Está en la página 1de 4

FIDEICOMISO DE GARANTIA:

NUMERO: __________ (_), en la ciudad de Guatemala el día ____ de _____del año ___,
ANTE MÍ: ___________________________ Notario, comparecen por una parte, el señor
________________, de treinta y dos años de edad, soltero, guatemalteco, Perito contador,
de este domicilio, quien se identifica con la cedula de vecindad con numero de orden A
guión Uno (____) y con numero de Registro ___________ (__), Extendida por el Alcalde
Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, quien actúa en su calidad de
Generote General del Banco _______________, Sociedad Anónima, el cual acredita la
personería con que actúa mediante el Acta Notaria de Nombramiento de
representante legal, autorizada en esta ciudad el día ____________, de ________ del año,
por el Notario ________________________, la que se encuentra inscrita en el Registro
Mercantil, al numero _________ (_) Folio __ (_) de libro _____ (_) Del libro de auxiliares de
comercio; y Por la otra parte, el señor ____________, de sesenta años de edad, casado,
guatemalteco, Contador Publico y auditor, de este domicilio, quien se identifica con la
cedula de vecindad con numero de orden A guión uno y numero de registro
_____________ (_), extendida por el alcalde de la Municipalidad de Guatemala,
departamento de Guatemala,, el cual actúa en la calidad de Gerente General de la
Afianzadora ______________, sociedad anónima y quien acredita su calidad y personería
con el Acta Notarial de su nombramiento autorizada el día __________, de _______ del
año, por el Notario ____________________, la cual se encuentra inscrita en el Registro
mercantil al numero ___________ (____), folio _______(___), del Libro, de Auxiliares de
comercio, Yo, el Notario, DOY FE: a) De que no obstante los comparecientes ser de mi
anterior conocimiento, se identifican con las cedulas de vecindad relacionadas, b) De
que los otorgantes me aseguran encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos
civiles y ser de los datos de identificación personales indicados, c) Que los otorgantes
me aseguran ser los titulares de los documentos de identificación mencionados d) De
que la representación que ambos otorgantes ejercitan, de conformidad con la ley y A
mi juicio son suficientes para celebrar este acto. Y que mediante este acto los
otorgantes celebran CONTRATO DE FIDEICOMISO DE GARANTÍA, de conformidad con las
siguientes cláusulas: PRIMERA: sujetos del contrato: en el transcurso del presente
instrumento al banco se le conocerá con el nombre de FIDUCIARIO, así como a la
afianzadora _______________ Sociedad anónima, se le conocerá como FIDEICOMISARIO.
El FIDEICOMITENTE será el señor ___________________. BENEFICIARIOS DE LA PÓLIZA DE
FIANZA: será el Fundabiem de Guatemala. SEGUNDA: DEL OBJETO DEL FIDEICOMISO:
Manifiesta el fideicomitente, que es el único y legitimo propietario del bien inmueble
consistente en una finca rustica, identificada con el numero ___________, folio _______
del libro ________ de Guatemala, ubicado en la _______ calle ________ de la zona
__________, Municipio de _________, Departamento de ________________. Por advertencia
del infrascrito Notario el fideicomitente, manifiesta expresamente que sobre la finca
mencionada, no pesa, ningún gravamen, anotación o limitación, por lo que se obliga
este mismo al saneamiento del inmueble objeto de este contrato que exige la ley. El
bien relacionado se encuentra valuado en la cantidad de ______________ (Q. ___) el
fideicomitente manifiesta que por el presente contrato constituye fideicomiso de
Garantía, transmitiendo la finca al fiduciario, de conformidad con las estipulaciones
que se identifican en el cuerpo de este Instrumento. TERCERA: OBJETO. El presente
fideicomiso de garantía se constituye con el objeto de garantizar al fideicomisario, el
reembolso de cualquier pago que se hubiera realizado por cuenta del fideicomitente,
en virtud de su fianza extendida por la Afianzadora ____________, sociedad anónima,
identificada como clase __________, numero _______, emitida el día ______ de _______ del
año _______-, a favor del Fundabiem de Guatemala y con el objeto de garantizar al
señor __________________, las obligaciones adquiridas en el contrato Notarial numero
