Está en la página 1de 8

“Los Chakras y su color”

Rafael Manzanares Benavides I


“Los Chakras y su color”

Rafael Manzanares Benavides II


Balbuceando sobre el color de
los chakras
Hay muchas teorías, de acuerdo con cada escuela,
sobre las chacras o chakras, que varían hasta en
su número, pero, conforme a lo expuesto por
Francisco Guevara en la reunión del Grupo “Una
Luz en la Columna del Norte”, les doy una
opinión sobre los colores de cada una y su
significado.

Asignar los siete colores de la luz visible a los siete


chacras, y en el mismo orden en el que aparecen
en el espectro (rojo para el primer chacra, naranja
para el segundo, amarillo para el tercero, etc.) es
una mera conjetura occidental que no tiene base
alguna en la tradición yóguica o tántrica, ni en la
experiencia que mencionan los yoguis, ni en las
representaciones pictóricas tradicionales de
Oriente.

Primer chacra o Chacra Raíz:


Se encuentra entre el ano y los genitales. Cuando
la energía vital que emana del mismo no es
suficiente hay violencia, avaricia, enojo e
inseguridad.

Rafael Manzanares Benavides III


Su color es rojo, que es un color dinámico y
representa la pasión, el instinto y el deseo. Está
estrechamente vinculado con nuestra sangre y se
asocia a menudo con la ira, que puede darse
cuando la chacra está cerrada o no está
debidamente energetizada. Se vincula con el
centro sexual, no sólo los órganos físicos en si
mismos, sino también cómo se siente acerca de su
sexualidad. Esta es nuestra naturaleza instintiva y
la raíz tiene que ver con nuestra salud física y la
resistencia (nuestra vitalidad), lo que coincide
perfectamente con el color rojo y los atributos que
le damos. Regente Saturno.

Segundo chacra o chacra sacro:


Ubicado al nivel del coxis, representa la fuerza
física y la fuerza vital dirigida al cerebro. El
elemento que rige a este vórtice es agua, y como
tal la luna es el cuerpo celeste que lo regula
también.

Es naranja, color suavizado del rojo. Simboliza sus


emociones, su necesidad de flujo y expresarse.
También se asocia con la capacidad creativa y el
cambio; esto no sólo para el acto físico de la
creación o fertilidad, sino también hasta el importe
de la expresión creativa en nuestra vida diaria.
Este centro es también de nuestro magnetismo,
nuestra capacidad para atraer las cosas que

Rafael Manzanares Benavides IV


queremos y nos gustan de nuestras vidas.
Regente Júpiter.

Tercero chacra o del plexo solar:


Se encuentra en el plexo solar, su elemento es el
fuego, fortalece nuestra voluntad y fuerza. En Yoga
Kundalini es donde con fuerza controlamos
nuestras grandes emociones y a kundalini, para
ser depositada en el chacra del amor; se relaciona
con la digestión y comprende a los órganos
involucrados en ella.

Color amarillo y está conectada a nuestro sistema


digestivo, la asimilación de la energía y el jugo que
necesitamos para sobrevivir de los alimentos que
tomamos. Esta chacra a menudo puede estar
implicada en las personas que constantemente
realizan multitud de tareas o proyectos y que no
pueden dejar de realizarlos en cualquier momento.
Puede significar un intelecto brillante, mucha
chispa con la energía para encender a otros en
acción. Regente Marte.

Cuarto Chacra o del Corazón:


Se relaciona con la compasión, el amor, el
equilibrio y el bienestar. Rige el sistema
circulatorio. En desequilibrio, trae aparejados
problemas cardíacos o circulatorios, especialmente

Rafael Manzanares Benavides V


hipertensión. Color verde. Indica una naturaleza
humanitaria y compasiva. Está relacionada con los
ciclos naturales y los ritmos de la vida. Es el color
natural de curación y es orgánico en sus
asociaciones con el aire libre y la Madre
Naturaleza. Normalmente la gente que muestra un
aura de color verde habla desde el corazón y
puede ser muy expresivo con sus gestos de las
manos, mientras que explica y habla sobre los
temas que ellos disfrutan. Regente Venus.

Quinto chacra o de la Garganta:


Es azul. Es el color de la comunicación y la
expresión. En los círculos espirituales a menudo es
descrito como estar relacionado con la posibilidad
de alinearse con la “verdad espiritual” para
comprender quiénes somos y el propósito de estar
aquí. En sus matices positivos es un color de
honestidad e integridad. Actúa en función de sí la
persona es capaz de expresar libremente sus
opiniones o deseos y necesidades. Sin embarco es
menester refrenar los impulsos y no decir siempre
lo que se piensa, sino pensar siempre lo que se
dice. Regente Mercurio.

Sexto Chacra o del Tercer Ojo:


Se relaciona con la glándula pineal o epífisis. Es el
chacra del tiempo, la percepción espiritual y luz.

Rafael Manzanares Benavides VI


Simbolizado por un loto con dos pétalos. También
llamado "tercer ojo".

Es de color índigo o violeta oscuro. Es el color del


tercer ojo y se asocia a menudo con las teorías
mágicas o místicas y reinos. Esto es, por supuesto,
acerca de su intuición, sus habilidades psíquicas,
así como los rincones más profundos de tu mente
y la imaginación. Es el vínculo con la imaginación
que se expresa tan poderosa. No es la imaginación
ociosa de los sueños de fantasía, sino la
imaginación creativa para aprovechar el poder de
sus pensamientos y la mente subconsciente para
dirigir su vida, en la dirección que usted realmente
quiere que vaya. Regente la Luna.

Séptimo Chacra o de la Corona:


Es el chacra del sentido, el chacra maestro que
"controla" a los demás. Filtra la energía cósmica
recibida distribuyéndola a los restantes.
Simbolizado por un loto con mil pétalos, se localiza
—completamente invisible— encima de la cabeza,
fuera del cuerpo. Se relaciona con la glándula
pituitaria o hipófisis y rige sobre el sistema nervioso
central y periférico. Esta chacra es junto al sexto,
trabajan intrínsecamente ligados y ambos son los
dos chacras corpóreos que permiten la conexión
con esferas superiores de consciencia. Se
encuentra en desequilibrio mientras se

Rafael Manzanares Benavides VII


experimenta confusión, depresión, alucinación, un
trauma profundo de origen emocional o físico, o
fobias.

Es de color violeta. Este es un color místico y es


visto como un color de elevación espiritual. Este
color transmite nuestra capacidad de conocer
nuestro verdadero propósito y el equilibrio con el
ser espiritual que conocemos, con el cuerpo físico,
en el que podemos ver y tocar. Hay una cierta
sabiduría y tranquilidad, la aceptación que viene
con este color en su aspecto positivo. Este aspecto
positivo nos podría indicar que alguien se ha
disociado de la realidad física de la vida cotidiana.
Regente el Sol.

Rafael Manzanares Benavides VIII

También podría gustarte