Está en la página 1de 20

Manual para

LA CONSTRUCCIÓN
DE CUBIERTAS
Construcción de cubiertas metálicas tipo SSR-C y elementos accesorios

OFRECEMOS COBERTURA NACIONAL


Gerencia Área Técnica Área Comercial
Arq. José David Berrio M. Ing. Mario Noreña R. Ing. Cristel Reyes H.
gerencia@cubiertec.com tecnico@cubiertec.com comercial@cubiertec.com

C U B I E R TA S T E C N I C A S D E C O L O M B I A S . A.

C U B I E R TA S Y FA C H A D A S

Cr. 64 N°35-40 Itagüí • P.B.X. (57) (4) 448 12 26 FAX. (57) (4) 277 08 01 • comercial@cubiertec.com www.cubiertec.com
ÍNDICE
1. EMPRESA 04
1.1 Misión 04
1.2 Visión 04
1.3 Valores 05
2. PRODUCTOS 06
2.1 Cubierta standing seam roof – cubiertec (SSR-C) 06
2.1.1 Cubierta y fachada SSR-C sencilla 08
2.1.2 Cubierta y fachada SSR-C sandwich 08
2.1.3 Accesorios para cubiertas y fachadas 09
2.1.4 Especificaciones de sus componentes 10
2.1.5 Proceso constructivo de cubiertas tipo SSR-C 15
2.1.6 Ventajas de las cubiertas y fachadas standing seam roof cubiertec (SSR-C) 20
2.2 Cubiertas y fachadas en poliuretano inyectado – multytecho 21
2.2.1 Especificaciones de sus componentes 21
2.2.1.1 Acero 21
2.2.1.2. Espuma rígida de poliuretano (núcleo) 22
2.3. Canales y/o canoas 23
2.3.1. Descripción 23
2.3.2 Trazado y doblado de lámina para canales en fábrica 23
2 2.3.3 Proceso de pintado de canales en lámina galvanizada 23
2.4 Remates y/o flashing 24
2.4.1 Descripción 24
2.5 Caballete y/o cumbrera 24
2.5.1 Descripción 24
2.6 Remates especiales 25
2.6.1. Descripción 25
2.7 Teja Traslúcida Tipo SSR-C 25
2.7.1 Descripción 25
2.8 Policarbonato traslúcido 26
2.8.1. Descripción 26
3. MAQUINARIA Y EQUIPO 26
3.1 Máquina rolformadora 26
3.2. Máquina curvadora (standing seam panel curving machine) 26
4. MANUAL DE MANTENIMIENTO 27
4.1 Recomendaciones para una larga vida de la cubierta metálica tipo standing seam roof-cubiertec 27
Manual para 4.2 Recomendaciones para una larga vida de las canales, ruanas, remates y flashing 28

LA CONSTRUCCIÓN 4.3 Recomendaciones para una larga vida de la cubierta traslúcida tipo standing seam roof 28

DE CUBIERTAS
4.4 Recomendaciones para una larga vida de la cubierta en policarbonato traslúcido (danpalon) 29
5. ANÁLISIS DE TEMPERATURA 29
6. NUESTROS PROYECTOS 32

C U B I E R TA S T E C N I C A S D E C O L O M B I A S . A.

C U B I E R TA S Y FA C H A D A S
1. EMPRESAIMPORTADORES DIRECTOS DE MATERIA PRIMA,
COBERTURA A NIVEL NACIONAL

MISIÓN VALORES
Ofrecer a nuestros clientes el mejor producto por calidad, precio, variedad y servicio. La ética
1.1 Comprometiéndonos con sus proyectos y asumiendo como propias sus obligaciones. 1.3 El cumplimiento
La vocación de servicio
El bienestar de empleados y accionistas
La honestidad

VISIÓN
Cubiertec S.A. será para el año 2015 una empresa productora, comercializadora y
1.2 transformadora de acero para cubiertas, fachadas y otros elementos para uso estructural
de gran reconocimiento en Colombia. Basados en el crecimiento constante y el estar a la
vanguardia de la tecnología, brindaremos a nuestros clientes, empleados y accionistas, la
seguridad de contar con una empresa sólida.

04 Fotografía correspondiente a la fachada del proyecto Rymel en Copacabana 05


2. PRODUCTOS
2.1. CUBIERTA STANDING SEAM ROOF – CUBIERTEC (SSR-C) Material Aluzinc (Galvalume)
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA STANDING SEAM ROOF CUBIERTEC (SSR-C)
Calibre 26 y 24
Las tejas Standing Seam Roof – Cubiertec (SSR-C) son un sistema de cubiertas y
fachadas sin traslapo longitudinal con fijación oculta (no se perfora la teja), con la Color superior Blanco estandar, verde pino, silver (gris),
azul o sin pintura (antifinger prints)
versatilidad de poder cubrir diferentes longitudes con cero desperdicios, de hermeticidad
comprobada y pendientes desde el 4%, es el único sistema que puede ser curvado con Color inferior Blanco o sin pintura
radios de curvatura a partir de los 3 m. Pintura Poliéster estándar horneable
Este sistema es fabricado generalmente en el sitio de instalación, produciendo una teja
Acabado Liso, pintado por ambas caras
completa entre la canal (canoa) y el caballete (cumbrera) o de toda su longitud en el caso
de cubiertas curvas. Puede ser sencilla (sin aislamiento) o sándwich (con aislamiento). Longitud Desde 1 m
El acero utilizado normalmente es calibre 26 (0,45 mm) ó calibre 24 (0,60mm) prepintado Dimensiones Teja 1 ½”:
por ambas caras con pintura tipo poliéster estándar aplicada al horno. ancho 500 mm, alto 380 mm
Las longitudes se realizan de acuerdo al despiece específico de cada proyecto y cuando Teja 2":
ancho 450 mm, alto 500 mm
se fabrica en obra no hay restricción en su longitud.
Pendientes Desde el 4%

Uso Cubiertas y fachadas

FICHA TÉCNICA
ALTURA PANEL ESPESOR mm CALIBRE PESO Kg/m2 ANCHO UTIL mm
1 1/2" (38.1 mm) 0.60 24 5.70 500
0.43 26 4.15 500

TABLA DE CARGAS ADMISIBLE PANEL 1 y ½”


LUCES mm LUZ SIMPLE CARGA Kg/m2 LUZ CONTINUA CARGA Kg/m2

Cal 26 Cal 24 Cal 26 Cal 24


1400 49 101 115 174
1500 40 82 97 152
1600 33 68 80 134
1700 28 56 66 118
1800 23 48 56 106

TABLA DE CARGAS ADMISIBLE PANEL 2”


LUCES mm LUZ SIMPLE CARGA Kg/m2 LUZ CONTINUA CARGA Kg/m2

Cal 26 Cal 24 Cal 26 Cal 24


1800 78 123 110 181
1900 67 104 99 163
2000 57 89 89 147
2100 49 77 81 133
2200 43 67 74 121

06 07
2.1.1. CUBIERTA Y FACHADA SSR-C SENCILLA Peso Aproximado en Kg/m2

AISLAMIENTOS CALIBRE 26 CALIBRE 26 CALIBRE 24 CALIBRE 24


Se compone de un solo perfil metálico (acero) sin
1 ½” 2” 1 ½” 2”
pintura o prepintado calibre 26 (0,45 mm) ó 24 (0,60
POLIURETANO 10,60 12,94 11,47 14,66
mm), se puede ofrecer la opción de altura de perfil de 1
POLIESTIRENO 9,19 12,07 10,32 13,51
y 1/2” (38 mm) para un ancho de 0,50 m y de 2” (50 mm) FIBRA DE VIDRIO 11,06 13,94 12,78 15,97
para un ancho de 0,45 m.
Se puede utilizar tanto en cubierta como en fachada.

