Está en la página 1de 16

BOLETÍN SEMANAL

N° 301. Del 29 de abril al 12 de mayo del 2019

Índice
2
EL TEMA DE LA SEMANA
REINO UNIDO Y ADEX APOYARÁN EXPORTACIÓN DE REGIONES

5
OPORTUNIDAD DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRESAS EXPORTADORAS
3
PRODUCTO ESTRELLA
ADEX: JOYERÍA CRECERÁ CON INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA
5
EL EXPORTADOR
RÍOS & HNOS S.A.C. INCURSIONARÁ EN EL EXTERIOR ESTE AÑO
6
7
FINCA 314 DEL GRUPO MOQUILLAZA S.A.C. EXPORTARÁ PISCO A
NORTEAMÉRICA, ASIA Y EUROPA

EL EXPORTADOR

8
ENTREVISTA AL CEO DE LA CARAVEDO, JOHNNY SCHULER, EN SOMOS
GRUPO GLORIA DESARROLLA MARCA PROPIA PARA LA CADENA WALMART
ASOCIADOS DE ADEX PRESENTES EN DEGUSTACIÓN PARA RÉCORDS
GUINNESS
a VIDA GREMIAL
ALFONSO VELÁSQUEZ SERÁ UNO DE LOS EXPOSITORES EN LA VI CONFERENCIA
DEL DISTRITO 4455
ERIK FISCHER EN FORO INTERNACIONAL PERÚ-COREA
PRESIDENTE DE ADEX ASISTIÓ A CEREMONIA DE CAMBIO DE MANDO DE LA
10
CONFIEP

ZOOM
5° SEMINARIO DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS
COMUNIDAD EXPORTADORA PRESENTE EN CEREMONIA DE TRANSFERENCIA
DE ADEX
11
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES
Alfonso Velásquez Tuesta REDACTORES
CONSEJO EDITORIAL Anthony Apaza C.
COORDINADORA DE
Jorge Urbina Vargas COMUNICACIONES Jaime Flores Pérez
Carlos González Mendoza Francisca Huamaní Quispe Jean Hillpha Rueckner
Lucía Pareja La Cruz

JEFA DE PRENSA Y ANALISTAS


COMUNICACIONES DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Nancy Arrelucé Ruiz
Rosa L. Chávez Venegas Lucía Amelia Pareja La Cruz Carlos Adriano Pérez
PERÚ EXPORTA
TEMA DE LA SEMANA
Presidente del gremio, Alfonso Velásquez Tuesta, destacó la coincidencia de objetivos
con el Reino Unido en cuanto a impulsar exportaciones con sentido social.
REINO UNIDO Y ADEX APOYARÁN EXPORTACIÓN DE REGIONES

La embajadora de
Reino Unido en Perú,
Kate Harrisson, expresó
su coincidencia con los
objetivos de la Asociación
de Exportadores (ADEX)
respecto a lograr que las
exportaciones sean un
instrumento para desarrollar
las regiones del interior del
país y se comprometió a
sumar esfuerzos y realizar
acciones conjuntas para
generar empleo y reducir la
pobreza e informalidad.

