Está en la página 1de 31

Ejercicios y problemas de fracciones.

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

2 3
a) y
10 15

7 28
b) y
15 60

Solución:

2 3
a) y → 2 ⋅ 15 = 3 ⋅ 10 Sí
10 15

7 28
b) y → 7 ⋅ 60 = 28 ⋅ 15 Sí
15 60

Ejercicio nº 2.-

Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

3
a)
4

12
b)
18

Solución:

3 6 9 12
a) = = = =⋯
4 8 12 16

12 24 6 2
b) = = = =⋯
18 36 9 3

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

4
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 120.
5

4
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 10.
6

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 1


4 x 4 96
a) = → 5 x = 480 → x = 96; =
5 120 5 120

4 10 4 10
b) = → 4 ⋅ x = 60 → x = 15; =
6 x 6 15

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

75
a)
150

48
b)
108

Solución:

75 1
a) =
150 2

48 4
b) =
108 9

Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

3 1 3
, ,
4 2 5

Solución:

3 ⋅ 5 15
20 : 4 = 5 → =
4 = 22  4 ⋅ 5 20
 1⋅ 10 10
3 1 3 
, , ; 2=2  mín.c.m. ( 2, 4, 5 ) = 20 20 : 2 = 10 → =
4 2 5  2 ⋅ 10 20
5 = 5 
3 ⋅ 4 12
20 : 5 = 4 → =
5 ⋅ 4 20

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 2


2 4 5 7
, , ,
5 10 8 20

Solución:

5=5 
10 = 2 ⋅ 5 
 mín.c.m. ( 5, 8, 10, 20 ) = 2 ⋅ 5 = 40
3

8 = 23 
20 = 22 ⋅ 5 
2 16 4 16 5 25 7 14
= = = =
5 40 10 40 8 40 20 40
7 2 4 5
< < <
20 5 10 8

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

3 1 2 5
a) − − +
4 3 12 6

 3  2
b)  4 +  −  3 + 
 4  3

Solución:

a) mín.c.m. ( 3, 4, 6, 12 ) = 22 ⋅ 3 = 12
3 1 2 5 9 4 2 10 13
− − + = − − + =
4 3 12 6 12 12 12 12 12

b) mín.c.m. ( 3, 4 ) = 12
 3  2   48 9   36 8  57 44 13
 4 +  − 3 +  =  + − + = − =
 4  3   12 12   12 12  12 12 12

Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

5 2
a) ⋅
6 3

2 2
b) :
15 3

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 3


5 2 10 5
a) ⋅ = =
6 3 18 9

2 2 6 1
b) : = =
15 3 30 5

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

 7 1  3 
a)  −  :  1 − 
 5 2   10 

5  17  2 
b) :  − 3 ⋅  2 − 
8 4  3 

Solución:

7 1  3   14 5   10 3  9 7 90 9
a)  −  :  1 −  =  − : − = : = =
 5 2   10   10 10   10 10  10 10 70 7

5  17  2   5  17 4  5  17 16  5 1 20 5
b) :  − 3 ⋅  2 −  = :  − 3⋅  = :  −  = : = =
8 4  3  8  4 3 8  4 4 8 4 8 2

Ejercicio nº 10.-

3
a) De un depósito que contenía 500 litros, se han sacado los de su capacidad.
4
¿Cuántos litros quedan en el depósito?

2
b) Andrea tiene 12 años, que son de la edad de su padre. ¿Cuál es la edad del padre?
7

Solución:

3 500 ⋅ 3
a) de 500 = = 375 l se han sacado.
4 4

500 − 375 = 125 l quedan.

2 1 7
b) son 12 → son 6 → son 6 ⋅ 7 = 42
7 7 7

El padre tiene 42 años.

Ejercicio nº 11.-

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 4


3
De un depósito que contiene 100 litros de gasolina se sacan los del total y después,
5
1
del total. ¿Qué fracción de combustible se ha sacado?
4
¿Cuántos litros quedan en el depósito?

