Está en la página 1de 5

Las imágenes de biólogos y su importancia en la ciencia

Es bien sabido que el ser humano desde tiempos inmemoriales ha tenido la


necesidad de describir y organizar el mundo que lo rodea para explicar y dejar
plasmados los descubrimientos científicos, ayudándose siempre de la
representación gráfica creada muchas veces por imágenes de biólogos quienes
son los encargados de estudiar la riqueza natural, alimentación, salud, entre otros
campos.

La importancia de estos profesionales de las ciencias biológicas radica en su


esfuerzo por conseguir soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los
seres humanos, usando cámaras, filtros, focos, equipos especializados, materiales
fotosensibles, microscopios y software, para captar imágenes de diversidad
biológica, imágenes de evolución biológica y todo lo referente a las imágenes
de la ciencia biológica, con el fin de dar respuestas a tantos paradigmas.

Que es un biólogo

Es un científico que estudia todos los seres vivos y el modo como se relacionan en
sí mismos. Este profesional se enfoca en el cuidado de la naturaleza y el
funcionamiento de los sistemas biológicos que van desde los más pequeños y
simples como microorganismos y virus hasta los complejos niveles celulares y
moleculares.

Actualmente su visión es más integrada en cuanto a los organismos y su entorno.


Por ejemplo, los biólogos ambientales emplean herramientas moleculares para
observar el impacto de las interacciones entre los individuos con las especies y el
entorno. A su vez, los microbiólogos adquieren conceptos de ecología para
comprender la convivencia entre diferentes especies de microorganismos.

Que investiga un biólogo

El campo de investigación de los biólogos es muy amplio y se desarrolla por medio


de las diferentes especialidades que existen en la Biología, entre las cuales se
encuentran:

La microbiología.

Los análisis clínicos.

La genética.

La inmunología.

Los controles de calidad.


La supervisión de cultivos.

La evaluación de productos para la venta relacionados con el medio ambiente y la


alimentación.

También, en base a la diversidad que contiene esta ciencia natural, los biólogos
pueden capacitarse en las siguientes áreas para realizar su investigación:

Sanitaria

En la biología sanitaria puede ejercer trabajos en laboratorios clínicos para


analizar la reproducción humana, salud animal y vegetal, nutrición y otros factores
donde la salud pública se ve involucrada.

Un ejemplo de esta especialización la protagoniza el Dr. Francis Collins, quien


encabeza la investigación destinada a comprender el COVID-19 para proteger a
las personas de lo que se ha llamado la peor pandemia de los últimos 100 años.

Esta especialidad se desarrolla en entornos hospitalarios y clínicos, ejecutando


exámenes y estudios de procesos para la detección, seguimiento y tratamiento de
enfermedades, trabajando de la mano con médicos, veterinarios y farmacéuticos.

Gracias a su conocimiento integral en cuanto a la inmunología, microbiología,


análisis bioquímico y genético, los biólogos sanitarios son capaces de generar
nuevas formas de detección rápida de virus y el mejoramiento de la salud pública.

Desarrollo científico

Investigando y ampliando la información de las ciencias experimentales que se


llevan a cabo en hospitales, industrias y centros de investigación. Cabe destacar
que las imágenes de biólogos famosos se usan para comparar y corroborar la
información recabada en este tipo de exploración.

Industria

Enfocándose en el ámbito farmacéutico, agroalimentario y químico. De la misma


forma, por medio de las imágenes de químicos biólogos se pueden evaluar las
áreas técnicas, gestión de calidad y producción, epidemiológica, toxicología o
microbiología.

Educación

Desarrollando todo lo concerniente a la búsqueda de información para la posterior


divulgación de la ciencia, medio natural y vida, actuando como asesores
científicos, periodistas, ilustradores o guías para los museos, zoológicos, parques
naturales, fundaciones, empresas científicas y gabinetes de comunicación.

Empresas

Gestionando y organizando las áreas de dirección empresarial relacionadas con la


investigación o formación biológica.

