Está en la página 1de 4

Institución Educativa Nª 88047

“Augusto Salazar Bondy”

Título:
Reconozco mis pulsaciones después de realizar la actividad
física.

Propósito: En esta experiencia, aprenderás a identificar y


diferenciar tus pulsaciones después de la actividad física.

¡Te damos la bienvenida a tu octava experiencia de aprendizaje!


Descubrimos nuevas formas de practicar actividades físicas.
Competencia: Asume una vida saludable.

También puedes utilizar la


Debido al COVID-19, se utilizan mucho los
tecnología. Por ejemplo, algunas
oxímetros, que miden la frecuencia cardiaca
personas tienen en casa un aparato El tiempo exacto es
y la cantidad de oxígeno en la sangre. Si hay
Llamado pulsímetro, que mide la uno en casa, también lo podrías usar con un minuto, ya que
frecuencia cardiaca por cada mucha responsabilidad y con ayuda de un las pulsaciones se
minuto. Si lo tienes en casa, lo adulto. miden en minutos.
puedes usar con mucha Cuando no
responsabilidad y con la ayuda de tenemos prisa lo
un adulto. normal es un
minuto o tomarte
las pulsaciones en
treinta (30)
segundos y luego
multiplicar por dos
para conocer las
que tienes en un
minuto.
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

ACTIVIDAD N° 01: Activación corporal.

❖ Dispongan de un lugar apropiado de la casa, con suficiente espacio, y vístanse


con ropa adecuada para que puedan moverse con libertad.

¡Empecemos!
Observa atentamente los dibujos y practica los siguientes ejercicios de calentamiento.
¡Vamos, arriba tú puedes!

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:

• Los espacios deben estar libres de cualquier objeto que los pueda dañar, así como los
materiales a utilizar deben estar desinfectados.
• Debe hidratarse durante y al final de la actividad física.
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

Actividad 02: Realiza el siguiente circuito de ejercicios físicos.

¡Muy bien! Ahora ya estás lista/o para la siguiente parte de la actividad.

Ejercicio 01:Echarse y pararse (25 segundos) Ejercicio 02: Polichinelas (25 segundos).

Ejercicio 04: Salto con soga (25 segundos) Ejercicio 03: Corriendo adelante y atrás (25
segundos).

<

ACTIVIDAD N° 03: Con ayuda de un familiar quien te tomará el tiempo por un minuto
medirás tus pulsaciones después de realizar la actividad física (sentado), luego lo
anotaras en la siguiente ficha.

Nombres y apellidos del estudiante Pulsaciones por minuto después de realizar


las actividades físicas.

ABRIL ALESSANDRA MARIÉ PANTA 129 pulsaciones por minuto


ROJAS
Institución Educativa Nª 88047
“Augusto Salazar Bondy”

PRODUCTO:

- Escribe en la ficha la cantidad de pulsaciones por minuto, después de


haber realizado la actividad física por minuto, luego tomar una foto y
enviar al WhatsApp deldocente hasta el día viernes.

- Graba un video corto realizando las actividades físicas y envíalo al WhatsApp


del docentehasta el día viernes, recuerda guardar en tu portafolio tus trabajos.

También podría gustarte