Señaló que su gobierno Oferta con valor agregado, como productos de joyería, pueden ingresar mediante
ejecuta un programa de canales de comercialización ‘online’ a China.
cooperación para impulsar
la innovación y las mejoras
tecnológicas a favor de a impulsar las exportaciones que existen productos peruanos
pequeñas empresas y con sentido social y una con un gran potencial para ser
productores agrarios, y visión inclusiva para que exportador al Reino Unido,
se mostró abierta a la la agricultura familiar y los algunos de ellos son el aceite
posibilidad de que los pequeños productores se de palma, cereales en grano,
proyectos de exportación beneficien de la agricultura kion, cúrcuma y derivados del
que se impulsen desde las moderna. zinc.
regiones puedan aplicar a
los fondos administrados Brexit no afectaría “Perú tiene productos
por la embajada. exportaciones innovadores como la palta en
puré, el yacón en polvo y en
Como se recuerda, el Otro tema abordado en la jarabe, el camote congelado,
gremio empresarial está reunión entre la embajadora harina de camote, la lúcuma
firmando convenios de y el líder empresarial fue el y el camu camu en polvo.
apoyo interinstitucional con futuro de las exportaciones Mientras diversifiquemos más
los gobiernos regionales – peruanas al Reino Unido, la canasta exportadora, mejor
ya lo hizo con Huancavelica, luego de la implementación nos irá en los envíos”, apuntó.
Moquegua y Pasco- a fin del Brexit. Al respecto, la
de impulsar una oferta embajadora Harrisson informó
que la aprobación del acuerdo
exportable a partir de
con la Unión Europa para
A tomar en cuenta
productos propios de cada
región. lograr una salida ordenada de
dicho bloque económico está • Según cifras del Sistema
La embajadora Harrisson avanzando muy bien.
de Inteligencia Comercial
comentó que al igual que
ADEX, Reino Unido busca Al margen de las ADEX Data Trade, las
mejorar la generación de negociaciones, la embajadora
anunció que las Cancillerías exportaciones con valor
empleo, la formalización
empresarial, el apoyo a de Perú y Reino Unido agregado al Reino Unido
la pequeña empresa, el acordaron firmar una carta
de entendimiento mediante la
sumaron US$ 42 millones
manejo sostenible del agua
y la productividad agrícola, a cual los productos peruanos 377 mil en el primer bimestre
través de los programas que seguirán ingresando a ese del año, registrando un
ejecuta en varios países. mercado con las mismas
condiciones de libre acceso crecimiento de 22.2%
A su turno, el presidente que tienen ahora. respecto al mismo periodo
del gremio, Alfonso
Velásquez Tuesta, destacó Productos con potencial del 2018.
la coincidencia de objetivos
con Reino Unido en cuanto Velásquez Tuesta informó

PERÚ EXPORTA 2
TEMA DE LA SEMANA
5° Seminario de Herramientas Financieras
OPORTUNIDAD DE FINANCIAMIENTO
PARA EMPRESAS EXPORTADORAS
Las exportaciones
representan el 21% del
Producto Bruto Interno (PBI),
sin embargo, las empresas
del sector solo reciben el
2.1% de los créditos de
la banca nacional, por lo
que se hace necesario
encontrar alternativas de
financiamiento, señaló el
presidente del Comité de
Servicios de la Asociación
de Exportadores (ADEX),
Rafael Del Campo, en el ‘5°
Seminario de Herramientas
Financieras’.

“El capital es vital para el El 5° Seminario de Herramientas Financieras, organizado por ADEX, se llevó a cabo
éxito de las exportaciones, el pasado 30 de abril.
y este seminario atiende
la necesidad de compartir cuentas por cobrar derivadas y se convierte en una
información relevante de actividades de exportación, herramienta de financiamiento
sobre modalidades de que incluye también la gestión muy beneficiosa para el
financiamiento para de cobranza y la cobertura de empresario”, informó.
empresarios involucrados riesgo crediticio relacionado a
en los procesos de los clientes extranjeros. Añadió que para el caso
internacionalización”, de los agroexportadores, la
comentó el representante de “A través de la factura empresa puede ir acumulando
ADEX. de exportación, un su carga hasta completar
exportador puede acceder su pedido, mientras se les
En la cita se abordaron al financiamiento cediendo va emitiendo el valor de la
los distintos procedimientos esta factura a la entidad mercancía a medida que los
con los que las empresas, financiera que le anticipará productos van ingresando al
en especial las pequeñas y los flujos y que, además a depósito.
medianas (pymes), puedan la fecha de vencimiento de
costear sus procedimientos. la factura, gestionará en su El director general de
“Es importante que estos nombre el tema de la cobranza facilitación de comercio
emprendimientos, con una y del riesgo crediticio de exterior del Mincetur,
alta tasa de mortalidad, sus clientes extranjeros”, Francisco Ruiz, expuso sobre
sepan que tienen la detalló la representante de el Pymex para exportación de
posibilidad de lograr colocar Latam Trade Capital de Chile, pre y post embarque a través
sus productos en mercados Anita Josipovic, una de las de cajas municipales. También
internacionales sin arriesgar expositoras. estuvo presente el gerente de
su capital”, añadió Del importaciones del BCP, Enrique
Campo. El Gerente de Desarrollo de Gonzales, quien expuso
Depsa, Carlo Dorador, explicó sobre las cartas de crédito;
Financiamiento las ventajas del Warrant, un y la directora regional de
título de valor que facilita la Latinoamérica de Grassroots
Una de las alternativas obtención de créditos para Business Fund, Natasha
mencionadas fue el factoring capital de trabajo. “Este Barantseva, que explicó sobre
internacional, instrumento producto representa una el financiamiento mezanine
de financiamiento a corto garantía mobiliaria constituida para proyectos de expansión.
plazo sobre la base de las sobre la mercadería depositada

