Está en la página 1de 4

PROS ODE

TAN
E
AÑO Ys NX OCTUBRE 2009

“Considero que
¿CREACIÓN DE UN CÓDIGO DE CONSUMO?
nuestro actual
J, ¿Qué opinión le merece
sistema de pro- nuestra actual legislación de
protección al consumidor?
tección al con-
lin líneas generales, pue-
sumidor hace do mencionar que nuestra
legislación es adecuada ya
ineficiente la que se encamina a revzuas-
dar dos derechos indispen-
incorporación sables para e) consumidor: 1)
al derecho a la información,
de un Código es decir, que se le brinde
información relevante para
de Consumo, que, en base a eJla, puedan
tomar sus decisiones de
toda vez que consumo; 11) idoneidad, que
significa que «el producto
este traería más o servicio debe ser apto 0
Jaúl Solórzano Solórzano, Profesor del Área de Derecho Mercantil.

adecuado para cumplir su


inconvenientes objetivo. novedades sustanciales que para el INDECOPI, Jlegar a
ameriten su creación. Con- cubrir toda la demanda de
que beneficios”. 2. ¿En este momento es nece- taría más bien con aspectos reclamos en forma rápida
saría la existencia de un Có- que se asemejan bastante al y efectiva. No se puede ase-
(Profesor I.nrique Bardales sistema actual, gurar que con este Código
digo de Consumo en nuestro
Mendoza)
ordenamiento jurídico? se vayan a lograr mejoras
3, Respecto del organis- efectivas en este aspecto.
Tengo mis serías dudas res- mo encargado de la pro- De hecho, es posible que
Contenido: pecto de la conveniencia de tección al consumidor se superpongan competen-
este Código. Nuestra lezjo- ¿INDECOPI está realizan- cias, ya que, además del
PICAAÁA: Ch 1 VIDA 2 lación vigente no es mala, do un papel eficiente en el INDECOPI, otras entidades
Ge Ur 17? de modo que parece más cumplimiento de las normas a cargo del sistema nacio-
eABiciente realizarle modifi- de protección al consumidor nal de protección al consu-
PROTA, 0 3
PUIDASIIA caciones para su mejoría y, o, como algunos proponen, midor serán. la Presidencia
entre otros puntos, dotar de es realmente necesaría la del Consejo de Ministros,
Estiebiia y ANDA 3 los Gobiernos Regionales,
mayor personal a la Comi- creación de otro ente?
et A,
sión de Protección al Con- los Gobiernos Locales y la
Drniiata ar NI RALA £ sumidor de INDLCOPJ. El principal problema de Superintendencia de Banca,
ELA 1447, nuestras actuales normas Seguros y Administradoras
Por lo que tengo entendido, está en su ejecución Es Privadas de Fondos de Pen-
MAIL, 4
el Código no incorporaría muy « omplicado, incluso siones.

Escaneado con CamScanner


4 ¿Cómo repercutiria lo aprobación Si no se aróculan bien las competen-
de «mn Código de Consumo en los dias de los entes antes mencionados
comsxmidores y en el mercado? ¿Qu Y sino se hace una buena difusión de
mucoos desafios se planican en mues- elo ente los consumidores, tanto los
tra sociedad y en la economía a la ha laos la Administración
iristración
puroculares coma la adoumustraa
del Derecho de los Cons armidores] ? pública podrian sufrí
S As un
add periodo US de

re
mncertdumbre.

2 ¿En este momento es necesaria


la exista ia de un Código de
Consumo en muestro ordemamiznto
juridico?

3 ES e A o
Considero z que nuesto actual si5 7

2 ¿Cómo repercutiría la aprobación


le un Código de Consumo en los
Enmgue Bardales Menánzz. Pros
consumidores y en el mercado? ¿Qué
áz Derecho Merci. muztos desafios se plantean en muestra
socizdad y en la econontía a la luz del
eS

Derecho de los Consumidores?


1. ¿Qué opiomán le mao mursira ms
OmíICiOsS Ce
mn.
dampetenoa
=
que
"> >
a
la
la

actual legislación de íPTNZICION 2 » e ” Moro


anza periancaran
ino ar SN
a bo MUDROsS
=
ha

En el supuesto que se aprueba la da-


consumidor? CONSUTIBOOTES.
E es
. e
A a y Le ción de un
SS PA
Códizo de Consumo, ade-
SE la ey s -.