CUADRO DE AISLAMIENTO TÉRMICO EQUIVALENTE


Peso Aproximado en Kg/m2
POLIURETANO 5,00 cm
Panel de 1 y ½” Panel de 2” POLIESTIRENO 7,50 cm
2 2
Cal 26: 4,31 kg/m 4,78 kg/m FIBRA DE VIDRIO 9,00 cm
2 2
Cal 24: 5,75 kg/m 6,38 kg/m
La tabla muestra los espesores que década material se requieren para obtener un aislamiento térmico equivalente a 5 cm
de poliuretano.

2.1.3. ACCESORIOS PARA CUBIERTAS Y FACHADAS


Foto de cubierta SRR-C sencilla
Bodega Inversan (Itagüí Antioquia)

2.1.2. CUBIERTA Y FACHADA SSR-C SANDWICH 12

Se compone de dos perfiles metálicos (acero) sin pintura o


Clip segunda capa
prepintados calibre 26 (0,45 mm) ó 24 (0,60 mm), se puede
12
ofrecer la opción de altura de perfil de 1 y 1/2” (38 mm) para un
ancho de 0,50 m y de 2” (50 mm) para un ancho de 0,45 m. Se

78
puede utilizar tanto en cubierta como en fachada. Estos dos
perfiles están separados por una lámina intermedia de material CLIPS DE FIJACIÓN (Para grafado a 180°)
aislante que puede ser una placa de poliuretano expandido

78
Este elemento garantiza la fijación oculta de la teja a la
autoextinguible densidad entre 35 y 38 kg/m3, poliestireno
estructura, debe ser en lámina galvanizada y/o Galvalume
expandido autoextinguible (Icopor) densidad entre 13 y 15 kg/m3
50

o fibra de vidrio densidad de 64,11 kg/m3. Según los pintados o sin pintura. El calibre recomendado de clips

requerimientos y especificaciones de aislamiento necesarios para grafado a 180° con tejas cal 26 (0,45 mm) – 24 (0,60
entre el exterior y el interior, se determinará el espesor de 12
mm) debe ser 22 (0,70 mm).
aislamiento considerando el material que se va usar para este
propósito, en ningún caso este podrá ser inferior a 38 mm de
Clip primera capa
espesor para panel de 1 y ½” y 50 mm para panel de 2”.

38
12

38
40

40 50

Foto de cubierta sándwich


Inversiones el Morro (Itagüí, Antioquia)
08 09
TORNILLOS AUTOPERFORANTES
DURABILIDAD EN AÑOS DEL GALVALUME EN VARIOS AMBIENTES
• Tornillo PAN Tamaño 10-16 x ¾”
AMBIENTE DURABILIDAD (EN AÑOS)
Cubiertas Sencillas: En este tipo de cubiertas se deben usar Marítimo severo 10
tornillos autoperforantes de cabeza plana. En ningún caso se Marítimo moderado 15
debe permitir el uso de tornillos con cabeza hexagonal dado Industrial pesado 20
Industrial moderado 30
que al transitar sobre la cubierta la cabeza del tornillo puede
Rural 40
perforar la teja.

Cubiertas Sándwich: En este tipo de cubiertas se permite el


GALVANIZADO:
uso tornillos autoperforantes de cabeza plana y/o hexagonal
Conforme a la norma ASTM A-653 Recubrimiento de Zinc aplicado por el proceso de inmersión en caliente (hot dip
ya que el aislamiento sirve de amortiguador para cuando se
galvanizinc - HDG) a 470° C. El Galvanizado contiene zinc (Zn) 99,95% y otros 0,050%. Galvanizado Z – 120 (120
transite sobre la cubierta y de esta manera no se perfora la
g/m2). El Galvanizado presenta resistencia la corrosión, formabilidad, pintabilidad y una alta reflectividad de luz y
teja.
calor.

DURABILIDAD EN AÑOS DEL GALVANIZADO EN VARIOS AMBIENTES


2.1.4. ESPECIFICACIONES DE SUS COMPONENTES
AMBIENTE DURABILIDAD (EN AÑOS)
Marítimo severo 6
1 Pintura Esmaltada Al Horno (20 micras) Marítimo moderado 8
Industrial pesado 10
2 Primer Epóxico (5 micras)
1 Industrial moderado 15
2
3 3 Base Metálica (0.45 -0.60 mm)
4 Rural 20
5 4 Primer Epóxico (5 micras)
5 Pintura Esmaltada Al Horno (8 micras)

PINTURA:

ACERO Poliéster estándar de acabado a un espesor de 25 micras compuestas por 5 micras de primer y 20 de acabado al
Lamina: Galvalume y/o Galvanizado prepintado. exterior (top side) y 13 micras compuestas por 5 micras de primer y 8 micras de acabado al interior (back side),
sometidos a un tratamiento de curado en horno.
Calibre: 26 (0,45 mm)- 24(0,60 mm) metal base.
Calidad: Comercial SAE - 1006, con bajo contenido de carbono.
Características del poliéster estándar son:
Obtención: Proceso de laminación en frio.
Buena flexibilidad, resistencia al exterior, rango completo de brillos y colores y resistencia a la abrasión y
Límite de Fluencia: 2800 kg/cm2. manchado.

DURABILIDAD EN AÑOS DEL ACABADO POLIESTER ESTANDAR


GALVALUME: EN VARIOS AMBIENTES
Conforme a la norma ASTM A-653 Recubrimiento de Zinc - Aluminio aplicado por el proceso de inmersión en
AMBIENTE DURABILIDAD (EN AÑOS)
caliente (hot dip galvanizinc - HDG) a 620° C. El Galvalume contiene zinc (Zn) 43,50%, Aluminio (Al) 55% y
Salino 7
silicio (Si) 1,50%. Galvalume AZ – 50 (0,50 Oz/Ft2) ó AZM – 150 (150 g/m2). El Galvalume presenta resistencia Industrial severo 7
la corrosión, excelente formabilidad, excelente pintabilidad y una alta reflectividad de luz y calor. Industrial moderado 10
Rural 20
Solo integridad de la película, no se incluye caleo ni cambio de color
10 11
AMBIENTES COLORES OFRECIDOS POR CUBIERTEC S.A.
• Blanco: Se utiliza en el 80% de los proyectos, porque debido a la reflectividad aumenta el aislamiento térmico
MARÍTIMO SEVERO: MARÍTIMO MODERADO: y da mayor resistencia a los rayos ultravioleta.
• Temperatura alta 30°C - 46°C • Temperatura media 10°C - 35°C • Silver Poli: (gris)
• Alta humedad 85% - 100% • Alta humedad 50% - 70% • Verde pino

• Abrasión de arena • Clima templado • Azul


Galvalume sin recubrimiento de pintura y con recubrimiento acrílico Antifinger Print.
• Lluvia constante • Periodos cortos de lluvia

INDUSTRIAL SEVERO: INDUSTRIAL MODERADO:


• Molinos de acero • Maquiladoras
• Plantas generadoras de electricidad • Generación de vapor
• Áreas con emanaciones de hidrocarburos
• Áreas con alta contaminación

Blanco Verde pino Silver (gris) Azul Antifinger

RURAL: AISLAMIENTOS
• Cielos claros, libres de polución
• Campos agrícolas POLIESTIRENO EXPANDIDO (ICOPOR)
Espuma de poliestireno expandible con una densidad media de 13 kg/m3 a 30 kg/m3 y una estructura interna al 98%
de celda cerrada conforme a la norma ASTM C – 578.

Autoextinguible: Debido a que incluye en su formulación un retardante contra el fuego tipo F.


Conductividad térmica: Factor K= 0,28 BTU’s pulg/(hr.)(pie2)(°f).
A una temperatura de 75° F (24°c), conforme a la norma ASTM C- 518.
Resistencia a la difusión de vapor de agua: Forma una película de protección compacta que dificulta la
penetración de vapor de agua (dificulta la condensación).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA PINTURA Resistencia a la intemperie: Resistencia a las influencias atmosféricas.
Resistencia térmica: Para espesor de 38 mm 6,2 ft2fh/BTU
Método Poliester estandar
Para espesor de 76 mm 12,69 ft2fh/BTU
Cámara salina ASTM B - 117 1000 horas
Cámara de humedad ASTM D - 2247 1500 horas Periodo de estabilización: 1 mes.
Cámara de kesternich ASTM G 87 12 ciclos Resistencia al envejecimiento: 25 años.
Flexión t-bend (doblado) ASTM D - 4145 2T Estabilidad dimensional: CÁMARA DE HUMEDAD
Impacto lb-in ASTMD 2749 120 2% Vol. Máximo a 70°C y 100% H.R. (Humedad Relativa).
Dureza a lápiz “H” mínimo 2% Vol. Máximo a 70°C y 45 – 50% H.R. (Humedad Relativa) Ambiente.
Q.U.V ASTM G - 53 150 cilos
Capilaridad: Ninguna.
Afinidad al agua: Hidrofóbico.
Temperaturas de servicio: Máxima: 90° C.