PERÚ EXPORTA 3
EVENTOS
ANÁLISIS DE LA SEMANA
DÓLAR, DEVALUACIÓN
DE MONEDAS
EMERGENTES
Por: Diego Llona
Director de FTB.pe

El tono de las negociaciones


de comercio EEUU/China se
endurecieron, presión que se trasladó
al resto del mundo. El viernes pasado
EEUU duplicó aranceles sobre
200 billones de dólares de bienes
importados de origen chino.

Hoy a su vez China tomó represalias


aumentando los aranceles sobre
diversos bienes provenientes de
EEUU, con lo cual demuestra que no
serán intimidados. Esto hizo que las
bolsas alrededor del mundo estén
hoy en territorio negativo, que las
tasas de los tesoros americanos
caigan y que las monedas
emergentes se devalúen. Con eso
el Sol peruano llegó hoy a niveles de
3.330, continuando con la subida del
tipo de cambio de la semana pasada.

El foco de atención para las divisas


continuará siendo la política
comercial de Trump que se espera
anuncie una decisión respecto a los
aranceles sobre vehículos europeos
este sábado 18 de mayo. La Unión
Europea ya está terminando la lista
de bienes de EE.UU. que apuntaría
con aranceles en represalia.

A nivel local el banco central no


intervino en el mercado de divisas,
pero seguramente los operadores de
monedas estarán esperando a ver si
intercede a cierto nivel para marcar
un techo al tipo de cambio.

PRÓXIMOS Rueda de Negocios de


productores de Huancavelica
Rueda de Negocios de
Proveedores de Maquinaria
EVENTOS de Artesanía, Alpaca, Quinua
y Palta para el sector
y Agroquímicos para
Industria de Alimentos
la
exportador
5° Foro Logístico para
Organiza: ADEX y el Gobierno Organiza: ADEX y PUCP.
el Comercio Exterior
Regional de Huancavelica. Día: 29 de mayo.
Día: 16 de mayo. Día: 22 de mayo. Hora: 8:30 a.m.
Hora: 8:00 a.m. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Av. Javier Prado Este 2875 -
Lugar: Hotel Los Delfines, calle Los Lugar: Av. Javier Prado Este 2875 - San Borja.
Eucaliptos N° 555, San Isidro. San Borja. Informes: Telf. 618-3333, anexo
Informes: Telf. 618-3333, anexo Informes: Telf. 618-3333, anexo 4501, e-mail: yaguilar@adexperu.
5218, e-mail: eventosadex7@ 4302, e-mail: vmondragon@ org.pe.
adexperu.org.pe. adexperu.org.pe.

PERÚ EXPORTA 4
PRODUCTO ESTRELLA
Y uso de técnicas ancestrales
ADEX: JOYERÍA CRECERÁ CON INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

A fin de alentar la
exportación de joyería y
orfebrería, es necesaria
la inversión en tecnología
sin dejar de lado el uso
de técnicas ancestrales
que caracterizan a este
sector, que en el primer
trimestre del año (US$ 39
millones 153 mil) creció
61%, informó la presidenta
del Comité de Joyería y
Orfebrería de la Asociación
de Exportadores (ADEX),
Rocío Mantilla.

“La inversión en Del total exportado de joyas y productos de orfebrería en el primer trimestre del
tecnología es importante. año, el 90% tuvo como destino EE.UU.
Si la empresa o taller no
tiene las condiciones, sello esté listo en noviembre
puede ir a un CITE (Centro
de Innovación Tecnológica)
Para este 2019 las próximo.

