Actividad Reteiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ANEXO No 1 GUIA DE APRENDIZAJE 1

Datos del Aprendiz

Nombres y Apellidos Documento de Identidad

Código de ficha:

Ponderación: 1 a 5 puntos. Grupos de máximo de 4 personas.

Forma de envío: Físico – Magnético

1. LEA CON ATENCIÓN:

Tomado de la cibergrafia : https://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente-por-iva-reteiva.html

Concepto de retención en la fuente por Iva.

Al igual que en el Impuesto a la renta y el Impuesto de industria y comercio, en el


Impuesto a las ventas también existe la figura de la retención en la fuente. Esta figura se
conoce comúnmente como Reteiva.
La retención en la fuente por Iva consiste en que el comprador, al momento de causar o
pagar la compra, retiene al vendedor un porcentaje del Iva dependiendo de la tarifa de
retención que se ha de aplicar.

Cuando aplicar el Reteiva.

Se aplica Reteiva cuando el comprador (quien paga el Iva), es agente de retención por
concepto de Iva.
Para aplicar el Reteiva se deben dar las siguientes condiciones.
1. El que comprador del producto o servicio es agente de retención en el Iva.

2. El producto o servicio adquirido está gravado con Iva.

3. El vendedor es sujeto pasivo de retención en la fuente.

Recordemos que hay casos en que a pesar de que el comprador es agente de retención
por Iva, la retención no se aplica porque el vendedor no está sujeto a retención, como el
caso del régimen común que compra a régimen común (hoy responsable del Iva).
Adicionalmente, el Reteiva se aplica cuando la operación gravada supera los topes
mínimos sujetos a retención para efectos de retención a título de renta, tanto por
compras como por servicios.
Es decir que no se aplica Reteiva cuando la operación económica no supera los topes
mínimos de 4 UVT para servicios y de 27 UVT para compras.

¿A quién se le aplica Reteiva?


La retención en la fuente por Iva le aplica al vendedor del producto o servicio gravado
con Iva, cuando es responsable del Iva, caso en el cual cobra y factura el Iva.
Como ya señalamos, hay casos en que no se practica retención en la fuente por Iva a
pesar de que el comprador es agente de retención y el vendedor es sujeto pasivo, y para
determina cuando y a quien aplicar el Reteiva hemos diseñado esta plantilla en
Excel que permite definir cuándo se debe aplicar la retención en la fuente por Iva.

Quienes aplican el Reteiva.


La retención en la fuente por Iva la aplican las personas naturales y jurídicas que han
sido designados por la ley como agentes de retención, más exactamente en el
artículo 437-2 del estatuto tributario, y que se detallan en el siguiente artículo.

Base para aplicar el Reteiva.


El Reteiva se aplica sobre el valor del Iva facturado, no sobre el valor de la compra.
Así, cuando se compra un producto en $10.000 + Iva, esto es 11.900 el Reteiva se
aplica sobre los $1.900 de Iva.

Contabilización de la retención en la fuente por Iva.


Siguiendo con el ejemplo de retención planteado el inicio, la contabilización seria la
siguiente.

Quien retiene (comprador o pagador)

La empresa A, que es la que retiene deberá contabilizar el valor retenido a la empresa B


como un crédito a la cuenta 236701 (Impuesto a las ventas retenido).

El retenido (Quien vende o recibe el pago).

La empresa B, a quien la empresa A le practicó la retención, deberá contabilizar esa


retención por Iva como un debito a la cuenta 135517 (Impuesto a las ventas retenido).

La empresa A (Retenedor), debe declarar esa retención en el mes en el cual la practicó


(Declaración de retención en la fuente), y la empresa B (Retenida), debe incluir esa
retención practicada en la declaración de Iva del respectivo bimestre o cuatrimestre
según corresponda su periodo de Iva.
2. PARA COMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN VAMOS A VER EL SIGUIENTE
TURORIAL:

https://www.youtube.com/watch?v=HtwrXl1iLXM

3. DESARROLLE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

 Del tutorial anterior extractar o sacar la tabla donde se presenta como aplicar las
retenciones de IVA.
 Realizar los siguientes ejercicios:

.- La empresa GC Compra 20 maletas a 540.000 iva incluido a la empresa de RC


latinos sas de la misma ciudad a crédito.

.- La empresa GC compra elementos de aseo por valor de $1.400.000 iva


incluido a un Regimen simple de la misma ciudad de contado.

La Empresa RC compra a GC mercancía para la venta por valor de $3.300.000 a


crédito, las dos empresas están en diferentes ciudades.
Esp. Lucy Helena Tovar
Instructor SENA
lucyt@misena.edu.co

También podría gustarte