Está en la página 1de 13

MERCURIO  

VENUS  
 
•   Posición  respecto  al  sol:  1º   •   Posición  respecto  al  sol:  2º  
•   Tamaño:  el  más  pequeño   •   Tamaño:  parecido  a  la  Tierra  
•   Planeta  interior  o  rocoso   •   Planeta  interior  o  rocoso  
•   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  88  días   •   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  225  días  
•   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  58,6  días   •   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  243  días  
•   Temperatura:  de  350  a  -­‐  170ºC  (mucha  diferencia   •   Temperatura:  450ºC  
entre  el  día  y  la  noche)   •   Satélites:  no  
•   Satélites:  no   •   Atmósfera:  espesa,  provoca  efecto  invernadero  y  
•   Atmósfera:  muy  delgada   por  eso  Venus  está  más  caliente  que  Mercurio  
•   Curiosidades:  tiene  muchos  cráteres  porque  al  no   pese  a  estar  más  lejos  del  sol  (descubrimiento  de  
tener  casi  atmósfera  carece  de  protección  contra   Carl  Sagan)  
asteroides  o  cometas.  Compuesto  de  metales   •   Curiosidades:  gira  en  sentido  opuesto  al  resto  que  
pesados,  por  eso  es  muy  muy  denso  y  pesado.   los  planetas.    
•   Más:   •   Más:  
   
   
   
   
 
 
LA  TIERRA   MARTE  

 
•   Posición  respecto  al  sol:  3º   •   Posición  respecto  al  sol:  4º  
•   Tamaño:  el  más  grande  de  los  planetas  rocosos   •   Tamaño:  mitad  que  la  Tierra  
•   Planeta  interior  o  rocoso   •   Planeta  interior  o  rocoso  
•   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  365  días  y  6  h.   •   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  687  días  
•   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  24  horas   •   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  24  horas  
•   Temperatura:  15ºC   •   Temperatura:  -­‐  63  ºC  
•   Satélites:  1,  la  Luna   •   Satélites:  2  
•   Atmósfera:  su  composición  especial  permite  la  vida     •   Atmósfera:  muy  delgada  con  algunas  nubes      
•   Curiosidades:  más  del  70%  está  cubierta  de  agua   •   Curiosidades:  se  sabe  que  hubo  agua  líquida  en  él  
líquida.  Es  el  único  con  agua  líquida  y  con  vida.     (ahora  está  congelada),  por  tanto  pudo  haber  vida.  
•   Más:   Tiene  la  montaña  más  alta  del  sistema  solar:  el  
  volcán  llamado  monte  Olimpo  (de  25  km).  Es  rojo  
  por  el  óxido  de  hierro.  
  •   Más:  
   
   
   
 
 
JÚPITER   SATURNO  

 
•   Posición  respecto  al  sol:  6º  
•   Posición  respecto  al  sol:  5º  
•   Tamaño:  segundo  más  grande  
•   Tamaño:  el  más  grande  de  todos  
•   Planeta  gaseoso  
•   Planeta  gaseoso  
•   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  29,5  años  
•   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  12  años  
•   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  10,4  horas  
•   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  10  horas  
•   Temperatura:  -­‐  163  ºC  
•   Temperatura:  -­‐  120ºC  
•   Satélites:  62  
•   Satélites:  63.  Tiene  anillos  pero  poco  visibles  
•   Atmósfera:  parecida  a  la  de  Júpiter  pero  con  
•   Atmósfera:  se  forman  tormentas  y  anticiclones  
tormentas  menos  fuertes  
más  grandes  que  la  propia  Tierra  y  vientos  de  
•   Curiosidades:  es  muy  poco  denso,  así  que  pesa  
velocidades  inimaginables,  la  mayor  tormenta  se  
muy  poco  por  lo  grande  que  es,  tan  poco  que  
llama  Gran  Mancha  Roja  y  lleva  cientos  de  años  
flotaría  en  el  agua.  Tiene  hermosos  y  grandes  
desatada  
anillos  hechos  de  trozos  de  hielo  de  distintos  
•   Curiosidades:  la  superficie  está  hecha  de  gas,  así  
tamaños  (algunos  minúsculos  otros  tan  grandes  
que  no  podríamos  aterrizar  o  andar  en  ella.  El  
como  tu  colegio)  
núcleo  es  un  mar  de  hidrógeno  y  helio  líquidos  
•   Más:  
•   Más:  
 
 
 
 
 
