Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEMENINA DE

ENSEÑANZA MEDIA IEFEM

ÁREA: SIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA: DEMOCRACIA

TEMA

DERECHOS HUMANOS

GRADO:9G

DOCENTE

ESTHER LILI PAZ CÓRDOBA

ALUMNA

ASHLY ELENA RENGIFO SECAIDA

FECHA

19/10/2021
DERECHOS HUMANOS

Contribuido por: Cisneros Oviedo

 1. Marca la opción que menciona 3 derechos fundamentales de las personas.

A) Estudiar-libertad-trabajo.
B) trabajar-maltratar-estudiar
C) estudiar-viajar-enfermarse.
D) Estudiar-discriminar-trabajar.

 2. ¿Cuál es el principal problema que afecta a los derechos humanos?

A) El trabajo.
B) La discriminación.
C) El abuso.
D) La pobreza.

 3. ¿Qué es la discriminación?

A) Es el trato injusto y abusivo que se da a una persona.


B) Es el trato respetuoso que se da a una persona.
C) Burlarse de las personas.
D) Ser justo y amable con todas las personas.

 4. Los tipos de discriminación son:

A) Xenofobia-justicia-pobreza-género-extranjerismo.
B) Orientación sexual-enfermedad o discapacidad-injusticia-pobreza-riqueza
C) Color de la piel-extranjerismo-género-orientación sexual-enfermedad o discapacidad.
D) Enfermedad o discapacidad-pobreza-machismo-injusticia.

 5. La discriminación por el color de la piel se llama:

A) Homofobia.
B) Racismo.
C) Xenofobia.
D) Machismo.

 6. La discriminación a los extranjeros se le conoce por:

A) Machismo.
B) Racismo.
C) Homofobia.
D) Xenofobia.
 7. La discriminación por género se le llama:

A) Xenofobia.
B) Racismo.
C) Homofobia.
D) Machismo.

 8. La discriminación por orientación sexual se le conoce por:

A) Xenofobia.
B) Homofobia.
C) Machismo.
D) Racismo.

 9. Las instituciones que luchan contra la discriminación están agrupadas en:

A) Policía Nacional.
B) DEMUNA.
C) Poder judicial.
D) Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

 10. ¿De qué manera podrías tú luchar contra la discriminación que sufren


algunas personas?

R/ podría señalar que lo que están diciendo o haciendo es racista o discriminatorio y


recuérdales que toda persona tiene derecho a la dignidad y que en muchos países está
penado por la ley discriminar a una persona por el color de su piel, su etnia, religión,
género u orientación sexual.

 11. Las categoría en que se agrupan los Derechos Humanos son:

A) civiles y económicos-culturales y solidaridad humana-políticos.


B) civiles y políticos-sociales,económicos y culturales-solidaridad humana.
C) primera generación-solidaridad humana-civiles y políticos.
D) políticos-solidaridad-civiles

 12. ¿Cómo se llama la categoría donde se agrupan los derechos civiles y


políticos?

A) Derechos de segunda generación.


B) Derechos de primera generación.
C) Derechos de tercera generación.
D) Ninguna de las anteriores

 13. Los derechos civiles más importantes son los derechos a:


A la Integridad-la vida-el sufragio.
B) La vida-la libertad-a la integridad.
C) A la libertad-a la asociación política-a la participación
D) A la vida-a la asociación política-a la integridad.

 14. ¿Qué son los derechos políticos?

A) Son los derechos que no permiten la intervención y participación de las personas en la


vida política de su comunidad.
B) Son los derechos que permiten la intervención y participación de las personas en la vida
política de su comunidad.
C) Son los derechos que tienen las personas en su vida
D) Son los derechos que nos permiten hacer lo que queramos.

 15. Los derechos políticos son:

A) El sufragio-a la libertad-la participación.


B) El sufragio-la asociación política-la participación.
C) El sufragio-la asociación política- a la integridad.
D) El sufragio-la asociación política-el derecho a la vida.

 16. El derecho al trabajo, a la seguridad social, a la educación y a la libertad


sindical son derechos:

A) Derechos civiles.
B) Derechos políticos.
C) derechos económicos y políticos.
D) Económicos, sociales y culturales.

También podría gustarte