Solución:

3 1 12 + 5 17
Se ha sacado → + = =
5 4 20 20
3
Quedan →
20
3 100 ⋅ 3
de 100 = = 15 litros quedan.
20 20

Ejercicio nº 12.-

4
Un rollo de 30 metros de cabe eléctrico se ha cortado en trozos iguales de de metro
5
cada uno. ¿Cuántos trozos se han obtenido?

Solución:

4 150  1
30 : = =  37 +  trozos
5 4  2
Es decir, se obtienen 37 trozos y medio.
4 4 400
1 trozo = de metro = de 100 cm = = 80 cm
5 5 5
Por tanto, se obtienen 37 trozos y sobran 40 centímetros.

Ejercicio nº 13.-

Luisa tiene los dos quintos de la edad de Ana que, a su vez, tiene los tres cuartos de la
edad de Silvia, que tiene 40 años. ¿Qué edad tiene Luisa?

Solución:

3 3 ⋅ 40 120
Ana tiene → de 40 = = = 30 años
4 4 4
2 2 ⋅ 30
Luisa tiene → de 30 = = 12 años
5 5

Ejercicio nº 14.-

Expresa en forma abreviada los siguientes números utilizando las potencias de base
diez:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 5


a) 0,000705
b) 30 500 000 000 000

Solución:

a) 0,000705 = 705 · 10−6


11
b) 30 500 000 000 000 = 305 · 10

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

5 3
a) y
15 9

12 14
b) y
13 26

Solución:

5 3
a) y → 5 ⋅ 9 = 15 ⋅ 3 Sí
15 9

12 14
b) y → 12 ⋅ 26 ≠ 13 ⋅ 14 No
13 26

Ejercicio nº 2.-

Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

2
a)
3

3
b)
9

Solución:

2 4 6 8
a) = = = =⋯
3 6 9 12

3 1 6 9
b) = = = =⋯
9 3 18 27

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 6


3
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 21.
7

10
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 24.
16

Solución:

3 x 3 9
a) = → 7 x = 63 → x = 9; =
7 21 7 21

10 x 10 15
b) = → 16 x = 240 → x = 15; =
16 24 16 24

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

50
a)
70

36
b)
40

Solución:

50 5
a) =
70 7

36 9
b) =
40 10

Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

1 1 2
, ,
2 4 5

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 7


1⋅ 10 10
20 : 2 = 10 → =
2 ⋅ 10 20
2=2 
1 1 2  1⋅ 5 5
, , ; 4 = 22  mín.c.m. ( 2, 4, 5 ) = 22 ⋅ 5 = 20 20 : 4 = 5 → =
2 4 5 4 ⋅ 5 20
5 = 5 
2⋅4 8
20 : 5 = 4 → =
5 ⋅ 4 20

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

3 7 5 5
, , ,
4 9 12 18

Solución:

4 = 22 

9=3 2

 mín.c.m. ( 4, 9, 12, 18 ) = 2 ⋅ 3 = 36
2 2

12 = 22 ⋅ 3 
18 = 2 ⋅ 3 2 
3 27 7 28 5 15 5 10
= = = =
4 36 9 36 12 36 18 36
5 5 3 7
< < <
18 12 4 9

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

2 5 3 5
a) + − +
3 9 4 12

5 3  2 3
b)  +  −  1 − + 
3 4  3 4

Solución:

a) mín.c.m. ( 3, 4, 9, 12 ) = 22 ⋅ 32 = 36
2 5 3 5 24 20 27 15 32 8
+ − + = + − + = =
3 9 4 12 36 36 36 36 36 9

b) mín.c.m. ( 3, 4 ) = 12
 5 3   2 3   20 9   12 8 9  29 13 16 4
 +  − 1− +  =  + − − + = − = =
 3 4   3 4   12 12   12 12 12  12 12 12 3

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 8


Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

1 2
a) ⋅
4 3

5 1
b) :
6 2

Solución:

1 2 2 1
a) ⋅ = =
4 3 12 6

5 1 10 5
b) : = =
6 2 6 3

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

3 2  1
a)  −  :  2 − 
4 5  5

3 4  4 
b) :  − 2 ⋅  1 − 
5 5  5 

Solución:

