Está en la página 1de 3

1.

RESPUESTA: No podemos aceptar el argumento porque la duplicación del


precio no responde a la oferta y demanda, responde más a la calidad de la
universidad y al prestigio que se ha ganado en el tiempo.
La demanda de admisiones puede mantenerse igual, a pesar del aumento en los
precios, ya que la calidad de los estudios y el prestigio alcanzado por la
universidad son razones no económicas financieras que influyen en la decisión de
¿dónde estudiar?, por lo que puede haber gente decidida a hacer los sacrificios
económicos necesarios por un título que tiene el valor agregado de la marca de
prestigio.

2. a) Suponga que P = 1,00 dólar. ¿Cuál es la elasticidad-precio de la demanda?


¿Cuál es la elasticidad-precio cruzada de la demanda?
𝑄 = 10 − 2𝑃 + 𝑃𝑠
𝑄 = 10 − 2(1) + 2
𝑄 = 10
Para calcular la elasticidad precio de la demanda debemos “mantener todo lo
demás constante” (ceteris paribus), la función de demanda Q=10–2P cuando el
precio de los bienes sustitutos no se modifica. La función inversa de la demanda
es:
1 1
𝑃 = 5− 𝑄 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = −
2 2

1 𝑃
𝐸𝑝 = .
𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑄

1 1
𝐸𝑝 = .
1 10
−2

2
𝐸𝑝 = − = −0.2 = |0.2|
10
Para calcular la elasticidad cruzada debemos “mantener todo lo demás constante”
(ceteris paribus), la función de demanda Q=10+Ps cuando el precio del bien en
consideración no se modifica. La función inversa de la demanda es:
𝑃𝑠 = −10 + 𝑄 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = +1
∆𝑄
𝑄 ∆𝑄 𝑃𝑆
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = = .
∆𝑃 ∆𝑃 𝑄
𝑃

1 𝑃𝑆
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = .
∆𝑃𝑠 𝑄
𝑄

1 2
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = .
1 10

𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = 0.2

RESPUESTA:𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = 0.2

b) Suponga que el precio del bien, P, sube a 2,00 dólares. ¿Cuál es ahora la
elasticidad-precio de la demanda y la elasticidad-precio cruzada de la demanda?
RESPUESTA: Si P=2 y Ps=2 la cantidad demandada es Q=10- 2(2) +2=8
La elasticidad precio de la demanda es:
1 𝑃
𝐸𝑝 = .
𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑄

1 2
𝐸𝑝 = .
1
−2 8

4
𝐸𝑝 = −
8

𝐸𝑝 = −0.5

𝐸𝑝 = |0.5|

La elasticidad cruzada de la demanda es:

∆𝑄
𝑄 ∆𝑄 𝑃𝑆
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = = .
∆𝑃𝑠 ∆𝑃𝑠 𝑄
𝑃

1 𝑃𝑆
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = .
∆𝑃𝑠 𝑄
𝑄
1 2
𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = .
1 8

𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = 0.25

RESPUESTA: 𝐸𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎𝑑𝑎 = 0.25

3. RESPUESTA: El precio del cobre no variaría, no descendería o permanecería


constantes infinitivamente. Lo que sería, al contrario, si aumenta la oferta el precio
del cobre descendería frecuentemente. El ejemplo de la figura y como nos dice el
artículo la demanda crece junto con la economía, pero a medida que aumenta la
demanda, los costos de producción disminuyeron, debido a buscar nuevas
alternativas.

4. RESPUESTA: Si la demanda es inelástica, lo más posible es que tiendan a subir


los precios de la oferta en el mercado.

También podría gustarte