12 13
PROCESO CONSTRUCTIVO
...AISLAMIENTOS

ESPUMA RÍGIDA DE POLIURETANO 2.1.5.


Plástico celular con una densidad media desde 33 kg/m3 a 40kg/m3 conforme a la norma ASTM D – 1622 y DE CUBIERTAS TIPO SSR-C
una estructura interna del 90% de celdas cerradas conforme a la norma ASTM D – 2856.

Autoextinguible: Debido a que incluye en su formulación un retardante contra el fuego. ACTIVIDADES PREVIAS AL PROCESO CONSTRUCTIVO
Conductividad térmica: Factor K= 0,14 BTU’s pulg/(hr.)(pie2)(°f). Antes de la llegada del equipo y materiales a obra se debe conocer el sitio donde se hará la instalación
A una temperatura de 75° F (24°c), conforme a la norma ASTM C- 518. el cual debe ser limpio y plano con capacidad para la circulación de montacargas, también debemos
Resistencia a la difusión de vapor de agua: Forma una película de protección compacta que dificulta analizar si es necesario izar la maquina a nivel de cubierta (más adelante se dan las pautas para tomar
esta decisión); el acceso de la obra debe garantizar la entrada de camiones y grúas tipo P&H.
la penetración de vapor de agua (dificulta la condensación).
Resistencia a la intemperie: Resistencia a las influencias atmosféricas (la luz solar y la lluvia producen
únicamente una alteración del color de la superficie expuesta, tornándose esta ligeramente quebradiza). RECIBO DE MATERIAL EN OBRA
Resistencia a los productos químicos: Excelente resistencia al agua, agua de mar, vapores de ácidos, En obra se deben tener los rollos con la lámina para la formación de la teja con la debida anticipación

a la mayoría de los solventes, hidrocarburos y aceite minerales. además de empacados y tapados. Estos se deben ubicar lo más cerca posible del sitio de instalación.

Estabilidad dimensional: CÁMARA DE HUMEDAD En caso que las cubiertas sean sándwich es necesario disponer de un espacio para el almacenamiento
10% Vol. Máximo a 70°C y 100% H.R. (Humedad Relativa). del aislamiento.
5% Vol. Máximo a 70°C y 45 – 50% H.R. (Humedad Relativa) Ambiente.
Temperaturas de Servicio:
Mínima: -40° C.
LLEGADA Y LOCALIZACIÓN DEL EQUIPO EN OBRA
• Rolformadora Knudson KR-24 (área necesaria 10 m2 – peso 3,5 toneladas).
Máxima: + 80° C.
• Andamios de carga, de ser necesaria la formación a nivel de cubierta. (área necesaria 15 m2).

FIBRA DE VIDRIO • Herramienta menor.

Fibras de vidrio con resinas termoestables con una estructura de celda abierta con una densidad media de 64 kg/m3. • Materiales secundarios (tornillos, clips).

Características de quemado superficial: Pasa las pruebas de quemado superficial bajo el método
ASTM-E84, además esta clasificado como material tipo A que no propaga llama ni desarrolla humo tóxico. EQUIPO LOCALIZADO A NIVEL DE PISO
Conductividad Térmica: Factor K= 0,24 BTU’s pulg/(hr.)(pie2)(°f)
Se forma a nivel de piso cuando las áreas son inferiores a 2000 m2, las tejas no superan los 15 metros
A una temperatura de 75° F (24°c), conforme a la norma ASTM C- 518. de largo y cuando hay que curvar la teja.
Resistencia a la Intemperie: Resistencia a las influencias atmosféricas.
Afinidad al agua: Absorbente.
Temperaturas de Servicio: Máxima: 175° C. EQUIPO LOCALIZADO A NIVEL DE CUBIERTA
Es necesario formar la teja a nivel de cubierta cuando el área es superior a 2000 m 2 continuos de
instalación y la longitud de la teja supera los 15m de largo. En algunas ocasiones a pesar de cumplir con
PESO DE AISLAMIENTOS POR M2 DE CUBIERTA
los dos requisitos anteriores no se puede formar a nivel de cubierta porque es necesario tener un espacio
ESPESOR 38 mm 50 mm lo suficientemente amplio para el almacenamiento de los rollos y armar la plataforma de trabajo sobre la
POLIESTIRENO 0,57 Kg 0,75 Kg cual se apoyara la maquina rolformadora.
POLIURETANO 1,44 Kg 1,9 Kg
FIBRA DE VIDRIO 2,44 Kg 3,21 Kg
LANA DE ROCA 7,30 Kg 9,6 Kg

14 15
FORMACIÓN DE TEJA ALMACENAMIENTO DE TEJA A NIVEL DE PISO
• Plano actualizado de cubierta donde se aprecie la ubicación exacta de la teja traslucida, equipos de aire Cuando se almacena directamente sobre el terreno la
acondicionado, extractores, etc. teja debe estar apoyada sobre largueros (máximo cada
4.0 m) para evitar la humedad, suciedad y rayones. Es
• Toma de medidas sobre la estructura con plano actualizado a la mano y en compañía de personas responsables importante mencionar que en condiciones de
de la obra (indispensable que la teja sobresalga 0.05 m sobre la canal). almacenamiento la humedad puede generar procesos
corrosivos al acero.
• Ratificación por parte de la obra del color a utilizar. Las tejas o los rollos se deben almacenar bajo techo o
cubiertos con un plástico en un sitio bien ventilado,
• Disponer del sitio de almacenamiento debidamente adecuado, si es producción a nivel de piso la teja debe estar donde no ocurran cambios bruscos de temperatura que
debidamente apoyada y protegida de la caída de objetos o suciedad y si se hace a nivel de cubierta se debe causen condensación.
cuidar que los arrumes se ubiquen cerca de las cerchas y no superen las cargas autorizadas por el constructor
de estas. Los arrumes de teja sobre cubierta deben permanecer en todo momento debidamente amarrados. IZAJE DE TEJA
Cuando las tejas no son fabricadas a nivel de cubierta se deben izar usando cuerdas amarradas a los extremos
y puntos intermedios distanciados cada 4.0 m en forma horizontal y manteniéndola de canto de tal manera que
no se incline o deslice.

ALMACENAMIENTO DE TEJA A NIVEL DE CUBIERTA


Cuando la teja se fabrica directamente sobre la estructura lo más indicado es
almacenarla teniendo en cuenta que no se debe sobrepasar la carga máxima
admisible para la cual fue diseñada, considerando siempre el
almacenamiento cercano a las cerchas principales.
1 Ingreso de lámina plana prepintada de aluzinc 2 Formación de teja Las tejas deben estar amarradas hasta el momento en
que se vallan a utilizar para evitar problemas por
fuertes vientos o deslizamientos.
TRANSPORTE DE TEJA
Se deben evitar los transportes, ya que al manipular el material, se producen desgastes y maltratos en la teja, es
por esto que preferiblemente conviene producir y formar en obra.
Cuando las tejas no se van a fabricar en obra debido a que su longitud y volumen permiten su transporte; esta se
debe descargar lo más cerca posible del sitio de instalación.
Para transportar e izar en obra se debe cargar en forma horizontal y manteniéndola de canto, de acuerdo a su
longitud será llevada por varias personas sin que la distancia entre ellas sobrepase los 4,0 m.

