Está en la página 1de 3

1.

En tu trabajo de investigación ¿Cuáles son los atributos para que un


suelo granular sea estéril a la licuefacción durante un sismo?
son aquellos en los que los contactos entre los granos son esencialmente insuficientes,
haciendo que se pierdan por completo durante la corriente y los atributo:

 Deben estar compuesto por arena fina, arena limosa, arena arcillosa, basura
arenosa no plástica o piedra triturada en un marco formado por cualquiera de los
materiales anteriores.
 Debe ser recuperado.
2. ¿cuáles son los factores y/o causas que pueden vehicular la
licuefacción?
factores
Granulometría: las arenas evaluadas ineficazmente y las arenas limpias son más débiles a la
licuefacción, a medida que el nivel de contenido de finos de un suelo se expande, la falta
disminuye

Espesor relativo: los suelos comúnmente desprotegidos a la licuefacción son los de bajo espesor,
ya que hay una extensión más prominente de vacíos que permitiría la mezcla de las partículas del
suelo cuando éste tiende a densificarse

CAUSAS

Las causas que pueden vehicular la licuefacción son de dos tipos:


Hay licuefacción por un aumento en los poderes de cizallamiento que trabajan en la tierra o por
una disminución en la protección de la misma, y hay licuefacción hecha por una carga inesperada
en la tierra, como un terremoto.

3. Según tu tema de investigación ¿Cuáles son las debilidades a la


licuefacción?
(a) Evaluaciones históricas. Esta se Considerando la impresión de los temblores pasados,
donde los destinos licuables son probados previamente y se depende de que ocurran
posteriormente.
(b) Normas geológicas. Aquellos suelos rebajados iniciados por sedimentación en arroyos y
lagos (almacenes fluviales o aluviales), declaración de residuos o materiales desintegrados
(almacenes coluviales), o almacenes formados por la actividad eólica (almacenes eólicos)
podrían estar totalmente desprotegidos a la licuefacción.
(c) Evaluación de la composición. Esta es una parte del tipo de suelo. Por ejemplo, los suelos
de tierra, en particular los suelos táctiles, están preparados para el asentamiento, su
conducta se asemeja a la de un suelo grueso.
(d) Modelos de estado. El "estado" básico de una tierra se aborda por su espesor y su factor
de presión devastador en el momento en que se introduce en el apilamiento rápido.
4. En tu trabajo de investigación ¿Por qué optaste utilizar tu tipo de
investigación que viene a ser de tipo aplicada?

Ya que, en mi investigación busca confrontar la teoría con la realidad en base a los


estudios y cálculos, aplicar conocimientos existentes y nuevos, al igual que técnicas, los
resultados serán modelos de aplicación y procedimientos investigativos.
5. En tu investigación ¿Qué técnicas e instrumentos utilizaste para la
recolección de información?
 Analisis documental, es la herramienta que sirve como instrumento manejado fueron
las fichas de recolección de datos.
 Observación directa, ya que de esta manera podemos descubrir las propiedades de
conducta de los suelos para construir el elemento de los establecimientos.
Instrumentos
 Los documentos de observación (registro de datos)
 Formatos elaborados acorde con el tipo de ensayo
 Ensayos y Normatividad según RNE
 Equipos y herramientas de laboratorio.
 Ensayo SPT
 Ensayo de Sondajes Eléctricos Verticales (SEV´s)
 Estudio MASW (Examen Multicanal de Ondas Superficiales)
 parámetros CSR y CRR s
 Análisis granulométrico

6. ¿Cuáles fueron los procedimientos de análisis de datos que optaste


utilizar para tu proyecto de investigación?
En mi presente proyecto se está completando una estrategia de investigación para
adquirir los resultados deseados por los objetivos y las especulaciones de mis factores
individuales, en este enfoque para satisfacer la motivación propuesta detrás de esta tarea,
que siguió este procedimiento: Se hizo una visita a la región de la empresa y se recogieron
datos sobre el evento o no de la licuefacción del suelo en casos de temblores pasados, en
otras palabras, el surtido de datos bibliográficos sobre la maravilla de la licuefacción y la
fundación del examen, entonces, en ese punto los Sondeos Eléctricos Verticales (Sev's)
fueron creados.
7. En tu investigación ¿Qué resultados obtuviste para garantizar la
estabilidad de las cimentaciones?
Los resultados que obtuve teniendo en cuenta los resultados mostrados, se exhibió que la
tierra examinada no presenta peligro de fomentar la maravilla de licuefacción para la
profundidad contemplada (6m), asegurando así la solidez del establecimiento de la oficina
de sifón.

8. ¿Qué resultados has obtenido al utilizar el método simplificado para


el análisis de los suelos de cámaras de bombeó?
Con los resultados obtenidos, se demostró que el Método de la Semilla e Idriss impacta en la
investigación de la capacidad del suelo para oponerse a la licuefacción debido a su capacidad
para decidir la proporción de oposición cíclica (CRR), ya que este valor comunica el límite del
suelo para oponerse a la licuefacción.

9. Según tu tesis y tu percepción de trabajo ¿Por qué optaste usar el


método simplificado para evaluar la capacidad de licuefacción?
Utilice el método simplificado ya que Se puede asegurar la solidez del establecimiento de la
oficina de sifón, puesto que el método simplificado ha demostrado ser productiva para evaluar
la probabilidad del evento de la maravilla de licuefacción. También, es predecible con el
objetivo general de evaluar el potencial de licuefacción en la suciedad de la oficina de sifón a
través del Método simplificado, ya que el objetivo establecido se cumplió.

10.En tu trabajo de investigación en tu objetivo específico donde indicas


utilizar el método simplificado en el movimiento cíclico de los suelos
de cámara de bombeos ¿Dónde lo plasmas o lo validadas en tus
conclusiones?

En base al método simplificado de cámaras de bombeos en base al análisis de CSR se estudia los
movimientos cíclicos, puesto que están parámetros analizan los procesos de contracciones de los
suelos e incremento de las presiones de poros a causa de los procesos de carga cíclicas a causa de
movimientos sísmicos.

También podría gustarte