3 2  1   15 8   10 1  7 9 35 7
a)  −  :  2 −  =  − : − = : = =
4 5  5   20 20   5 5  20 5 180 36

3 4  4   3  4  10 8   3  4 10 8  3 2 15 3
b) : − 2 ⋅ 1−  = :  −  −  = :  − + = : = =
5  5  5   5  5  5 5   5  5 5 5  5 5 10 2

Ejercicio nº 10.-

2
a) La edad de Luis es los de la edad de su padre, que tiene 35 años.
5
¿Cuántos años tiene Luis?

b) Hoy han salido de excursión 180 alumnos, lo que supone tres octavas partes del total
del centro. ¿Cuántos alumnos tiene el centro?

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 9


2 2 ⋅ 35 70
a) de 35 = = = 14 años tiene Luis.
5 5 5

3 1 8
b) son 180 → son 60 → son 60 ⋅ 8 = 480 alumnos
8 8 8

En total hay 480 alumnos.

Ejercicio nº 11.-

3 1
De un viaje de 540 km, Andrea ha recorrido por la mañana y por la tarde. ¿Qué fracción
5 4
del camino le queda por recorrer? ¿Cuántos kilómetros le faltan para completar el viaje?

Solución:

3 1 12 + 5 17
Ha recorrido + = =
5 4 20 20
3
Le faltan por recorrer de 540 km.
20
3 540 ⋅ 3
de 540 = = 81 km
20 20

Ejercicio nº 12.-

¿Cuántas vueltas hemos de dar a un tornillo para que penetre 6 cm sabiendo que el
3
paso de rosca es de de milímetro?
4

Solución:

6 cm = 60 mm
3 240
60 : = = 80 vueltas
4 3

Ejercicio nº 13.-

2 3
Nacho regala los de sus canicas a Iván, los de las que quedan, a Palmira, y aún
3 4
le sobran 5 canicas. ¿Cuántas canicas tenía al principio?

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 10


2 1
Nacho → Regala → Le queda
3 3
3 1 1 1 1
Palmira → Regala de → Le queda de =
4 3 4 3 12
1
Le quedan del total de canicas, que son 5. En total tenía 12 ⋅ 5 = 60 canicas.
12

Ejercicio nº 14.-

Expresa en forma abreviada los siguientes números utilizando las potencias de base
diez:

a) 0,000000045
b) 45 000 000 000

Solución:

a) 0,000000045 = 45 · 10−9
b) 45 000 000 000 = 45 · 10
9

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

2 3
a) y
7 14

28 4
b) y
49 7

Solución:

2 3
a) y → 2 ⋅ 14 ≠ 3 ⋅ 78 No
7 14

28 4
b) y → 28 ⋅ 7 = 49 ⋅ 4 Sí
49 7

Ejercicio nº 2.-

Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

3
a)
7

10
b)
12

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 11


3 6 9 12
a) = = = =⋯
7 14 21 28

10 20 5 30
b) = = = =⋯
12 24 6 36

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

2
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 6.
3

8
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 15.
10

Solución:

2 6 2 6
a) = → 2 x = 18 → x = 9; =
3 x 3 9

8 x 8 12
b) = → x ⋅ 10 = 120 → x = 12; =
10 15 10 15

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

100
a)
120

36
b)
54

Solución:

100 5
a) =
120 6

36 2
b) =
54 3

Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 12


1 3 1
, ,
2 8 3

Solución:

1⋅ 12 12
24 : 2 = 12 → =
2 ⋅ 12 24
2=2 
1 3 1  3⋅3 9
, , ; 8 = 23  mín.c.m. ( 2, 8, 3 ) = 23 ⋅ 3 = 24 24 : 8 = 3 → =
2 8 3 8 ⋅ 3 24
3 = 3 
1⋅ 8 8
24 : 3 = 8 → =
3 ⋅ 8 24