3 Recepción de teja formada 4 Transporte de teja

16 17
INSTALACIÓN INSTALACIÓN DE TEJA SANDWICH O SEGUNDA CAPA
Antes de iniciar la instalación de la segunda capa se debe verificar que la primera capa haya quedado
REVISIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA
correctamente instalada:
El contratista de cubierta no suple al interventor de la estructura metálica, pero si debe informar sobre su estado
• La teja de 1 capa debe sobresalir como mínimo 0.05 m sobre la canal.
aceptable o no para el montaje de la teja, por eso es importante que el inicio de la instalación se apruebe o no
• La pintura debe estar en perfecto estado.
por escrito.
• El grafado debe estar completo y a 180° para calibres 26 y 24.
Los aspectos que se deben tener en cuenta antes del montaje son: • Colocar los clips de segunda capa.
• Instalación completa de correas (perlines) y templeros. • Hacer corte inferior para sostenimiento del aislamiento.
• Alineación (hilo) de las correas (perlines) en el sentido de la pendiente. • Verificar que el aislamiento y la teja de 1 capa estén secos.
• Pintura total de la estructura. • Colocar aislamiento.
• Avance considerable de la estructura metálica (60% mínimo), ya que los rendimientos de las dos actividades
son muy diferentes. CURVADO DE TEJA
• Instalación completa de las canoas ó canales.
• Terminación completa de áticos, cortagoteras y revoques.

INSTALACIÓN DE TEJA SENCILLA O PRIMERA CAPA


La instalación de la cubierta se debe iniciar en sentido contrario a la
dirección del viento predominante. Se colocan clips en la primera y
última correa y luego con la ayuda de un hilo se guía para la instalación
de los clips restantes; teniendo especial cuidado en que la línea que
forman sea perpendicular a las correas y/o perlines.
Si se tienen tejas traslucidas se debe considerar su ubicación de tal
manera que al modular la teja metálica los vanos estén lo más
aproximado posible al sitio fijado en el diseño.
Los vanos tendrán el ancho exacto para la instalación de la teja
traslúcida ya que esta se instala sobre las pestañas de la teja metálica,
se adiciona sello interno con Sika Flex 221 y se asegura con tornillos
autoperforantes con empaque.

Bajo los siguientes pasos: Las tejas Standing Seam Roof (SSR) se acoplan fácilmente a estructuras curvas pero cuando estas tiene radios
inferiores a 35 m se hace necesario someterlas a un proceso de curvado.
• Instalar primera línea de clips a hilo e iniciar la
instalación de la teja. El proceso de curvado debe considerar los siguientes aspectos:
• Grafado manual de la teja en los sitios donde se • Radio entre 3.0m y 35m.
• Longitud máxima de teja 20m. (recomendado).
encuentran los clips.
• Grafado mecánico de la teja con seamer en toda su Es importante entender que todo proceso de transformación en frio al que se someta el acero genera tensiones
longitud y a 180° para calibres 26 y 24. internas en su estructura física y como resultado se pueden presentar ondulaciones.

• Instalación de tejas traslúcidas (de existir).

INSTALACIÓN DE TEJA PARA FACHADA


La diferencia en el manejo de tejas para fachada se encuentra en que estas se izan e instalan por unidad,
generalmente con un instalador cada 1 o 2 correas.
Se puede fijar por medio de tornillos autoperforantes en el valle de la teja, quedando a la vista o fijación oculta con
clips de igual que en la cubierta.

18 19
2.1.6. VENTAJAS DE LAS CUBIERTAS Y FACHADAS 2.2. CUBIERTAS Y FACHADAS
STANDING SEAM ROOF CUBIERTEC (SSR-C) EN POLIURETANO INYECTADO – MULTYTECHO
• Las tejas son cortadas a la medida requerida para cada obra evitando así sobrecostos por Paneles metálicos con aislamiento térmico y
desperdicios, dado que se fabrican directamente en cada proyecto de acuerdo a la estructura existente acústico, compuesto por dos hojas de acero
haciendo también de esta manera innecesarios los traslapos lo cual minimiza la posibilidad de entrada galvanizado prepintado e interior de espuma
rígida de poliuretano.
de agua al interior.
Son paneles prefabricados en línea continua,
están compuestos por dos láminas de acero
• A diferencia de cualquier otro sistema convencional la fijación de las cubiertas tipo SSR-C se efectua galvanizado y prepintado, unidos por un núcleo
con clips asegurados por medio de tornillos autoperforantes directamente a las correas de la estructura, de espuma rígida de poliuretano, formando un
lo cual evita la perforación de las tejas. elemento tipo sándwich y con diseño de junta
del tipo hembra y macho.
• Este sistema de fijación garantiza que no se presente el fenómeno de fisuración del acero, el cual es Multytecho complementa su sistema de unión
generado por los cambios de temperatura cuando perforamos las tejas con los tornillos. con la tapa junta, elemento que protege y oculta
los accesorios de fijación, asegurando la
impermeabilidad del techo.
• Al no tener traslapos ni tornillos a la vista se permiten pendientes mínimas del 4%.

• Al no tener traslapos y tornillos a la vista se obtiene un excelente acabado y limpieza el cual 2.2.1. ESPECIFICACIONES DE SUS COMPONENTES
adicionalmente permite su utilización en fachadas y cielo rasos. 2.2.1.1. Acero
Lamina: Galvanizada y prepintada.
• Las tejas tipo SSR-C funcionan como cubierta y cielo falso al mismo tiempo debido a su excelente
Calibre: 26 (0,43 mm)- 26(0,43 mm).
acabado, si adicionalmente se construyen con aislamiento incrementamos su comportamiento térmico
Calidad: Comercial SAE - 1006, con bajo contenido de carbono.
y acústico lo que genera cuatro soluciones de uso en un solo producto conllevando a un ahorro
Obtención: Proceso de laminación en frio.
significativo para el proyecto.
Límite de Fluencia: 2800 kg/cm2.
Galvanizado: Recubrimiento de Zinc aplicado por el proceso de inmersión en caliente, de
• Por su versatilidad es una solución eficiente a cualquier diseño de cubiertas, pudiendo ser usadas en
acuerdo con la norma ASTM A-653, con la finalidad de proteger el acero contra
la industria, el comercio y la vivienda.
la corrosión.
Pintura: Poliéster estándar de acabado a un espesor de 0,8 mil, aplicado sobre una
• Su forma de unión transversal conocida como grafado garantiza resistencia y hermeticidad.
base o primer epoxy de 0,2 mil, de espesor, sometidos a un tratamiento de
curado en horno.
• Gracias a su textura y acabado interior cumple con todos los requerimientos de asepsia para los
sectores de alimentos y salud.

Lámina de Acero Lámina de Acero

Junta típica MULTYTECHO


Lamina de Acero Junta típica ECONOTECHO Vinil

20 21
2.2.1.2. ESPUMA RÍGIDA DE POLIURETANO (NÚCLEO) 2.3. CANALES Y/O CANOAS
Plástico celular con una densidad media de 40 kg/m3 conforme a la norma ASTM D – 1622 y
2.3.1. DESCRIPCIÓN:
una estructura interna del 90% de celdas cerradas conforme a la norma ASTM D – 2856.
Son los elementos encargados de recoger el agua de
las cubiertas y transportarla hasta los bajantes,
Autoextinguible: Debido a que incluye en su formulación un retardante contra el fuego.
generalmente se fabrican en lámina de acero
Conductividad térmica: Factor K= 0,132 BTU’s pulg/(hr.)(pie2)(°f)
galvanizado desde calibre 16 (1,5 mm) a 22 (0,7 mm),
A una temperatura de 75° F (24°c), conforme a la norma ASTM C- 518.
Resistencia a la difusión de vapor de agua: Forma una película de protección compacta que dificulta las uniones se hacen con soldadura eléctrica 6011
la penetración de vapor de agua (dificulta la condensación). utilizando un electrodo revestido 3/32”, dado que en las
Resistencia a la intemperie: Resistencia a las influencias atmosféricas (la luz solar y la lluvia producen uniones en el momento de soldar se quema el
únicamente una alteración del color de la superficie expuesta, tornándose esta ligeramente quebradiza). galvanizado se recomienda para una
Resistencia a los productos químicos: Excelente resistencia al agua, agua de mar, vapores de mayor resistencia a la intemperie se
ácidos, a la mayoría de los solventes, hidrocarburos y aceite minerales.
de una protección adicional con
Estabilidad dimensional: CÁMARA DE HUMEDAD
pintura, la cual consta de una base
10% Vol. Máximo a 70°C y 100% H.R. (Humedad Relativa).
epóxica mas un esmalte de acabado.
5% Vol. Máximo a 70°C y 45 – 50% H.R. (Humedad Relativa) Ambiente.
Temperaturas de servicio: Mínima: -40° C. Máxima: + 80° C. Con el fin de conducir la evacuación
del agua hacia los bajantes de aguas
lluvias, se instalan cajas con tragantes o boquillas que

TABLA DEL PESO PROPIO DE LOS PANELES se fabrican con los mismos materiales y procedimientos

MULTYTECHO (Kg/m2) de la canal.