¿Cuáles son los perfiles profesionales de los biólogos?

En la biología existen diversos perfiles profesionales y a continuación se presentan


los que cuentan con una creciente proyección a futuro:

Biólogo marino

Los biólogos marinos se encargan de estudiar las plantas, microorganismos y


animales marinos. En este caso, las imágenes de biólogas marinas y las
imágenes de biólogos marinos sirven para observar y analizar variedades de
seres vivos, con el fin de detectar el impacto humano en su entorno y así tratar de
resguardar los recursos naturales frenando el deterioro producido.

Ambiental

Aquí es esencial para estudiar las estructuras de los ecosistemas analizando y


monitoreando el cambio de la biodiversidad para detectar y explicar el impacto
ambiental de cualquier actuación o actividad tanto climática como humana.

Biotecnológico

En este campo se incluyen los aspectos tecnológicos de la biología al utilizar los


organismos vivos para el desarrollo de productos o procesos en los ámbitos
alimenticios, farmacéuticos, de restauración del ambiente o análisis de
procedimientos biomédicos.

Bromatólogo

Analiza la composición química, biológica y física de la comida para determinar


cómo debe procesarse y preservarse con la finalidad de que estén en las mejores
condiciones al momento de su utilización.

Toxicólogo

Se encarga de estudiar todo lo relacionado con las sustancias químicas que son
capaces de provocar efectos nocivos tanto en los seres vivos como en el medio
ambiente. Examina que los fármacos, bebidas o alimentos no contengan
sustancias perjudiciales que afecten la salud tanto de los seres humanos como de
plantas y animales.

Ecólogo

Entre sus principales funciones se encuentran la gestión de los espacios de


conservación, promoción de la vida silvestre, coordinación y desarrollo de
proyectos que restauren los ecosistemas y asesoramiento para la protección del
medioambiente.

El lado oscuro de la biología

Para nadie es un secreto que el uso de las armas biológicas se viene dando desde
que el Neandertal utilizaba heces de animales en sus flechas para convertirla en
un instrumento letal.

Durante el siglo XX, la ciencia avanzó de manera significativa y con ella la guerra
biológica. Tanto así, que en la I y II Guerra Mundial se utilizó este combate. Al
igual que en la ocupación de China por parte de los japoneses.

No fue sino hasta 1972, que diferentes países firmaron un tratado en contra de las
armas toxicas y biológicas. No obstante, algunos países siguieron elaborando este
tipo de armas.

De cualquier manera, el desarrollo biotecnológico en la actualidad en lugar de dar


confianza, arroja un escenario escalofriante debido a la facilidad que tiene para
crear organismos que combinan elevada transmisibilidad, alta mortalidad y
desaparición de tratamientos eficaces.

Cepas como la Francisella tularensis causante de una enfermedad parecida a la


peste bubónica, es resistente a casi todos los antimicrobianos existentes. También
las imágenes de armas biológicas, imágenes de agentes biológicos o
imágenes de contaminantes biológicos, muestran un deterioro progresivo y
definitivo de cualquier ser vivo, en especial del ser humano.

Por otra parte, el control biológico puede contrarrestar el daño que ocasionan los
productos químicos tóxicos y perjudiciales para la naturaleza. En las imágenes de
control biológico se observa cómo trabajan los organismos vivos implementados
para controlar plagas que afectan los cultivos y qué mecanismos usan para cada
tipo de especie.

En fin, si lo tuyo son las imágenes de biólogos o todo lo relacionado con la


biología, en la Escuela de Negocios Euroinnova puedes encontrar una gran
variedad de cursos para biólogos o masters en diseño gráfico y así convertirte en
un especialista capaz de generar las imágenes más cotizadas del mercado.

¡Qué esperas! Visita el portal web de esta grandiosa escuela de especializaciones


y familiarízate con la gran cantidad de cursos y posgrados en biología
aplicada para que comiences a crear un próspero futuro.

También podría gustarte