de joyería que tenga lo


último en tecnología”,
exportaciones de Cifras recientes

En el primer trimestre del


señaló.
joyería y orfebrería año, los despachos joyeros
Indicó que la unión y de orfebrería llegaron a
de lo tecnológico con lo crecerán 30%, por la un total de 45 destinos. Se
artesanal es valorada por mantiene como líder EE.UU.
el comprador internacional estabilidad de los (crecimiento de 73%) y
que quiere conocer que hay completan el ‘top five’ Bolivia,
detrás de cada pieza, su países regionales y Ecuador, Chile y Colombia.
procedencia, su historia. Todos ellos concentran el
de la economía de 96.4% de los envíos.
“Otro punto importante
es que le damos valor EE.UU. Les sigue Canadá (456% de
agregado a los metales alza), Brasil (385%), México
que usualmente salen (-1.5%), España (143%) y
del país como materia porque rescata su historia y Reino Unido (162%). Los
prima. Nuestro rubro es cultura”, subrayó Mantilla. países que registraron
significativo para el país crecimientos considerables
Sello de calidad fueron Barbados (1544%),
Francia (681%), Australia
También reveló que su (1756%), Japón (11685%) y
comité está concluyendo una Suiza (529%).
propuesta para lanzar un
sello de calidad que permita En el periodo de análisis las
diferenciar los productos de joyas concentraron el 91%
los empresarios formales. de participación total (monto
Añadió que será presentada al US$ FOB), la bisutería el 85%
Ministerio de Comercio Exterior y la orfebrería el 0.1%.
y Turismo (Mincetur) a fin de
lograr su respaldo. En enero-febrero destacaron
como principales empresas
Para ello, ADEX sostuvo exportadoras Arin S.A.,
reuniones de trabajo con DeOro, Unique S.A., Fidenza
representantes del Instituto Disegno, New Fashion Perú
La presidenta del Comité de Nacional de Calidad (Inacal) y S.A., entre otras.
Joyería y Orfebrería de ADEX, una empresa certificadora, por
Rocío Mantilla. lo que Mantilla confió que el

PERÚ EXPORTA
PERÚ EXPORTA 5
EL EXPORTADOR
Primero apuntará a los mercados regionales
RÍOS & HNOS S.A.C. INCURSIONARÁ
EN EL EXTERIOR ESTE AÑO
Fundada en 1995, la empresa
Ríos & Hnos. S.A.C., dedicada
al desarrollo, fabricación y
comercialización de prendas
de vestir para bebés y niños,
planea, con su emblemática
marca ‘Miguelito’, incursionar
en mercados internacionales
empezando por países de la
región, informó su gerente
general, Ángel Ríos Flores.

Comentó que encuentros


internacionales como el
reciente Perú Moda & Perú
Moda Deco 2019 le permitió
acercarse a potenciales clientes
de naciones sudamericanas e
incluso de EE.UU.
La compañía cuenta con una certificación internacional ISO 9001, que les permite
“Nos han visitado situarse bajo los estándares mundiales requeridos actualmente.
compradores de Argentina,
Brasil, Chile, EE.UU., y esto Finalmente, instó a promover
nos da la sensación de que más la oferta de prendas de
nuestros productos y nuestras Con su marca vestir para niños y bebés a
telas no tienen nada que
envidiar a otros competidores y
emblemática través de ferias y misiones
locales e internacionales
que estamos a la altura de otros ‘Miguelito’, la para fortalecer también a las
grandes países, ya que en el pequeñas y medianas empresas
Perú se tiene el mejor algodón,
empresa participó del sector. Recordó que la mayor
por cual debemos sentirnos en Perú Moda & Perú cantidad de puestos de trabajo
orgullosos como empresarios lo generan las empresas textiles
peruanos”, explicó. Moda Deco 2019 y de confecciones.
que organizaron
Agregó que la valoración que
le otorgan estos potenciales PromPerú y Mincetur
clientes al algodón peruano con el apoyo de ADEX. A tomar en cuenta
les conlleva a ver grandes

posibilidades de conquistar esos • A nivel nacional, las


mercados. “El algodón peruano
prendas de la marca
tiene garantía a nivel mundial,
los procesos que aplicamos a ‘Miguelito’ están en Lima, Ica,
nuestras prendas y nuestros Arequipa, Pucallpa (Ucayali), y
precios competitivos hacen que
nuestra oferta sea bastante Tingo María (Huánuco).
atractiva en el exterior,”,
subrayó.
• La empresa posee tiendas
Destacó también a Chile como propias y otras en los grandes
otro destino idóneo para prendas
de bebés. “Según estadísticas ‘malls’ de todo el país.
ha crecido su demanda y en
esa línea estamos buscando
un espacio para posicionarnos
El gerente general de la empresa,
allá”, acotó.
Ángel Ríos Flores .