ESPESOR CALIBRE 26/26


La sección de la canal, la cantidad y el diámetro de las
boquillas depende de las especificaciones del diseño
1” 10,6
hidráulico.
1 ½” 11,15

2” 11,69

2 ½” 12,27 2.3.2. TRAZADO Y DOBLADO DE LÁMINA PARA CANALES EN FÁBRICA


Su fabricación se lleva a cabo en el taller donde se trazan, cortan y doblan de acuerdo a lo diseñado o levantado en
obra, este proceso se hace con una dobladora mecánica. Una vez se ha dado la geometría requerida se llevan a
TABLA DE CAPACIDAD DE CARGA UNIFORME PARA MULTY TECHO W (Kg/m2) obra en tramos desde 1,00 m hasta 4 m en desarrollos variables desde 0,50 cm hasta 2,44 m.
DISTANCIA ENTRE APOYOS (M)
ESPESOR DEL DEFLEXIÓN
PANEL MÁXIMA CALIBRE 26
PERMITIDA 2.3.3. PROCESO DE PINTADO DE CANALES EN LÁMINA GALVANIZADA:
2.50 3.00 3.50 4.00
A pesar de que el galvanizado es un recubrimiento adecuado para prevenir la corrosión es importante pintar la lámina
1” L/240 233 155 97 65 galvanizada para proteger las áreas donde se halla aplicado soldadura eléctrica, incrementar la vida útil y darle un
1 ½” L/240 347 241 167 112 acabado estético al material acorde con la cubierta; además estudios de corrosión del acero galvanizado y pintado,
2” L/240 475 330 242 185 realizado en el Stichting Doelmating Verziken (Holanda), han demostrado que la combinación de recubrimiento
galvanizado mas pintura proporciona protección por un periodo de tiempo que es 1.8 a 2.2 veces superior a la suma
2 ½” L/240 612 425 312 239
de la duración de cada sistema de protección por separado.

CONTINÚA...

22 23
En primera instancia antes de iniciar el proceso de pintura se requiere preparar la superficie a pintar, limpiándola
con de thiner desengrasante aplicándolo uniformemente en toda la superficie de la canal en lamina galvanizada; 2.6. REMATES ESPECIALES
una mala limpieza y/o un desengrase deficiente constituyen la causa más frecuente de desprendimiento de
pintura y en algunas ocasiones procesos de corrosión. 2.6.1. DESCRIPCIÓN:
Una vez preparada la superficie a pintar aplicamos la base epóxica que se constituye en el primer recubrimiento Algunos proyectos requieren remates especiales que por su geometría, desarrollo y acabado deben
inhibidor de la corrosión y además genera un puente de adherencia entre la lamina galvanizada y la pintura de ser elaborados en lámina galvanizada lisa en calibres desde 12 (2,5 mm) hasta 26 (0,45 mm). Estos
acabado. elementos al igual que los mencionados anteriormente son doblados en taller con la geometría y
Posteriormente una vez agotado el proceso de secado de la base epóxica procedemos con la aplicación de la desarrollos especificados para cada proyecto en longitudes de 2,44 m y/o 4,00 m; así mismo el
pintura de acabado de acuerdo con las especificaciones dadas para cada proyecto en particular (esmalte proceso de pintura se adelanta tal y como se especifica anteriormente para canales.
sintético, laca acrílica, esmalte poliuretano, entre otros). Para la instalación de las tapas se requiere que la estructura brinde las condiciones optimas de apoyo
y de soporte, esta se lleva a cabo mediante el empleo de tornillos autoperforantes con empaque de
neopreno y extraplanos y en las juntas se deja una dilatación entre 5mm y 10 mm con el respectivo
2.4. REMATES Y/O FLASHING
sello de Sika Flex 221 para evitar el ingreso de agua al interior del espacio cubierto.

2.4.1. DESCRIPCIÓN: Elementos empleados para evitar filtraciones de


agua en las zonas donde la cubierta remata contra
2.7. TEJA TRASLÚCIDA TIPO SSR-C
muros y/o estructuras en acero o de concreto.
Generalmente son elementos elaborados en el
2.7.1. DESCRIPCION: Las tejas traslúcidas son superficies laminares compatibles
mismo material empleado para la teja SSR-C y en el con la geometría de la teja tipo SSR-C diseñadas para
mismo color siempre y cuando su desarrollo lo permitir el paso de la luz a través de ellas y así aprovechar la
permita (máximo 0,61 m); sin embargo también iluminación natural en espacios interiores.
pueden ser elaborados en lámina galvanizada de Las tejas traslúcidas se encuentran en ancho útil de 0,50 m ó
1,00 m coincidiendo con el modulo de la teja SSR-C.
diferentes calibres (cal. 12 (2.5 mm)- cal. 26 (0,45 mm)), pintados en obra de acuerdo con las
La teja está constituida en un 70% por Poliéster Acrílico y un
especificaciones dadas por cada proyecto respecto a tipo de pintura y color. Su fabricación se lleva
30% en Fibra de Vidrio. El poliéster acrílico
a cabo en el taller donde se trazan, cortan y doblan de acuerdo a lo diseñado o levantado en obra,
le da a la cubierta translucidez y resistencia
este proceso se hace con una dobladora mecánica. Una vez se ha dado la geometría requerida se
a agentes químicos, la fibra de vidrio le da
llevan a obra en tramos desde 1,00 m hasta 4 m, en desarrollos variables desde 0,15 cm hasta 0,60 la resistencia a la flexión, a la tracción, al
m en el caso del aluzinc y hasta 2,44 para lamina galvanizada lisa. impacto y al fuego. Posee además por su
La instalación en obra se realiza si es contra muro haciendo regata y fijando la ruana con chazos cara exterior una película protectora
plásticos, esta se sella por medio de Sika Flex 221 garantizando así la estanqueidad entre la ruana llamada Gel Coat que proporciona resistencia a la intemperie y evita que la fibra de vidrio quede
y el muro. expuesta, para mejorar su resistencia al fuego es posible adicionar resinas retardantes las cuales
deben ser solicitadas por el cliente y tienen un sobre costo aproximado del 35%.
Las traslúcidas se utilizan para ser instaladas entre 2 tejas Standing Seam Roof – Cubiertec y se
2.5. CABALLETE Y/O CUMBRERA enganchan sobre las nervaduras o crestas longitudinales de las mismas. Previo a la instalación se
debe aplicar un cordón de Sika Flex 221 en la parte interior de las crestas de la teja traslúcida,
2.5.1. DESCRIPCIÓN: Elemento de remate que se instala en la parte superior de posteriormente se apoyara sobre la teja SSR-C y se procede a la instalación de tornillos
cubiertas rectas construidas a dos o más aguas. Se fabrican en autoperforantes con empaque de neopreno en los sitios que se encuentran las correas, en algunas
el mismo material empleado para la construcción de la cubierta, ocasiones se hace necesaria instalación de tornillos en el intermedio.
esta fabricación se hace en taller con longitudes de 2,44 m y/o
4 m, en desarrollos desde 0,30 m hasta de 0,60 m ó con lámina CLASE ESPESOR PESO
galvanizada más pintura a partir de 0,60 m hasta 2,44 m. Estos 5 0,9 mm 1,53 kg/m2 +/- 10%
elementos son fijados por medio de tornillos autoperforantes 10 1,3 mm 2,15 kg/m2 +/- 10%
con empaque de neopreno y se traslapan transversalmente 7 1,7 mm 3,05 kg/m2 +/- 10%
entre 0,08 m y 0,1 m; este traslapo se sella con Sika Flex 221
para garantizar su estanqueidad.
24 25
2.8. POLICARBONATO TRASLÚCIDO 4. MANTENIMIENTO
2.8.1. DESCRIPCIÓN: 4.1. RECOMENDACIONES PARA UNA LARGA VIDA
Sistema de paneles de estructura alveolar. DE LA CUBIERTA METÁLICA TIPO
Está elaborado en resina de policarbonato con una capa permanente coextruída de protección
ultravioleta.
STANDING SEAM ROOF-CUBIERTEC
Se puede instalar paneles con longitudes hasta de 11,90 m y anchos de 600 mm y 1200 mm espesores
LIMPIEZA: La limpieza restaura la apariencia de la cubierta, haciendo innecesario el
de 6 mm, 8 mm, 10 mm y 16 mm. repintado, mantiene una apariencia atractiva y elimina las incrustaciones de
materiales corrosivos.
En muchos casos lavar la superficie con agua limpia con una manguera de