ETT QUE VETURrie


se SÁ reapin ] D: na.”
OS UAT E — a E
O
mente la aphcación de la uusma, no se TEXICOS
» ma
limita a una mea mue" Presion de
> por diversas normas que en la reali-
normm Ss, NO Ue SA €s CAMPER
A 2 ada adsceadoa mor diversos
tada de mado aceczadco POr CIVSas
a a a
precedentes de obserranda Onbzato-

ña y por »ineamientos que «dan Iooes >


A Resperío del orgasmo
- 2) . .
emcurgado
-

sobre la base de nuesto sitema Y ér


2
la
A
protecció:
- a
al P
comsumidor
o S
"y

pratección al consuammdor, y cómo De- ¿INDECOPI está rezlizando un papel


e

S poo.
var este a la práctica. A mi cruteno, la gncar a el conplimiento de las
>

AL,
sr de tc
desislacón vigente es adecuada, pres MOTIZAS de 2l A
protección comsunridor
o,
su abjesvo no e sandonar al intractor, como alzamos propomer, es realmente
sino que cumple una función preven- saresaria Lea erupción de otro ente? al Consumidor) pera sass
tiva v a la ver disuasiva de conductas TELSESIOTeES Y

Adiconalmente, (menta con fm == opeaión. la exisenca del T


10 Al
Cual e
traera Como o e o
consecuenda DERIO
que
de 3 08
carismos alternativas de solución TAE
INDECUA

y =u
"
aQoonar,
O ig
sou ade-
:
achios consumadores asuman costos

A AS cuado o
para -—
fun
> -
Cumnpúr a
muestras z
o = Ts
a2nionaes A
como P
li onerosa
contratación de
de

aplicar medidas OOMTOCuvas ebcanes, normes >


de protección al comsumidor, », y re .
actualmente no es
la cual garantia un sistema Por CRIAS COM MMeCarisimos que le

cumple ebectivamente 00m reparar 2 1 Enmetizacones de


las consurmdores tecados, lo cul mmplaca que dicha ent- as de protección al consumidor.

0
Pagira2

Escaneado con CamScanner


Construyendo Justicia PROSODE

PROSODE EN PACHACÚTEC
Muchas personas consideran que la
voavación de servicio mplica servir a
los demas. Sin embargo, el equipo de
Educación Legal está convencido que
Equipode Educación
la vocacion de servicio no implica sólo
Legal acompañados
avudar a los demas, sino por el con-
de la representante
tario, es ayudamos a ser mejores per-
de la DARS y grupo
sonas sirviendo a los demás. Así nos
de Participantes del
la demostraron un grupo de padres
y mastres de familia pertenecientes a Taller realizado en
Aldeas — Infantiles
los Centros Sociales de los Programas
"Acogimuento y Fortalecimiento Fa- SOS Pen.

Perú, llevó a cabo en el distrito de pudiéndose apreciar el gran interés de


tiles SOS Peru.
Ventanilla dos talleres dirigidos a un todos los participantes por los temas
grupo de padres y madres de fami- brindados. Así, una vez más, pudimos
Estos programas buscan brindar una
lia de los Programas “Acogimiento y comprobar cómo, uniendo esfuerzos,
familia a niñas y niños en estado de
Fortalecimiento Familiar”, impulsado se logra avanzar en la difusión y en el
abundono, así como avudar en el for-
por Aldeas Infantiles SOS Perú. En afianzamiento de los derechos de las
talxiumiento famuliar en las comuni-
esa oportunidad, el equipo de colabo- personas, y siempre, motivados por
dades de extrema pobreza, teniendo
radores del área de Educación Legal, servir a los demás.
como objetivo principal prevenir el
abundono infantil en las comunidades acompañados por los Jefes de Práctica
responsables del proyecto, Vanessa
donde se desarrolla el provecto.
Millones v Carlos Carbonell, y con la PROSODE
Al respecto, en el mes de setiembre, participasión de la Coordinadora del es un curso electivo
el área de Educación Legal en coor- Programa de Desarrollo Social Soste- Proyección Social
dinación con la Dirección Académica nible de la DARS, Carmen Dawson, DER-345
de Responsabilidad Social (DARS) desarrollaron talleres sobre violencia Matricúlate ya!!!
y el apoyo de Aldeas Infantiles SOS familiar, patria potestad y filiación,

ENTREVISTA A ESTUDIANTES ESPAÑOLES DE INTERCAMBIO


aquellas personas incapaces de acce- en la proyección social hacia la comu-
der a una justicia que, a pesar de haber nidad?
sido diseñada para todos, no siempre
es capaz de activarse para atender a Totalmente. Es una manera de devol-
los más desvalidos. Es una experien- ver a la sociedad lo que ésta nos da.
Contribuir en lo que podamos a hacer
cia totalmente gratificante.
de Perú un país más justo.
2.- ¿Existe en tu universidad un
4.- ¿Consideras que esta experiencia
programa parecido a PROSODE?
de PROSODE es unportante en un
país como el Peri?
No me consta que exista dentro de
mi Universidad un programa simi- Por supuesto que sí Con casi la nutad
lar, pero creo que debería existir y ser de la población por debajo del umbral
L- ¿Qué ha significado para ti la obligatorio para todos los estudiantes de pobreza y con una distribución
experiencia de PROSODE? de Derecho tan desigual de la riqueza, PROSODE
se convierte en un importante arma
necesaria la partici para acercar la Justicia a los más
PROSODE sigrufica acercar la justicia 3.- ¿Consideras
a los más destavonxidos, acercarla a pación de los estudiantes de Derecho desfavorecidos.