____________, autorizado el día _____- de _____ del año ______ por el infrascrito notario.
CUARTA: OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO: A) este llevara las cuentas del fideicomiso,
B) Efectuara cualquier acto de administración y ejecución del fideicomiso, C)
Promoverá el remate del bien otorgado en fideicomiso por el procedimiento indicado
en el cuerpo de este contrato D) Dará aviso al fideicomitente y al Fideicomisario de
cualquier problema que conozca relacionado con la finca fideicometida. QUINTA:
DERECHOS DEL FIDUCIARIO. El fiduciario tendrá los derechos siguientes A) cobrar una
comisión por la constitución y manejo del fideicomiso, la cual pagara el fideicomitente
y que será del ______________ por ciento anual, calculado sobre el monto de _________-
QUETZALES (______) la cual será cobrada al suscribirse el presente contrato. B) que se
reembolso cualquier gasto que ocasione al fideicomiso, el presente contrato y sus
modificaciones, el contrato de devolución de los bienes fideicometidos al
fideicomitente y los gastos de la subasta publica en caso de incumplimiento. C) Otorgar
mandatos a las personas indicadas, que considere necesario para el buen
funcionamiento del fideicomiso; D) efectuará los Gastos necesarios que se necesiten
para el cumplimiento del Registro del Fideicomiso que exige la ley. E) ejercitara las
acciones que sean necesarias para la defensa del fidecomiso. SEXTA. OBLIGACIONES
DEL FIDEICOMITENTE: a) Trasladar el bien fideicometido libre de gravámenes,
anotaciones o imitaciones que pudiera afectar la finalidad del fideicomiso. B9 pagar los
gasto s y honorarios en que se incurre por causa de este contrato y de sus
modificaciones, adiciones, o rescisión, y los que se deriven de la subasta publica en
caso de Incumplimiento, C) será responsable directo de la conservación del bien objeto
de este contrato, de acuerdo a su naturaleza. D) el fideicomitente queda obligado a dar
aviso al Fideicomisario de cualquier depreciación, o riesgo que pueda afectar al bien
fideicometido en desmedro de la garantía que presta. SÉPTIMA: DERECHOS DEL
FIDEICOMITENTE: A) Revisar las cuentas del fideicomiso por su cuenta o de expertos a
costa de esta: B) que se le devuelva el bien fideicometido si persisten a nombre del
fiduciario en el momento de la finalización del fideicomiso, salvo el caso de que se
hubiere enterado de la subasta. OCTAVA: OBLIGACIONES DEL FIDEICOMISARIO.
Asumirá el pago de los gastos y honorarios que ocasionen este contrato, rescisión, si
dichos pagos se hacen efectivos por el fideicomitente, de acuerdo con lo previsto en
este instrumento. NOVENA: DERECHOS DEL FIDEICOMISARIO: A) Revisar la cuentas
del fideicomiso; B) exigir al fiduciario el cumplimento del fideicomiso. C) el
fideicomisario podrá notificar al fiduciario, para que proceda a la subasta publica de
conformidad con el procedimiento señalado en el presente contrato. DÉCIMA:
Procedimiento para la subasta publica: Para poder realizar el remate en publica subasta
de la finca fideicometida, se seguirá el procedimiento siguiente: A) el fideicomisario
deberá presentar al fiduciario la siguiente documentación a) solicitud de remate hecha
por escrito, suscrita por el representante legal del fideicomisario, con su firma
legalizada por notario; b) constancia de solicitud de cancelación efectuada al
fideicomitente en forma judicial o extrajudicial; c) documentación que acredite el pago
echo por el Fideicomisario, beneficiario de la póliza, o a la solicitud de pago hecha por
este ultimo. D) Satisfechos los requisitos anteriores, el fiduciario previa notificación
escrita al fideicomitente y al fideicomisario, promoverá la venta ante notario en
subasta Publica de los bienes sometidos a fideicomiso. El producto de la venta se
utilizara par los gastos en su orden. En el caso en que hubiere remanente, se
reintegrara al fideicomitente. Si al remate no concurren postores que cubran la base
fijada por el fiduciario, el fideicomisario podrá. A) solicitar la adjudicación del bien por
la base del remate B) solicitar que se realice nuevo remate o subasta, para la cual el
fiduciario deberá disminuir un diez por ciento al monto base. Dicha solicitud podrá
efectuarse cuantas veces lo considere necesario este. DÉCIMA PRIMERA: PLAZO. El
plazo del presente contrato, es de cinco años, que empezara a contarse desde la
presente fecha hasta el día _____ de _____ del año ____, Pudiendo ser modificado dicho
acuerdo sobre la prorroga del plazo, deberá hacerse constar en Escritura Publica.