3. MAQUINARIA Y EQUIPO jardín y un trapeador de tela (no abrasiva) elimina la mayor parte de la
suciedad y depósitos acumulados. Idealmente el lavado debe hacerse cada
seis meses.
En casos donde este lavado no es efectivo por un alto nivel de polución y/o

3.1. MÁQUINA ROLFORMADORA demasiado tiempo sin mantenimiento, se puede utilizar un jabón que no
contenga detergentes o shampoo especial para vehículos.
Cubiertec S.A, posee tres maquinas rolformadoras
que son las utilizada para fabricar la teja metálica RETOQUES:
con la cual se construyen cubiertas y fachadas. Cuando es necesario utilizar pintura de retoque para reparar las imperfecciones. El mal uso
o abuso puede afectar la apariencia global.
Las raspaduras en la superficie que no son muy obvias a una distancia de 2.50 m,
generalmente lo mejor es no tocarlas dado que el intemperismo y las manchas normales de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÁQUINA ROLLFORMADORA polvo las cubrirán.
Peso: 6980 lbs. (3166kg) La pintura para retocar debe ser del tipo laca acrílica (preparada) y se debe usar lo mínimo
posible y solamente para cubrir aquellas áreas donde se ha eliminado por completo la capa
Longitud: 19 ft (incluye tráiler) (5.8m)
de pintura.
Ancho: 88 pulg. (223,52cm= 2.23m)
Alto: 54 pulg (137,16cm= 1.37m) REPINTURA:
Cuando no son seguidas las recomendaciones anteriores de mantenimiento, con el tiempo se debe pensar en la
Motor a gasolina
posibilidad de pintar el material instalado.
Estabilidad Dimensional: aproximadamente 70 pies/minuto para lamina calibre 24.
Cortadora: hidráulica; es la que se encarga de cortar la teja a la longitud requerida por la obra. Es decir se El procedimiento a seguir debe ser el siguiente:
encarga de los cortes longitudinales. • Lavar muy bien la cubierta según las instrucciones antes anotadas.
• Una vez lavada, se procede a limpiarlo con una estopa humedecida con solvente o adelgazante de pintura
suaves (varsol, thiner, etc.) cuyo secamiento será rápido, para quitar lo sucio, grasa u otros contaminantes antes
3.2. MAQUINA CURVADORA de aplicar la pintura para iniciar simultáneamente el proceso de pintura a pistola.
(STANDING SEAM PANEL CURVING MACHINE) • Se debe utilizar compresores con capacidad entre 40 y 50 libras
Cubiertec S.A posee una maquina curvadora la cual es utilizada y pistolas con abanico que no sobrepasen los 300mm de radio.
cuando el radio de curvatura es menor a 35 m. • El tipo de pintura recomendado para este proceso es cualquier
pintura acrílica, no horneable, de excelente adherencia al metal,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÁQUINA CURVADORA secado rápido, alta resistencia a los rayos uv.
Peso: 507 lbs. (229,97 kg) • Fabricada especialmente para usar en exteriores y resistir a la
intemperie.
Longitud: 39,5 in (1.33m)
• Las proporciones recomendadas para la dilución de la laca
Ancho: 45 in. (1.14m) acrílica son aproximadas. La experiencia del pintor es la mejor guía en estos casos.
Alto: 64,9 in (1.65 m) • Se recomienda diluir lo menos posible para obtener el cubrimiento ideal, cuando la temperatura ambiental sea
Requerimientos eléctricos: 115 volt. mayor de 30 grados centígrados, se debe agregar a 8 partes de laca acrílica (diluida según lo indicado) una parte
por volumen de ajustador para obtener una buena nivelación del acabado.
26 25
27
4.2. RECOMENDACIONES PARA UNA LARGA VIDA 4.4. RECOMENDACIONES PARA UNA LARGA VIDA DE
DE LAS CANALES, RUANAS, REMATES Y FLASHING LA CUBIERTA EN POLICARBONATO TRASLÚCIDO (DANPALON)

El contratista de cubierta no suple al interventor de la estructura metálica, pero si debe informar sobre su estado En condiciones normales y habiendo sido utilizado la pendiente indicada para la instalación del material, la lluvia es
aceptable o no para el montaje de la teja, por eso es importante que el inicio de la instalación se apruebe o no suficiente para mantener limpias las placas de Danpalon.
por escrito.
En caso de fuerte suciedad, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
LIMPIEZA: • Utilizar una solución acuosa de jabón neutro, a condición de que éste no contenga abrasivas, ni disolventes
Es recomendable cada 6 meses hacer mantenimiento el cual consiste en una buena • Es aconsejable comenzar con un prelavado sólo con agua a presión y después con cepillos blandos y limpios,
limpieza a las canales, remates y ruanas, eliminando las incrustaciones de utilizando jabones neutros o detergentes domésticos en agua caliente.
materiales corrosivos y en el caso de las canales evitando la obstrucción de los • Repetir la operación varias veces evitando regar la superficie con cuerpos abrasivos
tragantes.
y finalmente enjuagar sólo con agua y paños blandos o limpia vidrios de espuma y
Antes de lavar debemos hacer una limpieza manual de todos los elementos de
caucho
tamaños mayores a 0.01 m, para de esta forma evitar obstrucciones,
después proceder a lavar la superficie con agua limpia con una manguera • La cubierta debe ser lavada en su totalidad, nunca por partes. Se debe hacer el
de jardín y un trapeador de tela (no abrasiva) esto elimina la mayor parte lavado en días en que el sol no sea muy intenso.
de la suciedad y depósitos acumulados.
NOTA:
No usar ningún disolvente para limpiar las cubiertas de policarbonato. En caso de tener una mancha de pintura u otro material,

RETOQUES Y REPINTES: consultar con la fábrica

La pintura para retocar y repintar debe ser del tipo esmalte pintulux para las canales, para los remates, flashing,
caballetes y ruanas, se debe utilizar laca acrílica (preparada).

El procedimiento a seguir debe ser el siguiente:


• Lavar muy bien la superficie a pintar.
5. ANÁLISIS DE TEMPERATURA
Estudio realizado por Calderas y Quemadores.
• Una vez lavado, limpiarlo con una estopa humedecida con thiner desengrasante.
• Se deben utilizar compresores entre 40 y 50 lbs. y pistolas con abanicos que no sobrepasen los 300 mm de
radio.

4.3. RECOMENDACIONES PARA UNA LARGA VIDA DE


LA CUBIERTA TRASLÚCIDA TIPO STANDING SEAM ROOF OBJETIVO GENERAL
Tomar muestras de la temperatura interna y externa (alrededores cercanos) de las diferentes bodegas con el fin de
Realice un mantenimiento periódico de limpieza para mantener una buena apariencia y un paso óptimo de la
estudiar los cambios de temperatura con respecto a la teja instalada.
luz por más largo tiempo.