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

1 7 5 15
, , ,
3 9 8 18

Solución:

3=3 

9=3 2

 mín.c.m. ( 3, 8, 9, 18 ) = 2 ⋅ 3 = 72
3 2

8 = 23 
18 = 2 ⋅ 32 
1 24 7 56 5 45 15 60
= = = =
3 72 9 72 8 72 18 72
1 5 7 15
< < <
3 8 9 18

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

7 2 1 2
a) − + −
10 5 6 3

 1  2
b)  5 +  −  4 + 
 5  3

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 13


a) mín.c.m. ( 3, 5, 6, 10 ) = 3 ⋅ 5 ⋅ 2 = 30
7 2 1 2 21 12 5 20 −6 1
− + − = − + − = =−
10 5 6 3 30 30 30 20 30 5

b) mín.c.m. ( 3, 5 ) = 15
 1  2   75 3   60 10  78 70 8
5 +  −  4 +  =  + − + = − =
 5  3   15 15   15 15  15 15 15

Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

5 4
a) ⋅
8 5

3 6
b) :
5 3

Solución:

5 4 20 1
a) ⋅ = =
8 5 40 2

3 6 9 3
b) : = =
5 3 30 10

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

 4 7  4
a)  −  :  1 − 
3 6  5

7 3  4 
b) : − 2 ⋅  1 − 
5  5  5 

Solución:

4 7  4 8−7 5−4 1 1 5
a)  −  :  1 −  = : = : =
 3 6   5  6 5 6 5 6

7 3  4  7  3 1  7 1 35
b) :  − 2 ⋅ 1−  = :  − 2 ⋅  = : = =7
5 5  5  5  5 5 5 5 5

Ejercicio nº 10.-

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 14


a) De un depósito que contenía 1 500 litros de agua, se han sacado las tres décimas
partes. ¿Cuántos litros quedan?

2
b) Un frutero ha vendido de las manzanas que tenía y aún le quedan 75 kg.
5
¿Cuántos kilos tenía?

Solución:

7
a) de 1 500 = (1 500 : 10 ) ⋅ 7 = 1 050
10

Quedan 1 050 litros.

3 1
b) del total = 75 kg → del total = 75 : 5 = 25 kg
5 5

El total es 25 · 5 = 125 kg.

Ejercicio nº 11.-

Pedro tenía 18 euros y ha gastado las cuatro décimas partes en libros, dos quintos en
discos y un décimo en revistas. ¿Qué fracción de su dinero ha gastado? ¿Cuánto dinero
le queda?

Solución:

4 2 1 4 + 4 +1 9
Ha gastado → + + = = de su dinero
10 5 10 10 10
1
Le queda → de 18 = 1, 8 euros
10

Ejercicio nº 12.-

2
¿Cuántos vasos de de litro se pueden llenar con una jarra de dos litros?
5

Solución:

2 10
2: = = 5 vasos
5 2

Ejercicio nº 13.-

2
Adela compró una televisión que pagó en tres plazos. La primera vez pagó del precio
5
total, la segunda pagó un tercio del resto y la tercera vez pagó 240 euros. ¿Cuál era el
precio del televisor?

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 15


Solución:

2 3
La primera vez pagó → Le faltaban por pagar .
5 5
1 3 2 3 6 2
La segunda vez pagó de → Le faltaban por pagar de = = .
3 5 3 5 15 5
2
del precio son 240 euros.
5
1
del precio son 240 : 2 = 120 euros → El precio completo es 120 ⋅ 5 = 600 euros.
5

Ejercicio nº 14.-

Expresa en forma abreviada los siguientes números utilizando las potencias de base
diez:

a) 0,000000021
b) 325 000 000 000 000

Solución:

a) 0,000000021 = 21 · 10−9
b) 325 000 000 000 000 = 325 · 10
12

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

4 6
a) y
6 9

15 9
b) y
20 12

Solución:

4 6
a) y → 4 ⋅ 9 = 6 ⋅ 6 Sí
6 9

15 9
b) y → 15 ⋅ 12 = 9 ⋅ 20 Sí
20 12

Ejercicio nº 2.-

Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 16


1
a)
3

8
b)
10

Solución:

