Está en la página 1de 1

Novela social que trata de los maltratos inhumanos hacia los indigenas

Tema: Novela social que trata Tesis: El Tungsteno sostiene


de los maltratos inhumanos alegatos sobre los abusos
tjcbvb
hacia los indigenas hacia los indígenas

El Tungsteno es una obra de denuncia contra los peligros de la penetración imperialista en el


Perú que se realiza por intermedio de las grandes transnacionales mineras, las cuales son
apoyadas por la oligarquía local, así como por otros oportunistas, cuyo único interés es el
mayor lucro posible, para lo cual no tienen escrúpulos en expropiar a precio irrisorio las tierras
de los nativos, pagar a los obreros salarios ínfimos y cometer una serie de crímenes, abusos y
tropelías contra la población local, todo a nombre de la “modernidad” y el “progreso”. Sin
embargo, para el autor, una luz de esperanza se ilumina a través de idealistas que se proponen
luchar por la justicia social. Sosteniendo alegatos sobre los abusos hacia los indígenas. Al
respecto Herrera, J (2015), menciona que esta vision colonialista observa a los indigenas como
niños, incapases, menores de edad, coincide en ultimas con el discurso de intelectuales como
Mariategui y de alguna manera el mismo vallejo, ya que ambos soslayan el valor que tiene la
cultura indigena en si misma y ven en una variable de la manera europea, en este caso la del
marxismo- leninismo, la unica posibilidad redentora de devolverle al indigina su humanidad.
De este modo, podemos concluir que este tipo de narración en prosa surgió a raíz de la
necesidad del pueblo indígena de salvarguardarse ante los radicales cambios que
experimentaron, al surgir nuevas actividades de desarrollo de una manera acelerada, lo cual
iba a generar de todos modos una necesidad del pueblo para revolucionar, Vallejo busca
plasmar, desde un punto de vista marxista-lennista del mundo indígena intentando expandir el
conocimiento de las problemáticas sociales del Perú.

Referencia bibliografica:

Herrera, J.(2015). tungsteno y las huellas del colonialismo en el Perú. Universidad de Medellín.
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/a
rticle/download/1566/1610/&ved=2ahUKEwjJ8fSYjdjzAhX8IbkGHfckDqsQFnoECCsQAQ&u
sg=AOvVaw37x5v3NluDHul63AhxML2N

También podría gustarte