• Lave la teja translúcida TEJALUZ con agua limpia a presión en el sentido de la pendiente y remueva el polvo OBJETIVOS ESPECIFICOS
adherido con un trapeador de tela (no abrasiva). • Tomar muestras de temperatura al interior y exterior de las bodegas en diferentes momentos del día
• Tomar las muestras de temperatura al interior de la bodega a los 0 m y 2 m por debajo de la cubierta.
• No transite sobre la teja translúcida, utilice pasarelas de madera apoyadas
mínimo sobre tres correas para realizar el mantenimiento. • Tomar muestras del techo al interior y exterior de la bodega.

X
A continuación ejemplos

28 29
ESTUDIO BODEGA IMPAC

Análisis de temperatura

• Ubicación: Girardota, Antioquia.


• Cubierta: Teja tipo Standing Seam Roof – Cubiertec,
sencilla cal 24, color blanco.
• Área: 4400 m2 SSR-C, 240 m2 cubierta traslúcida.
• Altura Bodega: 10,6m.

TEMPERATURA EXTERIOR
Muestra Hora P1
01 10:00 27,0
P2
28,0
P3 P4
28,1 29,2
P5
29,0
P6
29,5 31,0
P7 P8
31,1
P9 Promedio
29,1
6. NUESTROS PROYECTOS
02 14:15 32,5 32,9 33,1 33,0 33,2 33,1 33,2 33,2 33,0
COLCERAMICA SOPÓ PLANTA PRESTIGIO
03 16:00 32,8 36,2 37,0 37,0 36,2 34,5 34,1 34,0 35,2
• Objeto: Cubiertas, canales y fachadas
• Área Cubierta: 37.000 m2
TEMPERATURA INTERIOR A NIVEL DE PISO • Ubicación: Sopó, Cundinamarca
• Año: 2007
Muestra Hora P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 Promedio • Contratante: Convel S.A - Coninsa S.A.
• Descripción: Teja Standing Seam Roof de 1 ½” tipo sencilla, teja translúcida en P.R.F.V., canales, ruanas y
01 10:00 28,4 28,3 28,4 28,4 28,2 28,2 28,1 28,1 28,0 28,22 remates.
02 14:00 31,9 32,2 31,9 31,7 31,4 31,4 31,4 31,3 31,1 31,59
03 16:00 32,7 32,8 32,8 32,3 32,3 32,5 32,0 32,3 32,3 32,44

Datos de temperatura al interior y exterior de la bodega. Temperatura en ºC con un error de + ó - 0.1 ºC PANAMERICANA
DE ALIMENTOS S.A. PANAL S.A.
ESTUDIO BODEGA RYMEL • Objeto:
• Área Cubierta:
Canales, cubiertas y fachadas
11.500 m2
• Ubicación: Rionegro, Antioquia
• Año: 2007
Análisis de temperatura • Contratante: Panamericana de Alimentos S.A./Panal S.A/Respin S.A.
• Ubicación: Copacabana, Antioquia. • Descripción: Teja Standing Seam Roof de 1 ½” tipo sencilla,
• Cubierta: Teja tipo Standing Seam Roof – Cubiertec, teja translúcida en P.R.F.V., canales, ruanas y
remates.
sándwich Icopor 1 y ½” cal 26, color gris.
• Área: 1700 m2 SSR-C sándwich, 190 m2
cubierta traslúcida.
• Altura Bodega: 12m.

TEMPERATURA EXTERIOR
Muestra Hora P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 Promedio
01 09:00 28,5 29,0 29,0 29,2 28,7 29,7 30,5 29,2 SOLLA - BUGA
• Objeto: Canales y cubiertas
02 14:15 30,2 30,0 29,0 28,2 28,6 28,7 30,1 29,3
• Área Cubierta: 5.000 m2
• Ubicación: Buga, Valle del Cauca
• Año: 2007
• Contratante:
TEMPERATURA INTERIOR A NIVEL DE PISO • Descripción:
Solla S.A. Dinpro S.A.
Multytecho panel con poliuretano inyectado,
Muestra Hora P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 Promedio Teja Standing Seam Roof de 1 ½” tipo sencilla,
canales, ruanas, remates y translúcidas
01 09:00 25,7 26,3 25,8 25,8 25,8 25,9 P.R.F.V.

02 14:06 27,5 27,5 27,2 27,4 27,5 27,4

Datos de temperatura al interior y exterior de la bodega. Temperatura en ºC con un error de + ó - 0.1 ºC


30 31
ORQUIDEORAMA
• Objeto: Cubiertas metálicas y canales
• Área Cubierta: 2.500 m2
• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Año: 2006
• Contratante: Mensula S.A.
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, canales,
remates y ruanas

RYMEL
• Objeto: Cubiertas, fachadas y elementos accesorios
• Área Cubierta
y Fachada: 22.000 m2
• Ubicación:
LA BOLERA
Copacabana, Antioquia
• Año: 2008
• Contratante: E&D S.A. • Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
• Descripción: SSR-C de 1 ½ sándwich y fachada SSR-C • Área Cubierta: 1.725 m2
de 1 ½ “ sencilla, teja traslúcida en P.R.F.V, • Ubicación: Medellín, Antioquia
canales, remates y ruanas • Año: 2009
• Contratante: Conconcreto S.A.
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sandwich poliuterano de
2”, canales embudos y tapas laterales.

PLANTA PINTUCO
• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 30.000 m2
• Ubicación: Rionegro, Antioquia
• Año:
• Contratante:
2005
Conconcreto S.A.
POLIDEPORTIVO - UPB
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, teja traslúcida • Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
en P.R.F.V, canales, remates y ruanas • Área Cubierta: 3.500 m2
• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Año: 2006
• Contratante: Conconcreto S.A.
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, canales
remates y ruanas

INDIANA MALL
• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios TORCOROMA
• Área Cubierta: 3.200 m2
• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
• Ubicación: Medellín, Antioquia
• Área Cubierta: 10.000 m 2
• Año: 2008
• Ubicación: La Estrella, Antioquia
• Contratante: Constructora Macadamia S.A
• Año: 2007
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, canales,
• Contratante: Conconcreto S.A.
remates y ruanas
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ “ sencilla, teja
traslúcida en P.R.F.V, canales, remates
y ruanas

32 33
DURESPO
• Objeto: Cubiertas, fachadas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 6.000 m2
• Ubicación: Itagüí, Antioquia
• Año: 2008
• Contratante: Convel S.A.
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, canales,
ARGOS CARTAGENA remates y ruanas

• Objeto: Cubiertas.
• Área Cubierta: 55.000 m2
• Ubicación: Cartagena, Bolívar
• Año: 2009
• Contratante: Consorcio CC-HL COLUMBUS.
• Descripción: Teja SSR-C sencilla

FAMILIA - GIRARDOTA
• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 10.080 m2
• Ubicación: Girardota, Antioquia
• Año: 2008
• Contratante: Conconcreto S.A.
• Descripción: Cubierta tipo SSR-C de 1 ½ sencilla, cubierta
traslúcida en P.R.F.V, canales, embudos y
ruanas

BODEGA IMPAC
• Objeto: Cubiertas, fachadas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 4.600 m2
• Área Fachada: 2.900 m2
• Ubicación: Girardota, Antioquia
• Año: 2009
• Contratante: Conconcreto S.A. PRINTEX - LA TEBAIDA
• Descripción: SSR-C de 1 ½ “ sencilla, teja traslúcida en • Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
P.R.F.V, canales, remates y ruanas • Área Cubierta: 5.000 m2
• Ubicación: La tebaida - Quindio
• Año: 2007
• Contratante: Vasquez Arango Arquitectos S.A.
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, teja traslúcida
en P.R.F.V, canales remates y ruanas