1 2 3 4
a) = = = =⋯
3 6 9 12

8 4 12 16
b) = = = =⋯
10 5 15 20

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

1
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 4.
2

9
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 12.
15

Solución:

1 4 1 4
a) = → x =8 ; =
2 x 2 8

9 12 9 12
b) = → 9 x = 180 → x = 20; =
15 x 15 20

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

45
a)
63

52
b)
56

Solución:

45 5
a) =
63 7

52 13
b) =
56 14

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 17


Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

1 2 3
, ,
2 3 5

Solución:

1⋅ 15 15
30 : 2 = 15 → =
2 ⋅ 15 30
2 = 2
1 2 3  2 ⋅ 10 20
, , ; 3 = 3  mín.c.m. ( 2, 3, 5 ) = 30 30 : 3 = 10 → =
2 3 5 3 ⋅ 10 30
5 = 5 
3 ⋅ 6 18
30 : 5 = 6 → =
5 ⋅ 6 30

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

2 5 3 2
, , ,
3 9 4 6

Solución:

3=3 

9=3  2

 mín.c.m. ( 3, 4, 6, 9 ) = 2 ⋅ 3 = 36
2 2

4 = 22 
6 = 2 ⋅ 3 
2 24 5 20 3 37 2 12
= = = =
3 36 9 36 4 36 16 36
2 5 2 3
< < <
6 9 3 4

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

3 2 1 5
a) − − +
4 3 6 9

 2  3 
b)  4 +  −  2 + 
 5  10 

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 18


Solución:

a) mín.c.m. ( 3, 4, 6, 9 ) = 22 ⋅ 32 = 36
3 2 1 5 27 24 6 20 17
− − + = − − + =
4 3 6 9 36 36 36 36 36

b) mín.c.m. ( 5, 10 ) = 10
 2  3   40 4   20 3  44 23 21
4 +  − 2 + = + − + = − =
 5  10   10 10   10 10  10 10 10

Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

5 2
a) ⋅
7 5

1 5
b) :
2 6

Solución:

5 2 10 2
a) ⋅ = =
7 5 35 7

1 5 6 3
b) : = =
2 6 10 5

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

 2 1  4
a)  +  :  1 − 
3 6  6

3 4  4 
b) : − 2 ⋅  1 − 
5  5  5 

Solución:

 2 1  4  4 + 1 6 − 4 5 2 30 5
a)  +  :  1 −  = : = : = =
 3 6   6  6 6 6 6 12 2

3 4  4  3  4 1  3 2 15 3
b) :  − 2 ⋅ 1−  = :  − 2 :  = : = =
5 5  5  5  5 5  5 5 10 2

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 19


Ejercicio nº 10.-

1
a) De los 256 alumnos y alumnas que hay en un instituto, son de 2º curso de ESO.
4
¿Cuántos alumnos y alumnas hay en 2ºº?

2
b) De un depósito de agua que estaba lleno, se han sacado y aún quedan 400 litros.
3
¿Cuál es la capacidad del depósito?

Solución:

1 256
a) de 256 = = 64 alumnos y alumnas son de 2º de ESO.
4 4

1
b) Queda del depósito, son 400 l .
3
La capacidad es de 400 · 3 = 1 200 litros.

Ejercicio nº 11.-

3
Para elaborar un pastel María ha utilizado tres paquetes de harina completos y de otro;
5
3
y Gloria ha utilizado dos paquetes completos y de otro. Si cada paquete pesa un kilo,
4
¿qué cantidad de harina han gastado entre ambas?

Solución:

3 3 12 + 15 27 7 
+ = = = 1 kg + kg 
5 4 20 20 20  7
 1 kg + kg = 1 kg 350 g
7 7 7000 20
kg = de 1000 g = = 350 g 
20 20 20 
7
3 + 2 + 1+ = 6 kg 350 g
20

Ejercicio nº 12.-

2
Una camioneta transporta de tonelada de arena en cada viaje. Cada día hace cinco
5
viajes. ¿Cuántas toneladas transporta al cabo de seis días?

