diversos dispositivos o medios, los cuales nos son útiles para interactuar con las
demás personas y también para mantenernos entretenidos, entre todos estos
están: el internet, los Smartphone, las tabletas, las laptops, los videos juegos, los
smartv e incluso ya existen smartwatch, etc. Así mismo, junto con la creación de
estos dispositivos electrónicos se han inventado Apps y redes sociales, que sin
cuestionar son las dos cosas que están es su mayor auge en estos momentos. Es
totalmente cierto que todos estos dispositivos y medios de comunicación han
hecho que nuestras vidas den un giro de 360 grados, y que a medida de que más
pasa el tiempo, nos van absorbiendo más, hasta llegar al punto de que los
hacemos partes de nuestras rutinas diarias, situación que ha afectado a nuestras
relaciones interpersonales, ya bien sea de manera positiva o negativa; ya que hay
quienes consideran que la tecnología lo único que ha conseguido es alejarnos de
nuestra vida real conduciéndonos a la virtual, de familiares, amigos, o que nos
hace antisocial u otros quienes afirman que gracias a ella nos mantenemos
siempre en contacto con nuestros seres queridos, con el mundo y que además se
ha convertido en una acompañante más.

Seguramente ambas posturas están en lo cierto, debido a que hay muchas


personas que le dan un pésimo uso a la tecnología, las cuales pasan horas y
horas frente una pantalla, dejando a un lado lo real de la vida, sin necesidad
alguna, pero, a la vez hay otras que la aprovechan adecuadamente, tomando
controles en su uso y usándola las veces que realmente la necesiten.
Personalmente afirmo que la tecnología verdaderamente no nos aleja, al contrario,
los que nos alejamos somos nosotros mismo, dándole un uso inadecuado y
desperdiciando los momentos de verdad que podemos tener sin ella.
Pensemos un poco en el estilo de vida de nuestros abuelos, dicen que era una
vida generalmente sana, sin Smartphone, sin tabletas, sin redes sociales, mejor
dicho, era una generación casi sin tecnología, la cual también era muy feliz y que
tenía la manera más bonita y adecuada de interrelacionar, que es face to face, que
lastimosamente en nuestra generación se ha perdido un poco, por culpa del mal
uso que le damos a las redes sociales, al internet y a los dispositivos electrónicos;
aunque también es válido decir que la mecánica de las redes sociales tienen un
poco de culpa de hacernos antisocial, ya que la mayoría de ellas se basan en
crear una vida totalmente virtual, ocasionando que nos acostumbremos a
interactuar por medio de textos o imágenes y a la hora de tener una conversación
personalmente nos de nervios o no nos salga algún tema de conversación, es
decir, que nos volvemos algo tímidos.

Según un estudio realizado por Common Sense Media, una organización no


lucrativa enfocada en ayudar a los niños, padres y educadores a navegar por el
mundo de los medios de comunicación y la tecnología, encontró que en un día
cualquiera los adolescentes y preadolescentes gastan cerca de nueve horas con
los medios tecnológicos y sociales. Es decir que la mayoría de su dia lo pasan
usando la tecnología que interrelacionando con sus familias, amigos o hasta
durmiendo.

Retomando lo anteriormente dicho, la tecnología no nos separa, el dilema radica


en el mal uso que le damos a esta herramienta, sobre todo entre las generaciones
más jóvenes; muchos de nosotros pasamos horas frente a la pantalla de nuestros
dispositivos, ya sea, jugando, texteando, o esperando ver las reacciones que
tendrá nuestra nueva foto en Facebook o Instagram, también solemos pasar horas
sin hablar verbalmente con alguien por estar intercambiando mensajes por
WhatsApp u otra red social, sin ser necesario, y como si fuera poco, cuando
salimos al aire libre, tampoco dejamos de usar nuestros teléfonos. Poniendo un
ejemplo claro: existen muchas personas que cuando salen a cenar o a tomar un
café, no hablan entre sí, si no que cada quien está pegado a la pantalla de su
teléfono, situación que es muy de ver en estos tiempos, pero por ser común no
quiere decir que sea la actitud correcta, por el contrario, pienso que sería mejor y
más dinámico que cuando saliéramos nos “desconectáramos” un poco,
disfrutáramos la compañía de las personas que nos rodean, contar historias
mirándonos a los ojos y escuchar nuestras risas unificadas; esos momentos son
los que en realidad importan.