URANO   NEPTUNO  

 
•   Posición  respecto  al  sol:  7º   •   Posición  respecto  al  sol:  8º  
•   Tamaño:  tercero  más  grande   •   Tamaño:  cuarto  más  grande  
•   Planeta  gaseoso   •   Planeta  gaseoso  
•   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  84  años   •   Duración  vuelta  al  sol  (traslación):  164  años  
•   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  17  horas   •   Vuelta  sobre  sí  mismo  (rotación):  16  horas  
•   Temperatura:  -­‐  183ºC   •   Temperatura:  -­‐  203  ºC  
•   Satélites:  27,  tiene  anillos  pero  poco  visibles  por   •   Satélites:  13,  uno  de  ellos  gira  en  sentido  contrario  
estar  hechos  de  fragmentos  de  roca  y  polvo   a  los  demás  y  está  cayendo  lentamente  hacia  
•   Atmósfera:  la  más  fría  del  sistema  solar  (-­‐224ºC)   Neptuno  
•   Curiosidades:  gira  sobre  un  lado  como  si  se  hubiera   •   Atmósfera:  tiene  los  vientos  más  fuertes  de  todo  el  
caído,  seguramente  porque  chocó  contra  algún   sistema  solar  
objeto  muy  grande  (eje  de  rotación  horizontal  y  no   •   Curiosidades:  tiene  una  capa  exterior  de  gases  y  un  
vertical).  Creen  que  en  su  interior  hay  una  región   núcleo  rocoso  de  tamaño  parecido  a  la  tierra.  
llena  de  diamantes   Tiene  anillos  pero  muy  débiles  
•   Más:   •   Más:  
   
   
 
 
ASTEROIDES   COMETAS  
•   Cuerpo  rocoso,  carbonáceo  o  metálico  más  
pequeño  que  un  planeta   •   Son  bolas  de  hielo  muy  grandes  (hasta  40km  de  
•   Escaparon  de  ser  atrapados  durante  la  formación   diámetro)  que  están  la  mayor  parte  del  tiempo  
de  los  planetas  y  ahora  han  quedado  florando   muy  alejadas  del  interior  del  sistema  solar  
entre  estos   •   A  veces  se  acercan  al  sol  y  entonces  se  forma  una  
•   La  mayoría  se  encuentra  en  el  cinturón  de   cola  de  hielo  evaporado  por  el  calor  del  sol  y  polvo  
asteroides  situado  entre  Marte  y  Júpiter   que  se  desprende.    
•   A  veces  son  atraídos  por  algún  planeta  y  acaban   •   Algunos  cometas  se  hacen  tan  grandes  y  reflejan  
chocando  contra  su  superficie  o  desintegrándose   tanta  luz  que  se  hacen  visibles  desde  la  Tierra  
al  atravesar  su  atmósfera     •   Uno  de  los  más  famosos  es  el  cometa  Halley,  que  
•   En  la  Tierra,  llamamos  meteoritos  (o  estrellas   se  acerca  al  sol  cada  76-­‐77  años  (sólo  en  ese  
fugaces)  a  estos  asteroides  que  arden  en  la   momento  se  puede  ver)  
atmósfera.  La  mayoría  desaparecen  antes  de  llegar   •   Más:  
a  la  superficie.      
•   Se  creé  que  los  dinosaurios  desaparecieron  por  el    
impacto  de  un  gran  asteroide,  que  era  tan  grande    
que  no  pudo  ser  desintegrado  por  la  atmósfera    
•   No  son  esféricos  como  los  planetas  sino  amorfos    
•   Más:    
 
 
PLUTÓN  Y  PLANETAS  ENANOS   EL  SOL  

•   Se  considera  que  hay  5  planetas  enanos  en  el   •   Es  una  estrella  (cuerpo  que  emite  luz),  la  que  
sistema  solar,  todos  más  lejos  que  Neptuno.  A   vemos  más  grande  porque  es  la  que  tenemos  más  
excepción  de  Ceres  que  está  en  el  Cinturón  de   cerca.  
Asteroides  (entre  Marte  y  Júpiter)   •   Como  toda  estrella  es  una  enorme  bola  de  fuego  
•   Son  esféricos  como  los  planetas  pero  más   que  proviene  de  una  explosión  que  aún  no  ha  
pequeños  que  estos.     acabado    
•   La  principal  diferencia  entre  los  planetas  y  los   •   Nos  proporciona  energía  en  forma  de  luz  y  de  
planetas  enanos  es  que  estos  últimos  no  han   calor.  Esta  energía  es  el  resultado  de  la  fusión  que  
limpiado  su  órbita  de  otros  cuerpos  celestes     se  produce  en  su  interior:  en  el  centro  hay  tanta  
•   Su  diferencia  con  los  asteroides  es  que  son  algo   presión  y  temperatura  que  los  átomos  se  pegan  
más  grandes  y  su  forma  no  es  amorfa  sino  esférica   liberando  mucha  energía.  
•   Más:   •   Formado  por  gases,  principalmente  hidrógeno  
  (74%)  y  helio  (25%)  
  •   Aunque  parece  que  se  mueve  por  el  cielo,  somos  
  nosotros  los  que  nos  movemos  a  su  alrededor    
  •   Más:  
   
   

 
 
 

 
 
 
 
 
 
MERCURIO     VENUS  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA  TIERRA     MARTE  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JÚPITER    
  SATURNO  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
URANO   NEPTUNO  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ASTEROIDES   COMETAS  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PLANETAS  ENANOS     EL  SOL  
 
 
 
 
 
 
 
 
www.clubpequeslectores.com  
 

MERCURIO   VENUS   LA  TIERRA  

MARTE   JÚPITER   SATURNO  

URANO   NEPTUNO   ASTEROIDES  

COMETAS   PLANETAS  ENANOS   EL  SOL  

También podría gustarte