Está en la página 1de 3

Demografía Montería

El municipio de Montería tiene, según datos de la proyección del DANE para


2019, una población total de 490 223 habitantes, de los cuales 380854
(77,69%) viven en el casco urbano y 109368 (22,31) en el área rural.
En trascurso de el año 2020 se pudo constatar que la población aumento
aproximadamente 6,45 % con respecto a el valor aproximado anteriormente
mencionado llegando así a una aproximación del 521842 Habitantes

Estadisticas Demosgrafica Montería


600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Total Habitantes Total h Urbano Total h Rural

La tasa de vitalidad hace referencia a dos factores extremos, el primero a


nacimiento registrados en Colombia, y el segundo la defunciones o muertes
registradas en Colombia, en este caso en nuestra ciudad Montería - Córdoba,
registra difractas complejas ya que según el DANE Montería registro un total
10,9 nacimientos por cada 1000 personas, lo que equivale en porcentajes a
1,09% con respeto a 1000 habitantes. Sin
Nacimientos
13

12.5

12

11.5

11

10.5

10
2015 2017 2019 2020

Nacimientos
e
mbargo, en 2015 se registro 12,6 % con respeto a 1000 habitantes (1,26% con
respeto a 1000 habitantes) lo que nos deja en un decrecimiento considerable
del 0,17%
En el caso de la fatalidad o defunción o Muerte, los casos son variados según
el DANE, ya que hay tipos de muertes tales como; Accidentalidad,
Enfermedad Crónica, Suicidios, Etc.
En el caso de los últimos meses y años hemos vivido lamentablemente una
calamidad mundial, lo cual corresponde a la pandemia del Covid-19 (Sars-
Cov-2) por lo que se disparo en la totalidad de muerte a finales de 2019 en el
año 2020 y 2021, con respecto a los demás años, dejando un total de muerte
aproximado de 126.000, en datos más precisos en Córdoba presento 3,736 con
un índice de letalidad del 4,1 % dando en la actualidad 7,9 muertes diarias por
cada 1,000,000 de habitantes. “Muertes por causas de esta Pandemia”. En el
caso general (No Pandemico) podemos ver:

23 TOTAL DEFUNCIONES 7.378


Córdoba
I21 INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 1.128
J44 OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 408
J18 NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO 335
X95 AGRESION CON DISPARO DE OTRAS ARMAS DE FUEGO, Y LAS NO 281
ESPECIFICADAS
E14 DIABETES MELLITUS, NO ESPECIFICADA 267
N18 ENFERMEDAD RENAL CRONICA 152
I11 ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA 132
I64 ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO AGUDO, NO ESPECIFICADO COMO 126
HEMORRAGICO O ISQUEMICO
C34 TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON 123
I61 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA 118

Esto solo en segundo semestre del 2021 por lo que en general desde el mes de
julio ha habido 11,114 muerte en bases generales.

También podría gustarte