Es triste ver como los jóvenes de hoy en día no puedan ver el lujo que tenían la
generaciones antiguas, ese lujo de interactuar con el mundo real, y si mundo real,
porque para mí no es lo mismo hablar por medio de máquinas que no sienten
nada, que hablar mirándonos a los ojos. Da un poco de medio que entre más
pasen los años, las personas se vuelvan locas por no estar conectadas, que no
sepan apreciar lo lindo que es hablar personalmente, salir a caminar, descubrir
cosas por nosotros mismo sin necesidad de internet o que nos volvamos una
maquina más.

Pero lo más triste de todo esto es que la tecnología será la menos culpable de que
eso pase, los verdaderos culpables somos y seguiremos siendo nosotros como no
le demos el bueno uso a esta.

Ahora bien, un punto a favor que le doy a las redes sociales y a la tecnología,
razón por la cual digo que estas herramientas verdaderamente no nos separan;
es que nos facilita muchas cosas, por ejemplo: nos ayuda a encontrar amigos o
conocidos quienes hace rato no veíamos, nos mantiene en contacto con algún
familiar fuera de la ciudad o país rápidamente, podemos realizar consultas rápidas
desde nuestro teléfono, hacer llamadas desde cualquier lugar, en cualquier
momento, hacer compras con solo bajar una aplicación, crear nuestro propio
negocio online y también nos suministra información de noticas mundiales, como
lo es el caso del covid-19, porque seguramente fuera sido más difícil para el
mundo enterarse sobre este virus si la tecnología no estuviera tan avanzada como
lo está, y gracias a ella algunos países han podido tomar las medidas preventivas
que en otros países afectados primeramente ya la estaban implementando;
Privilegio que quizás nuestros abuelos no podían tener porque en esos tiempos no
estaba tan avanzada. Por otro lado, a quienes se siente acompañados por la
tecnología, por ejemplo: personas que viven solas, usan la tecnología para hablar
con sus familiares, amigos, entretenerse y de esa forma no se siente tan sola.

Definitivamente, es una realidad que el mundo se está adaptando a este estilo de


vida rápidamente y es totalmente cierto que son muchas las cosas positivas que
podemos obtener de la tecnología, si le damos el uso adecuado, pero también trae
consigo algunos aspectos que nos afectan negativamente; sin embargo creo que
es responsabilidad nuestra mantenernos unidos a nuestros seres queridos y
guardar esa interacción cara a cara , que no tiene nada que ver con la tecnología,
esa interacción que vino con nosotros por naturaleza, la cual es la más linda y real
de todas, la que ningún aparato electrónico superará, esa en donde puedes
abrazar, besar, tocar y ver a los ojos; sensaciones que solo con se pueden sentir
cuando estamos frente a frente. Por tal motivo, tenemos que ser conscientes del
uso que le damos a la tecnología, porque los únicos culpables de alejarnos
siempre seremos nosotros mismos.
WEBGRAFÍA

PATRICIA PRIETO.Familias: ¿unidas o separadas por la tecnología? [en línea] 1ed. Bogota: La
opinión, 2015.https://laopinion.com/2015/12/09/unidos-o-separados-por-la-tecnologia

LA NENA.La tecnología ¿nos une o nos separa? [En línea] 1ed. Mexico: El diario de la nena, 2012.
http://eldiariodelanena.com/la-tecnologia-nos-une-o-nos-separa/

También podría gustarte