Está en la página 1de 2

EXCITABILIDAD CELULAR

Las células poseen una carga eléctrica la cual se conoce como potencial de
membrana, este se genera por el movimiento de voltaje que existe en cada
lado de la célula, este efecto ocurre por el movimiento de los iones dentro de la
célula.

En la célula se puede distinguir distintas partes, como ser:

 Ion, cargas eléctricas de una partícula.


 Membrana celular, protege la célula.
 Canal iónico, transporta iones o moléculas pequeñas sin el uso de
energía.
 Polaridad, un cuerpo posee dos polos con distintas características.
 Potencial en reposo, no se trasmiten impulsos por las neuronas.
 Potencial de acción, transmisión fe impulsos a través de la neurona.
 Potencial de membrana, movimiento de iones a los lados de la célula.
 Impulso nervioso, transporta información.

El transporte de los cationes y aniones se lo puede transportar de distintas


formas, como ser:

 Transporte pasivo, no gasta energía.


 Transporte activo, hasta energía. Crea la condición para que exista el
flujo a un lado y al otro lado de la célula.

Normalmente se transporta dos elementos que son el sodio (Na) y el potasio


(K), el Na es el elemento que entra a la célula y el K sale de la célula, para
generar la excitabilidad. Se maneja una eje de coordenadas en el cual se
maneja en milivoltios (ordenada) y en milisegundos.

Cuando el potencial de la célula está en reposo maneja un voltaje de -90mV,


en donde en la célula predomina el potasio. Una vez que el sodio entre a la
célula el voltaje cambia a positivo en donde alcanza un voltaje máximo de
+64mV.
Cuando entra sodio se conoce como despolarización, es la fase en donde se
invierte el potencial negativo de la membrana.

Cuando sale el potasio se lo conoce como polarización, es la fase en donde se


restituye el potencial negativo.

Para que ocurra este fenómeno de lo cada elemento tiene su canal, en donde
los canales del potasio se mantienen cerrados y se abren los canales del sodio
para que entren y para que los canales del potasio se abran se cierran los
canales de sodio. Este proceso ocurre en 10milisegundos para que pase de la
despolarización a la polarización.

También podría gustarte