Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES 1

Actividad 3. PLE
Juan Pablo Garcia Gonzalez∗
TALLER C OMPETENCIA D IGITAL
20 de septiembre de 2021

Resumen—En este informe, se presenta la solucion de puedan contener información de revistas, artı́culos
la actividad 3 de Competencia Digital basado en el cono- cientı́ficos, Tesis, Etc en las cuales se presentan
cimiento de un PLE y uso de la plataforma SYMBALOO. nuevas investigaciones o actualizaciones del ámbito
de la ingenierı́a.
¿Qué herramientas y programas utiliza para generar
I. 1 PARTE
información académica digital (textos, presentacio-
nes, audios, videos, entre otros)? Para la generación
Revisar los recursos de consulta seleccionados para de textos dependiendo de la complejidad del trabajo
esta actividad y responder las siguientes preguntas: o requerimientos se utiliza la gama office que ofrece
¿Qué es y qué no es un PLE? Un PLE es el gran variedad de programas o latex como alternati-
conjunto de herramientas, fuentes de informacion, va, para la generación de contenido audiovisual se
conexiones y actividades que cada persona utiliza utiliza toda la gama adobe que posee gran variedad
de forma asidua para aprender, Un PLE que no es de programas
solo el uso de aplicaciones y plataformas que se ¿A quiénes sigue o a qué grupos, comunidades
usan de manera aislada. o redes pertenece, para estar informado acerca
¿Por qué es importante crear su PLE? Su importan- de su profesión y el tema de interés particular?
cia esta basada en que se pone como protagonista Diferentes plataformas ofrecen contenido sobre no-
a la persona en proceso educativo dentro de un ticias sobre la ingenierı́a biomedica, Instagram y
contexto social y tecnologico. facebook presentan un contenido más optimizado
¿Para qué sirve el PLE? Un PLE sirve para enri- a diferencia de servicios de streaming que pueden
quecer conocimientos o conocerlo mediante el uso ofrecer podcast o videos extensos que hablas sobre
de el internet y la tecnologia de forma autonoma el tema ingenierı́a biomédica
¿Qué componentes tiene un PLE? Herramientas pa-
ra conectar. Herramientas para contrastar informa- III. 3 PARTE
ción. Herramientas para reflexionar. Herramientas
Hacer un listado de las páginas, recursos, herramien-
para procesar la información. Herramientas para
tas, documentos, entre otros para cada componente.
generar y compartir conocimiento. Herramientas de
evaluación y evidencia. Herramientas de recolec- Bases de datos: Google académico, scopus, scielo,
ción de la información. sciencedirect, redalyc , dialnet
Texto y contenido audiovisual: Overleaf,word offi-
ce, power point, Adobe photoshop, Adobe premier.
II. 2 PARTE
Páginas en plataformas Insta-
dentificar los componentes de su PLE relacionados gram:@biomedicalengineeringmagazine,
con su carrera profesional, sus actividades académicas @ingenieriabiomedica
y el tema de interés que trabajó en las actividades Facebook: Metrologia biomedica , asociacion
anteriores. Se trata de tomar conciencia de cada uno colombiana de ingenieria biomedica, noticias
de los elementos que corresponde a cada uno de los biomédicas
siguientes componentes: Spotify: La ruta biomédica, el podcast de la
¿Qué herramientas, recursos o fuentes de infor- biomedica.
mación utiliza para buscar, acceder y compartir
la información de su interés? Bases de datos que

∗Competencia Digital I G1, Ingenierı́a Biomédica

También podría gustarte