Solución:

2 10
⋅5 = = 2 toneladas cada día.
5 5
2 × 6 = 12 toneladas en seis días.

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 20


Ejercicio nº 13.-

Un comerciante vendió las tres cuartas partes de un cargamento de naranjas a un


frutero. Después vendió dos terceras partes del resto a un supermercado y aún le
quedaron 50 kg de naranjas. ¿Cuál era el peso inicial del cargamento?

Solución:

3 1
Vendió al primer frutero → le quedó .
4 4
2 1 1 1
Vendió al segundo frutero → le quedó de = .
3 3 4 12
1
del cargamento eran 50 kg.
12

El cargamento completo eran 50 · 12 = 600 kg.

Ejercicio nº 14.-

Expresa en forma abreviada los siguientes números utilizando las potencias de base
diez:

a) 0,000000304
b) 40 500 000 000 000 000

Solución:

a) 0,000000304 = 304 · 10−9


b) 40 500 000 000 000 000 = 405 · 10
14

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

4 10
a) y
6 15

31 93
b) y
15 45

Solución:

4 10
a) y → 4 ⋅ 15 = 6 ⋅ 10 Sí
6 15

31 93
b) y → 31⋅ 45 = 15 ⋅ 93 Sí
15 45

Ejercicio nº 2.-

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 21


Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

2
a)
5

6
b)
8

Solución:

2 4 6 8
a) = = = =⋯
5 10 15 20

6 3 12 18
b) = = = =⋯
8 4 16 24

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

5
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 15.
12

4
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 15.
6

Solución:

5 15 5 15
a) = → 5 x = 180 → x = 36; =
12 x 12 36

4 x 4 10
b) = → 6 x = 60 → x = 10; =
6 15 6 15

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

24
a)
36

25
b)
40

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 22


24 2
a) =
36 3

25 5
b) =
40 8

Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

3 2 5
, ,
5 3 8

Solución:

3 ⋅ 24 72
120 : 5 = 24 → =
5=5  5 ⋅ 24 120
3 2 5  2 ⋅ 40 80
, , ; 3=3  mín.c.m. ( 3, 5, 8 ) = 120 120 : 3 = 40 → =
5 3 8  3 ⋅ 40 120
8 = 23 
5 ⋅ 15 75
120 : 8 = 15 → =
8 ⋅ 15 120

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

2 6 7 20
, , ,
5 10 15 30

Solución:

5=5 
10 = 2 ⋅ 5 

 mín.c.m. ( 5, 10, 15, 30 ) = 2 ⋅ 3 ⋅ 5 = 30
15 = 3 ⋅ 5 
30 = 2 ⋅ 3 ⋅ 5 
2 12 6 18 7 14 20
= = =
5 30 10 30 15 30 30
2 7 6 20
< < <
5 15 10 30

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 23


2 2 3 1
a) − − +
3 6 8 4

 1  4
b)  5 +  −  3 + 
 2  5

Solución:

a) mín.c.m. ( 3, 4, 6, 8 ) = 23 ⋅ 3 = 24
2 2 3 1 16 8 9 6 5
− − + = − − + =
3 6 8 4 24 24 24 24 24

b) mín.c.m. ( 2, 5 ) = 10
 1  4   50 5   30 8  55 38 17
5 +  − 3 +  =  + − + = − =
 2   5   10 10   10 10  10 10 10

Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

3 5
a) ⋅
10 8

3 2
b) :
4 5

Solución:

3 5 15 3
a) ⋅ = =
10 8 80 16

3 2 15
b) : =
4 5 8

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

5 2  4
a)  −  :  1 − 
4 3  6

3 4  4 
b) :  − 3 ⋅  2 − 
5 5  5 

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 24


5 2  4  15 − 8 6 − 4 7 2 42 7
a)  −  :  1 −  = : = : = =
 4 3   6  12 6 12 6 24 4

3 4  4  3  4 6  3  4 18  3  −14  15 3
b) :  − 3 ⋅  2 −  = :  − 3 ⋅  = :  −  = :   =− =−
5 5  5  5  5 5 5 5 5  5  5  70 14

Ejercicio nº 10.-

3
a) He leído las partes de un libro de 360 páginas. ¿Cuántas páginas me quedan por
5
leer?

b) En un rebaño hay 12 ovejas negras, lo que supone dos séptimos del total. ¿Cuántas
ovejas tiene el rebaño?