PERÚ EXPORTA 6
EL EXPORTADOR
Este 2019
FINCA 314 DEL GRUPO MOQUILLAZA S.A.C. EXPORTARÁ
PISCO A NORTEAMÉRICA, ASIA Y EUROPA

Con el objetivo de cerrar


este año con un crecimiento
de 28%, Finca 314 de la
compañía familiar Grupo
Moquillaza S.A.C., exportará
a Norteamérica, Asia y
Europa. “Estamos listos para
comercializar nuestras líneas
de pisco, mistelas y licores
a EE.UU., Japón y España.
Llevaremos nuestro legado de
mujeres pisqueras y nuestra
historia al mundo”, informó
su gerente comercial, Claudia
Moquillaza Robatty.

Actualmente la empresa tiene


una presencia importante en
los principales restaurantes y
bares de todo el País.
El producto principal de la compañía es el pisco.
Finca 314 engloba a todas
las marcas de la compañía, con la finalidad de cubrir en Finca. “Será una experiencia
que tienen los nombres de los las exigencias del mercado ecológica. Los visitantes harán
personajes de la familia. Entre internacional y continuar con la la ruta del pisco para que
ellas, pisco ‘Don Reynaldo’ puedan conocer la elaboración
(para los piscos puros y de nuestra ‘Bebida de Bandera’
acholados), ‘Etelvina’ (piscos La empresa y podrán vivir la experiencia de
Mosto Verde), Mistela ‘Rosa
Victoria’ y el licor de fresa ‘Fá’. comercializará ‘vendimiar’, es decir, cosechar”,
concluyó.
próximamente su nueva
Luego de recordar que sus
marcas ganaron por dos años línea de vinos naturales A tomar en cuenta
consecutivos medallas de oro con uvas pisqueras y •Es la quinta generación de
en concursos nacionales e
internacionales como el Cinve Brandy de Quebranta. la familia la que apuesta por
Awards España 2018 y 2019, llevar al mercado el pisco que
la vocera agregó que la cata internacionalización de nuestras
es la principal herramienta de marcas”, explicó Claudia elaboraban sus ancestros para
acercamiento con el potencial Moquillaza. el consumo de amigos y familia.
consumidor local y extranjero.
“Es la forma de identificar los Otro aspecto que trabaja la •El Grupo Moquillaza S.A.C. se
caracteres organolépticos de empresa es la obtención de fundó en el 2013, su directorio
cada varietal de uva pisquera”, la certificación HACCP, que
comentó. estaría listo en algunos meses. está integrado por cuatro
Esto gracias al apoyo del mujeres que continúan con el
Grupo Moquillaza S.A.C. tiene Estado, a través de Innóvate
23 hectáreas de cultivo de uva Perú, iniciativa que cofinancia legado familiar.
en el distrito de Santiago en proyectos de innovación •En el 2017 se inicia la
Ica, con siete variedades de y emprendimiento para
uva pisquera, excepto la uvina, incrementar la productividad comercialización de sus
que necesita condiciones de empresarial. diferentes líneas de producción
clima y suelo específicos.
Claudia Moquillaza precisó que de pisco, mistelas y licores.
“Nosotros buscamos tiene un proyecto para construir •Mayor información en su
certificar nuestros campos bungalows hechos de quincha
como orgánicos en un y barro en Finca 314, que fanpage Finca 314 o en su
periodo no mayor a tres años funcionarían con energía solar Instagram @finca_314.

PERÚ EXPORTA 7
EL EXPORTADOR
VIDA GREMIAL

PERÚ EXPORTA desea acercarse cada vez más a sus asociados.


Esta página está dedicada a ustedes, pueden hacernos llegar sus comentarios, notas de prensa, cambios
institucionales y aniversario de su empresa al correo electrónico: prensa1@adexperu.org.pe. Asimismo, si están
interesados en ser entrevistados para la elaboración de un breve vídeo, no duden en comunicarse con nosotros.

Entrevista al CEO de La Caravedo, Johnny Schuler, en Somos

La revista Somos del diario El Comercio realizó


una extensa entrevista el CEO de La Caravedo,
Johnny Schuler, en la que lo destacan su papel
como uno de los mayores promotores del pisco
en el Perú, resaltando su historia y trayectoria.