COIMPRESORES
• Objeto:
BIBLIOTECA SAN JAVIER
Cubiertas, fachadas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 1.300 m2
• Área Fachada: 1.310 m2 • Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
• Ubicación: Girardota, Antioquia • Área Cubierta: 2.200 m2
• Año: 2009 • Ubicación: Medellín, Antioquia
• Contratante: Mensula Ingenieros S.A. • Año: 2006
• Descripción: SSR-C de 1 ½ sándwich y fachada SSR-C • Contratante: A.I.A S.A.
de 1 ½ “ sencilla, teja traslúcida en P.R.F.V, • Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, teja
canales, remates y ruanas traslúcida en P.R.F.V, canales remates y
ruanas

34 35
ALGUNOS PROYECTOS
CUBIERTEC S.A.
EMPRESA PROYECTO ÁREA M2 EMPRESA PROYECTO ÁREA M2
INCOLMOTOS 1.400 RYMEL 24.000

PALMS AVENUE 800 CES SABANETA 1.340


E&D S.A.
COLEGIO SAN JOSÉ
1.000 PLANTA DE INCINERACIÓN MOSQUERA 2.640
DE LAS VEGAS

CAPILLAS DE SAN JUAN 200 ESTACIÓN DE TRANSF. CALI 870

COLEGIO SAN IGNACIO 120 COMUSA 2.320

C.A. MEJÍA
EDYCON
DURESPO S.A. 6.052 ESTRUCIVILES 1.100
• Objeto: Cubiertas, fachadas y elementos accesorios
• Área Cubierta: 16.500 m2 ÉXITO SAN NICOLAS 4.800 MARIA LUISA CALLE 1.500
• Área Fachada: CONVEL S.A
6.500 m2
INDUSTRIAS CENO 900 COLEGIO PLAZA DE FERIAS 2.410
• Ubicación: Marinilla, Antioquia
A.I.A. S.A.
• Año: 2007 -2009
ESTRA 60 REFORMA CEDI ÉXITO 19.451
• Contratante: Convel S.A.
• Descripción: Cubierta y fachada SSR-C de 1 ½ “ sencilla, CONSORCIO INDUSTRIAL
PADRE MARIANITO 600 2.600
teja traslúcida en P.R.F.V y policarbonato,
canales, remates y ruanas 20.100 PARQUE EST. OLAYA H. 2.044
C.A. MEJÍA

DURESPO 5.508 C.N.V. S.A. PUERTA DEL SOL 3.556

CLINICA VETERINARIA

PUERTA DEL NORTE


1.215 ZENÚ-CARTAGENA 2.386
LASALLISTA

• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios UNIVERSIDAD NACIONAL 5.600 PATIO DE LAS AZALEAS 1.285
• Área Cubierta: 10.800 m2
CIUDADELA APARTADÓ
• Ubicación: Bello, Antioquia HOSP. SAN VICENTE DE PAUL 100 2.058
MENSULA S.A.
• Año: 2008 -2009
7.000 COIMPRESORES
• Contratante: Constructora Colpatria.
POLIDEPRTIVO U.P.B 2.560
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ sándwich, teja
PINTUCO 30.000 ZONA 2 SUR 1.361
traslúcida en P.R.F.V, canales, remates y
ruanas
COLEGIO FRANCISCO MIRANDA 3.400 CALCETINES CRYSTAL 300

CONCONCRETO S.A. DISTRIHOGAR TORCOROMA 10.000 DIABONOS CERETE 228

VASQUEZ ARANGO
FAMILIA 1.080 FARMASTORE 500
ARQUITECTOS

4.600 LITOGRAFÍA SIGIFREDO 300


CEDI
PLANTA IMPAC S.A.

ÉXITO DE ENVIGADO PISCINO OLIMPICA 740 PRINTEX LA TEBAIDA 5.000


• Objeto: Cubiertas y elementos accesorios
1580 AYAPEL 1.760
• Área Cubierta: 19.500 m2
COLEGIO BALTAZAR SALAZAR

• Ubicación: Envigado, Antioquia COLEGIO LAS MERCEDES 1.360 DOGGERS 1.800


• Año: 2008
• Contratante: AIA S.A. INVERSAN SUMICOL RIOCLARO
6.000 220
• Descripción: Teja SSR-C de 1 ½ “ sencilla, canales, ESTACO S.A.
CONINSA RAMÓN H.
remates y ruanas NAVITRANS DUITAMA 1.929 CARPAS IKL 2.120

COLCERAMICA SOPÓ VALLE ALTO 100


1.840

BODEGA GMP 4.280

36 37
ALGUNOS PROYECTOS
CUBIERTEC S.A.
EMPRESA PROYECTO ÁREA M2 EMPRESA PROYECTO ÁREA M2 EMPRESA PROYECTO ÁREA M2
PARROQUIA
IMPAC S.A. INVESA GIRARDOTA 1.685 SAN LUIS GONZAGA
IGLESIA DE BOLOMBOLO 1.462 COVIN LTDA BIBLIOTECA TEC. DE ANTIOQUIA 842

EDIFICIO TIRO CON ARCO 530 PLANTIDIESEL LTDA PLANTIDIESEL 1.201 ACERO 50 ACERO 50 234

MGL INGENIEROS S.A. COLISEO VELODROMO 295 PRACO DIDACOL DIDACOL CALDAS 2.666 CENO AMCOR 1.800

COLISEO TENIS DE MESA 1.483 ECOMARKET LTDA PUERTA DEL SOL 3.485 DISEÑO ACÚSTICO AUDITORIO U.P.B. 260

PUERTA DEL NORTE 2 10.000 JARBET S.A. JARBET SABANETA 1.217 CARLOS A. OSPINA BODEGA CHAMELA 940

ANDAR S.A. ANDAR S.A. BOSQUES DEL BOSQUES DEL ESMERALDAL


CONST. COLPATRIA TERMINAL DE CONTENEDORES
1.762
ESMERALDAL 260
12.000
DE BUENAVENTURA
ZENÚ CENTRO DE DIST. ZENÚ 1.974 PROVENZA PROVENZA 140

HB ESTRUCTURAS HOLCIM SERVICENTRO INVERSIONES


988 C.D.A. ENVISUR 1.265 C.D.A. YUMBO 2.900
METÁLICAS S.A. ENVISUR JIMÉNEZ

CODIMEC COLISEO APARTADÓ 1.261 MACADAMIA S.A. INDIANA MALL 7.995 DIDACOL DIDACOL 1.400

MÁRMOLES Y SERVICIOS 600 SERVINSA S.A. LABORATORIOS VITROFARMA 1.394 INCOLMOTOS INCOLMOTOS 300
ENTRAMADOS
ESTRUCTURALES PROMOTORA INMOBILIARIA
UNICOR 1.360 C.C. TU CASA 4.908 PROYECTOS Y VIVIENDAS MEDELLIN MOTORS 900
TU CASA

BODEGA BARRIO ANTIOQUIA 600 I.PC. E.U. I.P.C. COPACABANA 1.015 SANTO TOMÁS APOSTOL SANTO TOMÁS APOSTOL 800
METÁLICAS FACTOR SEGURIDAD
Y MADERAS
CONSTRUCENTER 280 ALFA ARQUITECTOS C.D.A. SABANETA 1.119 PLANTA AVINAL
INGENIERÍA 700

HACIENDA SAN MIGUEL 500 ECHEVERRY VELEZ BODEGA INTERGROUP 1.283 INGEAIRE INGEAIRE 1.260
INVERSIONES
PUERTA LÓPEZ
BOCADILLOS EL CARIBE 2.875 ADOLFO GOMEZ BODEGA ITAGÜÍ 3.275 ENVISUR ENVISUR 860

INVERSIONES EL EURO S.A. SUPERMERCADO EL EURO 4.965 GEOFUNDACIONES PUERTA DEL SOL 768

CONSORCIO CC-HL COLUMBUS ARGOS CARTAGENA 50.000 PANAL PANAL RESPIN 10.500

P & G INDUSTRIAL COLOMBIA P & G INDUSTRIAL COLOMBIA 300

ARQUITECTURA
INTEGRAL TEJILAR FASE II 1.200

38 39

También podría gustarte