Solución:

3 3 ⋅ 360
a) de 360 = = 216 páginas ha leído.
5 5

360 − 216 = 144 páginas le quedan por leer.

2 1 7
b) son 12 ovejas → son 6 ovejas → son 7 ⋅ 6 = 42 ovejas
7 7 7

En total hay 42 ovejas.

Ejercicio nº 11.-

1 1
De un rollo de cuerda de 60 m, Raúl ha cortado del total, Pedro cortó del total y
2 4
1
Juan, del total. ¿Qué fracción del rollo de cuerda han cortado entre los tres? ¿Cuántos
6
metros quedan?

Solución:

1 1 1 6 + 3 + 2 11
Han cortado →+ + = =
2 4 6 12 12
1 60
Quedan → de 60 = =5 m
2 12

Ejercicio nº 12.-

2
¿Cuántos litros de perfume se necesitan para llenar 30 frascos de de litro de capacidad?
5

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 25


2 60
⋅ 30 = = 12 litros
5 5

Ejercicio nº 13.-

De un depósito lleno de agua se sacan, primero, dos tercios de su contenido y después,


dos quintos de lo que quedaba, sobrando aún 30 litros.

¿Qué fracción del total del depósito se ha extraído? ¿Cuántos litros se han sacado?

Solución:

2 1
Primero se sacan → Queda del depósito.
3 3
2 1 3 1 3 1
Después se sacan de → Queda de = = del depósito.
5 3 5 3 15 5
1 4
Queda del depósito → Se han sacado del depósito.
5 5
1 4
del depósito = 30 l → del depósito = 30 ⋅ 4 = 120 litros se han sacado.
5 5

Ejercicio nº 14.-

Expresa en forma abreviada los siguientes números utilizando las potencias de base
diez:

a) 0,000000036
b) 207 000 000 000

Solución:

a) 0,000000036 = 36 · 10−9
b) 207 000 000 000 = 207 · 10
9

Ejercicio nº 1.-

Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

4 6
a) y
6 9

15 9
b) y
20 12

Solución:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 26


4 6
a) y → 4 ⋅ 9 = 6 ⋅ 6 Sí
6 9

15 9
b) y → 15 ⋅ 12 = 9 ⋅ 20 Sí
20 12

Ejercicio nº 2.-

Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:

3
a)
4

12
b)
18

Solución:

3 6 9 12
a) = = = =⋯
4 8 12 16

12 24 6 2
b) = = = =⋯
18 36 9 3

Ejercicio nº 3.-

Escribe, en cada caso, una fracción equivalente que cumpla la condición indicada.

2
a) Escribe una fracción equivalente a que tenga por numerador 6.
3

8
b) Escribe una fracción equivalente a que tenga por denominador 15.
10

Solución:

2 6 2 6
a) = → 2 x = 18 → x = 9; =
3 x 3 9

8 x 8 12
b) = → x ⋅ 10 = 120 → x = 12; =
10 15 10 15

Ejercicio nº 4.-

Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 27


75
a)
150

48
b)
108

Solución:

75 1
a) =
150 2

48 4
b) =
108 9

Ejercicio nº 5.-

Reduce a común denominador las siguientes fracciones:

1 2 3
, ,
2 3 5

Solución:

1⋅ 15 15
30 : 2 = 15 → =
2 ⋅ 15 30
2 = 2
1 2 3  2 ⋅ 10 20
, , ; 3 = 3  mín.c.m. ( 2, 3, 5 ) = 30 30 : 3 = 10 → =
2 3 5 3 ⋅ 10 30
5 = 5 
3 ⋅ 6 18
30 : 5 = 6 → =
5 ⋅ 6 30