Schuler, quien también es presidente del


Comité de Pisco de ADEX, comentó en la
entrevista que el Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo (Mincetur) y PromPerú le hicieron un
reconocimiento por los años dedicados a la
promoción vitícola en el país.

Grupo Gloria desarrolla marca propia para la cadena Walmart


La marca peruana Gloria desarrolla marcas propias para
múltiples cadenas como Walmart, Save a Lot, Dollar General,
entre otras, reveló el gerente de exportaciones de la compañía,
Javier Martínez.

Explicó que al inicio apuntaron mucho al consumidor peruano


que migró a EE.UU., pero luego se ampliaron a todo el mercado
hispano. “Hemos iniciado desde la planta de Puerto Rico la
exportación de leche UHT en PET a la zona de Orlando (Florida)
donde hay un buen número de portorriqueños, y en la cadena
Walmart con la marca Suiza”, apuntó. Gestión.

Asociados de ADEX presentes en degustación para Récords Guinness


Pisco Don Reynaldo del Grupo Moquillaza S.A.C., y Pisco
Monte Luna de La Pirca S.A.C., estuvieron presentes
en la degustación de nuestra ‘bebida de bandera’
realizada en Ica, con lo que ingresó al libro de los
Récords Guinness al convocar a 899 participantes.

La actividad, que se realizó durante el lanzamiento de


la marca “Pisco, Spirit of Perú”, estuvo liderado por el
ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez,
quien destacó que el Pisco es uno de los principales
referentes de la gastronomía a nivel mundial.

Compartimos las celebraciones de aniversarios


de nuestros asociados en marzo. ¡Felicidades!
Johan Bacigalupo Barquet asumió el cargo
de Gerente General de Ransa Ecuador.

10 de mayo: CPX Perú

PERÚ EXPORTA 8
HOTEL
LOS DELFINES
Calle Los Eucaliptos 555, San Isidro
16 MAYO
08:00 a.m.

Experiencia del Terminal Optimización de Costos Estandarización de precintos


Puerto Arica y su Proyección con en la Cadena de Suministro y seguridad en la Cadena Logística
la Macro Región Sur Peruana

Diego Bulnes Ken Koenemann Gladys Arce Gamboa


Gerente General Vicepresidente TBM Consulting Group Gerente Comercial de
Terminal Puerto Arica Experto en Tecnología y Corporación Sealer´s S.A.
Cadena de Suministro

Inversión*:
◆ Asociados: S/. 120 ◆ No Asociados: S/. 150 Inscripciones Programa
*Incluye. I.G.V

Leslie Lagos ◆ C: eventosadex7@adexperu.org.pe ◆ Telf: 618:3333 Anx. 5218

Organiza: Apoyo Institucional:

Auspiciadores:

La evolución del Café Peruano Premium

Media Partners:

PERÚ EXPORTA 9
VIDA GREMIAL

Alfonso Velásquez será uno de los expositores


en la VI Conferencia del Distrito 4455
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Alfonso Velásquez Tuesta, será uno de los expositores de la
“VI Conferencia del Distrito 4455” del Rotary International -
Distrito 4455 del Perú.

El gobernador del Rotary Perú, Antonio Nakandakari, detalló


que el certamen se realizará del 24 al 26 de Mayo de 2019
en Ica, y contará con diversas ponencias de expositores
nacionales e internacionales.

Erik Fischer en Foro Internacional Perú-Corea


El vicepresidente de la Asociación de Exportadores
(ADEX) y presidente del Comité Madera e Industrias
de la Madera, Erik Fischer, fue uno de los ponentes
en el Foro Internacional sobre Comercio e Inversión
Perú-Corea, evento organizado por la Universidad del
Pacífico.

Fischer estuvo a cargo del tema “Potencial exportador


peruano: Sector forestal y sector pesca y acuícola”, y
señaló que Perú es el sexto en el mundo en términos
de captura de productos hidrobiológicos y el primer
exportador mundial de harina y aceite de pescado.
Aseguró que en ambos sectores la relación con Corea
podría crecer más.

Presidente de ADEX asistió a ceremonia


de cambio de mando de la Confiep
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Alfonso Velásquez Tuesta, estuvo presente en la
ceremonia de cambio de mando de la presidencia de la
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales
Privadas (Confiep), cargo que asume María Isabel León
de Céspedes.

