Está en la página 1de 3

Los modelos administrativos

A.     Realice una entrevista a un comerciante de su cuadra o de su barrio y


pregúntele.

         1. Cómo decide las compras para el negocio

Bueno pues yo empiezo haciendo un inventario organizando mirando que


producto me falta mirando cuales han sido las ganancias y cuál es el producto que
más sale o se vende basándome en eso Pues miro que puedo comprar

         2. Cómo hace para saber qué comprar y qué no comprar

Pues mirando que me falta y cuál es el gusto del cliente a la hora

De venir a comprar algunos productos pueden tener la misma función

Pero la calidad es diferente entonces trato de mantener diferentes marcas

Basándome en cuales han sido los productos mas vendidos

         3. Tiene algún método para fiar o no fía.

Normalmente les fio a clientes que llevan tiempo comprando en este almacén

Y que me han mostrado seriedad De lo contrario no lo hago

LUIS FELIPE SERRATO BACHILLER


         4. tiene alguna fuente de financiación, como créditos o préstamos de
familiares, etc.

Normalmente no me gusta endeudarme, pero si he sacado algunos créditos


bancarios para mantener mi negocio al día

B.    Con la información anterior determine en que método y modelo


organizacional está el comerciante

El modelo organizacional del comerciante al que entreviste es modelo lineal ya


que su carácter principal es su uso dentro de las unidades pequeñas los
inventarios de esta empresa y las tomas de decisiones se hace de forma
inmediata la administración se hace por parte del propietario o familiares
cercanos

C.    Recopile información sobre nuevos modelos organizaciones y sistemas


de gestión de calidad.

Algunos nuevos modelos de organización podrían ser:

ORGANIZACIÓN INTELIGENTE

El concepto de Organización Inteligente surge a finales del siglo pasado con las


aportaciones de Peter M. Senge en su obra titulada “La Quinta Disciplina”; para él
una organización de este tipo es aquella que posee información y conocimiento:
está informada, es perceptiva y clara.

ORGANIZACIÓN FLEXIBLE

LUIS FELIPE SERRATO BACHILLER


pretende, a corto plazo, utilizar los factores disponibles para adaptarse a los
cambios inmediatos, mientras que, a largo plazo, se esfuerza por adaptarse al
entorno competitivo y lograr un desarrollo organizativo

ORGANIZACIÓN VIRTUAL

son formas organizativas nuevas, que resultan de: primero, reemplazar las
interacciones cara a cara con interacciones remotas, soportadas por
comunicaciones electrónicas y segundo, proveer acceso en tiempo real a toda la
información de la empresa para todos los trabajadores podemos encontrar
algunos otros nuevos modelos de organización

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD


Un sistema de gestión es una herramienta que permite controlar, planificar,
organizar y automatizar las tareas administrativas de una organización. Un
sistema de gestión analiza los rendimientos y los riesgos de una empresa, con el
fin de otorgar un ambiente laboral más eficiente y sostenible. Existen diferentes
tipos de sistema de gestión algunos de ellos son :

ERP (Enterprise Resource Planning)


CRM (Customer Relationship Management)
SGA (Sistemas de Gestión de Almacenes)
DMS (Sistemas de Gestión Documental)
BPM (Gestión de los Procesos Empresariales)

LUIS FELIPE SERRATO BACHILLER

También podría gustarte