Ejercicio nº 6.-

Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones reduciéndolas previamente a común


denominador:

3 7 5 5
, , ,
4 9 12 18

Solución:

4 = 22 

9 = 32 
 mín.c.m. ( 4, 9, 12, 18 ) = 2 ⋅ 3 = 36
2 2

12 = 2 ⋅ 3 
2

18 = 2 ⋅ 3 2 

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 28


3 27 7 28 5 15 5 10
= = = =
4 36 9 36 12 36 18 36
5 5 3 7
< < <
18 12 4 9

Ejercicio nº 7.-

Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

2 2 3 1
a) − − +
3 6 8 4

 1  4
b)  5 +  −  3 + 
 2  5

Solución:

a) mín.c.m. ( 3, 4, 6, 8 ) = 23 ⋅ 3 = 24
2 2 3 1 16 8 9 6 5
− − + = − − + =
3 6 8 4 24 24 24 24 24

b) mín.c.m. ( 2, 5 ) = 10
 1  4   50 5   30 8  55 38 17
5 +  − 3 +  =  + − + = − =
 2  5   10 10   10 10  10 10 10

Ejercicio nº 8.-

Resuelve las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

1 2
a) ⋅
4 3

5 1
b) :
6 2

Solución:

1 2 2 1
a) ⋅ = =
4 3 12 6

5 1 10 5
b) : = =
6 2 6 3

Ejercicio nº 9.-

Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 29


5 2  4
a)  −  :  1 − 
 4 3   6 

3 4  4 
b) :  − 3 ⋅  2 − 
5 5  5 

Solución:

5 2  4  15 − 8 6 − 4 7 2 42 7
a)  −  :  1 −  = : = : = =
4 3  6 12 6 12 6 24 4

3 4  4  3  4 6  3  4 18  3  −14  15 3
b) : − 3 ⋅  2 −  = :  − 3 ⋅  = :  −  = :  =− =−
5  5  5  5  5 5  5  5 5  5  5  70 14

Ejercicio nº 10.-

3
a) He leído las partes de un libro de 360 páginas. ¿Cuántas páginas me quedan por
5
leer?

b) En un rebaño hay 12 ovejas negras, lo que supone dos séptimos del total. ¿Cuántas
ovejas tiene el rebaño?

Solución:

3 3 ⋅ 360
a) de 360 = = 216 páginas ha leído.
5 5

360 − 216 = 144 páginas le quedan por leer.

2 1 7
b) son 12 ovejas → son 6 ovejas → son 7 ⋅ 6 = 42 ovejas
7 7 7

En total hay 42 ovejas.

Ejercicio nº 11.-

3 1
De un viaje de 540 km, Andrea ha recorrido por la mañana y por la tarde. ¿Qué fracción
5 4
del camino le queda por recorrer? ¿Cuántos kilómetros le faltan para completar el viaje?

Solución:

3 1 12 + 5 17
Ha recorrido + = =
5 4 20 20
3
Le faltan por recorrer de 540 km.
20
3 540 ⋅ 3
de 540 = = 81 km
20 20

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 30


Ejercicio nº 12.-

2
¿Cuántos vasos de de litro se pueden llenar con una jarra de dos litros?
5

Solución:

2 10
2: = = 5 vasos
5 2

Ejercicio nº 13.-

2 3
Nacho regala los de sus canicas a Iván, los de las que quedan, a Palmira, y aún
3 4
le sobran 5 canicas. ¿Cuántas canicas tenía al principio?

Solución:

2 1
Nacho → Regala → Le queda
3 3
3 1 1 1 1
Palmira → Regala de → Le queda de =
4 3 4 3 12
1
Le quedan del total de canicas, que son 5. En total tenía 12 ⋅ 5 = 60 canicas.
12

IES CINCO VILLAS TEMA 2 2º ESO Página 31

También podría gustarte