DÉCIMA SEGUNDA: TERMINACIÓN DEL FIDEICOMISO: se dará fin al fideicomiso por las
siguientes causales: a) Por vencimiento del plazo. b) Por remate en subasta publica,
ante notario, del bien objeto del fideicomiso. c) Por convenio expreso del fideicomitente
el fiduciario y el fideicomisario. El cual deberá ser unánime. DÉCIMA TERCERA:
DEVOLUCIÓN DEL BIEN OBJETO: al producirse cualquiera de las cláusulas previstas en
los incisos “a” y “c” de la cláusula décima segunda, el fiduciario deberá proceder a la
devolución del patrimonio fideicometido de la siguiente manera: A) La devolución
deberá hacerla al fideicomitente; B) Para el efecto de la devolución, previamente
deberá hacerse y procederá a la liquidación y rendición de cuentas del fideicomiso. La
liquidación y rendición de cuentas deberá hacerse dentro de los dos meses
subsiguientes a la fecha en que se haya dado por terminado el fideicomiso. C) La
devolución se hará constar en Escritura Publica, una vez se haya cumplido el requisito
establecido en el Inciso que antecede y luego de haberse otorgado el finiquito
correspondiente al fiduciario por el fideicomisario, de acuerdo con la base que se
establece en la cláusula siguiente: DÉCIMA CUARTA: FINIQUITO. En el caso de la
finalización del fideicomiso de acuerdo con lo previsto en la cláusula décimo segunda o
por producirse la subasta publica prevista el finiquito al fiduciario le otorgara
unilateralmente El fideicomisario, asumiendo este, la responsabilidad por cualquier
reclamo posterior que pudiera producirse por parte del fideicomitente. DÉCIMO
QUINTA: CONTROVERSIAS: se opta por la vía arbitral o procedimiento de arbitraje de
derecho con las siguientes bases: A) lugar del arbitraje, será la ciudad capital; B)
Numero de árbitros: Uno por cada parte y otro por la asociación guatemalteca de
instituciones de seguros, tendrá doble voto; C) Duración del Arbitraje: ________días,
dentro de los cuales deberá dictarse el laudo arbitral, D) Renuncian al fuero de su
domicilio y se someten las partes al tribunal con sede en Guatemala. E) señalan como
lugar para recibir notificaciones sus sedes empresariales conocidas por los mismos ,
DÉCIMA SEXTA. Los otorgantes aceptan íntegramente el contenido del presente
contrato a su entera satisfacción. YO, EL NOTARIO DOY FE: a) de todo lo expuesto en
este acto, B) De haber tenido a la vista la documentación relacionada, así como los
títulos que acreditan la propiedad del inmueble descrito en el presente contrato, de
numero ___________, folio ________, del Libro, de Guatemala, del registro de la propiedad
de la Zona Central, c) que por petición de los otorgantes , leí íntegramente el
contenido de este instrumento , y quienes bien enterados de su contenido , objeto ,
validez y demás efectos legales, la aceptan , ratifican y firman. Juntamente con el
notario que autoriza.

También podría gustarte