La ceremonia contó con la presencia del presidente


de la República, Martín Vizcarra, autoridades de
gobierno, representantes de organismos nacionales e
internacionales, así como empresarios y representantes
de delegaciones diplomáticas.

PERÚ EXPORTA 10
PIQUEO INSTITUCIONAL

Ministra Fabiola Muñoz propone producir café


sin deforestar bosques
La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz,
resaltó la importancia de producir café en el país con
una mirada “climáticamente inteligente”, es decir,
pensando en no deforestar bosques y con el manejo de
Buenas Prácticas Agrícolas.

Esta propuesta la formuló en el marco de la presentación


de la segunda etapa del proyecto Café del Futuro, que
promueve cadenas de suministros de café libres de
deforestación. “El café, ni ningún otro cultivo, puede
seguir creciendo a costa del bosque, no podemos seguir
teniendo deforestación”, sostuvo la ministra.

Veda del recurso perico estará vigente hasta el 30 de setiembre


El Ministerio de la Producción (Produce) informó
que el 1 de mayo empezó la veda del recurso perico
o dorado (Coryphaena hippurus) en todo el país, la
cual regirá hasta el próximo 30 de setiembre.

La medida tiene como finalidad proteger a los


ejemplares juveniles de este importante recurso
marino. Conviene recordar que la prohibición para
la extracción del perico se da en cumplimiento
de la Resolución Ministerial 245-2014-Produce,
considerando el informe científico emitido por
Imarpe.

PERÚ EXPORTA 11
ZOOM

5° SEMINARIO DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS


Con el objetivo de informar a las empresas exportadoras e importadoras peruanas sobre
las distintas posibilidades para obtener créditos y financiar sus operaciones, la Asociación
de Exportadores (ADEX) organizó por quinto año consecutivo el Seminario ‘Herramientas
Financieras para el Comercio Exterior’.

Más de 150 representantes de distintas empresas dedicadas al comercio exterior asistieron


al certamen.

El viceministro de Mype e Industria, Oscar Graham; la congresista de la República, Ana


María Choquehuanca y el presidente del Comité de Servicios de ADEX, Rafael Del Campo.

PERÚ EXPORTA 12
ZOOM

Director general de facilitación de comercio exterior de Mincetur, Francisco Ruiz y el


gerente general de ADEX, Jorge Urbina.

Representante de la empresa Arowana, Felipe Schroth; jefe de factoring internacional de


Latam Trade Capital, Anita Josipovic y el gerente de desarrollo de Depsa, Carlo Dorador.

PERÚ EXPORTA 13
ZOOM

La plataforma digital de cambio de moneda Rextie, fue una de las empresas


auspiciadoras del evento. En la foto Felipe Márquez y Diana de la Cruz del área de
marketing.

Depsa fue otra de las empresas auspiciadoras del seminario, estuvieron presentes los
representantes del área comercial, Paola Léctor y Gonzalo Munayco.

PERÚ EXPORTA 14
ZOOM

COMUNIDAD EXPORTADORA PRESENTE EN


CEREMONIA DE TRANSFERENCIA DE ADEX
La ceremonia de transferencia de la Asociación de Exportadores (ADEX), que se realizó el pasado
16 de abril, contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien saludó
la elección del ingeniero Alfonso Velásquez Tuesta como nuevo titular del gremio exportador.
Se hizo presente la comunidad exportadora en pleno, presidentes de gremios empresariales,
gobernadores regionales, representantes del cuerpo diplomático en Perú y otros invitados de
honor. Si desea ver más fotos haga click AQUÍ.

El presidente de ADEX, Alfonso Velásquez Tuesta, y el past president del gremio,


Juan Varilias Velásquez, junto al presidente de la República, Martín Vizcarra, quien
se comprometió a trabajar junto a los gremios por la diversificación productiva a fin
de ofrecer una mayor oferta exportable.

La gerente general de Joyas Nunay, Teresa Alva; la gerente El gerente comercial de Portalámparas, Sergio Ordóñez,
general de Platería Rocío y presidenta del Comité de Joyería junto al presidente de ADEX, Alfonso Velásquez Tuesta.
y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla; el presidente del
gremio, Alfonso Velásquez Tuesta, y la empresaria joyera
Marina Guzmán.
MÁS FOTOS AQUÍ

PERÚ EXPORTA 15
PERÚ EXPORTA

También podría gustarte