Está en la página 1de 6

Yo, AUGUSTO JOSE FLORES CAMPOS, venezolano, mayor de edad,

soltero, titular de la cedula de identidad numero V-12.496.875, que


intervengo como director en representación de la empresa
INVERSIONES MAIZAL, C.A. Protocolizados sus Estatutos ante el
Registro Mercantil del estado Barinas, en fecha Treinta y Uno (31) de
Enero del 2.000, bajo el Tomo 25-A, Numero 1, del año 2.000, e inscrita en
el Registro de Información Fiscal N° J-00036173-1, con domicilio en
Socopó, Barinas, actuando en calidad de vendedor, por medio del presente
documento declaro: Que doy venta a la empresa de consumo masivo
PROCESADORA DE ALIMENTOS LA FLOR, Protocolizados en sus
Estatutos ante el Registro Mercantil del Estado Barinas, en fecha
veintiocho (28) de marzo del 2008, bajo el Tomo 26-A, Numero 1, del año
2008, e inscrita en el Registro de Información Fiscal N° J-0015708-9, con
domicilio en Barinitas, Barinas, representada en este acto por el ciudadano:
JUAN LUIS GUERRA PEÑA, venezolano, mayor de edad, soltero, titular
de la cedula de identidad N° V-12.012.875, quien actúa plenamente
facultado según lo establecido por la Cláusula Novena de los Estatutos
Sociales de la referida empresa; la cosecha de maíz blanco listo para la
recolección, sujeto a las siguientes condiciones:

PRIMERO: El comprador adquiere la producción total correspondiente al


año 2020 de la plantación de maíz blanco listo para la recolección cuya
superficie es de trecientas (300) hectáreas del campo propiedad exclusiva
del primero y ubicado en el paraje denominado San Antonio de Padua.

SEGUNDO: El precio total de la presente compra-venta se conviene por la


totalidad del peso de la cosecha, sin consideración al número o a la medida,
la suma del monto es de sesenta millones de bolívares (Bs. 60.000.000,00),
el cual fue estimado por la producción de las trecientas (300) hectáreas de
forma global, la misma es pagada en este acto, en dinero en efectivo,
sirviendo el presente documento del mas valido y eficaz recibo.

TERCERO: La presente compra-venta se realiza conforme al Artículo


1.156 del Código Civil Venezolano asumiendo el comprador el riesgo de
que la producción se pierda total o parcialmente pudiendo ser por caso
fortuito o fuerza mayor; manteniendo el vendedor el derecho a no devolver
el dinero por la venta, por cuanto se estimó la cantidad de ese precio de una
forma global y accesible para ambos, previniendo tales perdidas a futuro.

CUARTO: La recolección de los frutos estará a cargo del vendedor, será


entregada en el estado que se halle, con un plazo no mayor a cincuenta (50)
días, que comenzaran a correr luego de que las partes hayan firmado el
presente contrato.

QUINTO: Para el caso de que alguna de las partes no cumpla con su


obligación se podrá solicitar la rescisión del presente contrato y los daños y
perjuicios causados.

Yo, JUAN LUIS GUERRA PEÑA antes identificado en calidad de


comprador del maíz blanco listo para la recolección, declaro mediante el
presente acto estar de acuerdo con lo anteriormente mencionado, por lo
cual acepto la venta que se me hace. Se hacen dos ejemplares de un mismo
tenor y a un solo efecto. En Barinas, a la fecha cierta de su presentación.

Firmas

Augusto J. Flores C. Juan L. Guerra P.


V-12.496.875 V-12.012.875
MODALIDAD DE LA VENTA:

1. VENTA FUTURA: Art. 1.156 C.C.: Las cosas futuras pueden ser
objeto de los contratos, salvo disposición especial en contrario. Sin
embargo, no se puede renunciar una sucesión aún no abierta, ni
celebrar ninguna estipulación sobre esta sucesión, ni aun con el
consentimiento de aquél de cuya sucesión se trate.

Dentro de las ventas futuras tenemos la VENTA ALEATORIA,


esta es la modalidad del contrato anteriormente visto, ya que nos
permite realizar un tipo de venta o negociación donde realmente sea
el comprador que determine la forma del riesgo que él va asumir en
el momento en que va realizar la compra. La venta aleatoria puede
ser de dos tipos, pero para no extendernos solo explicaremos el tipo
en el que realmente se basa y enfoca nuestro contrato, la cual es
cuando se venden cosas existentes, pero sujetas a algún riesgo,
tomando el comprador sobre si ese peligro. En realidad significa que
el comprador debe pagar el precio de la cosa, puesto que debe haber
conocido y aceptado la posibilidad de que ella no llegara a existir.

Como podemos ver se realizó una venta de 300 hectáreas de maíz


blanco listo para la recolección, entre una compañía anónima y una
empresa de consumo masivo, ciertamente ya la cosecha esta lista
solo falta su recolección pero tenemos que tomar en cuenta que
todavía se encentra en peligro ya que el maíz podría ser afectado por
insectos, enfermedades y daños causados por algunas condiciones
ambientales extremas como sequías, tormentas, ráfagas de vientos,
incendios, etc. A demás que una cosecha cuando es recolectada
demasiado tarde resultará en una reducción de la calidad para el
maíz. Por lo tanto el comprador asumirá el riesgo de que la
producción se pierda total o parcialmente ya que este tendrá
conocimiento de dichas perdidas a futuro.

2. OTRA MODALIDAD QUE CREIMOS ERA NECESESARIA


MENCIONAR ES LA ALZADA O GLOBO: Art. 1.476 C.C.: Si,
al contrario, las mercancías se han vendido alzadamente o en globo,
la venta queda perfecta inmediatamente. Se juzga que la venta se ha
hecho alzadamente o en globo, si las cosas se han vendido por un
solo precio, sin consideración al peso, al número o la medida, o
cuando, aunque se haya hecho mérito de esto, ha sido únicamente
para determinar el monto del precio.

Ya que en el contrato anteriormente visto la venta del maíz se realizó


por un único pago, en efectivo, adicionalmente se toma en
consideración lo que dice la última parte del artículo “o cuando,
aunque se haya hecho mérito de esto, ha sido únicamente para
determinar el monto del precio” ya que la cosecha de maiz esta lista
para la recolección pero no se sabe con exactitud cuánto va a pesar,
solo se tiene como estimado la producción de las trecientas (300)
hectáreas de forma global.

INTEGRANTES:

Sección: 7mo “A”

Grecia Guillen C.I. 25.409.727


Maikel Poblador C.I. 20.012.875
Jorman Liendo C.I. 23.563.911
Yurmili Duarte C.I. 12.056.500
Braylyng Batista C.I. 26.739.917
Kerlbin Díaz C.I. 23.530.545

También podría gustarte