Pigna 3

Escaneado con CamScanner


PROSODE

5.- La experiencia en PROSODE ¿Ha 6.- Si pudieras resumir en una cipar en un programa de intercambio
cambiado la visión que tienes sobre el palabra tw experiencia con o pasantía con nuestra institución?
Derccho? PROSODE ¿Qué palabra utilizartas?
Sin duda alguna lo animaría a
Lo más pratificante del Derecho no Servir. participar en este programa. Mo sólo
son los grandes y millonarios juicios, por lo ya dicho anteriormente, <mo
sino bajar a la tierra y poder ayudar a 7.- ¿Qué le recomendarías a otro estu- también por el equipo humano que lo
tantas personas necesitadas. diante de derecho interesado en parti- dirige.

WWW.blog.pucp.edu.pe/prosode See
As 5

¿$
Y

1.- ¿Qué ha significado para ti la experiencia Asimismo, la administración de justicia


de PROSODE? en general no funciona gemo debiera. .
PROSODE es una iniciativa que proporcio-
PROSODE es un proyecto que me ha per- na formación, infotmación y defensa jurídi-
mitido poner en práctica los conocimientos ca a las personas más necesitadas. Se trabaja
adquiridos en mis estudios de Derecho para: Aportando un granito de arena al objetivo fi-
ayudar a personas con escasos recursos, lo nal de la defensa de los Derechos Ffumanos,
que ha constituido una experiencia muy gra- y es que al fin y al cabo las grandes empresas
tificante. El trabajo te ayuda a ser humilde surgen a partir de pequeños detalles.
al tener contacto con los problemas y situa-
ciones que atraviesa la gente, pero sin duda 5.- La experiencia en PROSODE ¿Ha
Patricia Balbuena López, lo mejor es la satisfacción que produce saber cambiado la visión que tienes sobre el
estudiante de la Universidad que puedes ayudarles. Derecho?
Pablo de Olavide.
2.- ¿Existe en tu universidad un programa Sí, definitivamente. El trabajar en PROSODE
parecido a PROSODE? descubre una cara muy humana del Dere-
COMITÉ EDITORIAL
Carlos Montoya Anguerry
cho, pues se aplica el mismo para la defensa
Iván Ortiz Sánchez De momento no existe en la Universidad de las personas más necesitadas. Hay per-
Pablo de Olavide un programa similar a sonas que realizan una labor social median-
COMITÉ DE REDACCIÓN Y
REVISIÓN
PROSODE, pero sería una excelente idea te voluntariados, atendiendo a enfermos, a
Alida Centeno Ochoa implementarlo. ancianos; PROSODE ofrece la posibilidad a
Luis F. Chafloque Ramírez abogados y estudiantes de Derecho de hacer
Carlos Carbonell Rodriguez
3.- ¿Consideras necesaria la participación de algo por la sociedad desde el Derecho, lo que
PROSODE los estudiantes de Derecho en la" proyección es muy gratificante.
Dirección de Proyección social hacia la comunidad?
Social de Derecho
«Facultad de Derecho
6.- Si pudieras resumir en una palabra tu
Teléfono 626 - 2000 Entiendo que para ser abogado no es conditio experiencia con PROSODE ¿Qué palabra
" Anexo 2521 sine qua non haber participado en la proyec- utilizarías?
prosodeOpucp.edu.pe
ción social hacia la comunidad. Sin embargo,
Edición auspiciada es una experiencia altamente recomendable, La palabra que define la experiencia que he
y financiada por la que ayuda a formar mejores personas y me- tenido en PROSODE es enriquecedora.
Dirección Académica de
Responsabilidad Social
jores profesionales en Derecho.
7.- ¿Qué le recomendarías a otro estudiante
4.- ¿Consideras que esta experiencia de de derecho interesado en participar en un
Prosode es importante en un país como el programa de intercambio o pasantía con
Perú? nuestra institución?

Perú es un país que está avanzando, pero en Le recomendaria que tomara la experiencia
PROSODE PRONTO EN el que aún queda mucho por hacer. Hay gran no únicamente como un curso más, sino que
parte de la población que no tiene acceso se involucre al máximo, pues es un programa
a una formación adecuada, incluyendo en el que aprendes tanto en el plano profesio-
formación en valores. nal como en el personal.
.
"4

Escaneado con CamScanner

También podría gustarte