Está en la página 1de 1

RESEÑA SOBRE VIDEO "HISTORIA DE LA FÍSICA POR MICHIOKAKU

"En general el video me pareció interesante porque inicia con la presentación


del físico Michio Kaku quien trabaja en la Universidad de Nueva York y nos
habla que su especialidad es la Teoría de Cuerdas y dice que constantemente
le preguntan "¿Qué hace la física por él?" a lo que él responde que la solución
nestá en todo, es decir, en todos los avances tecnológicos que están
presentesen nuestro alrededor como las computadoras, la televisión, el
Internet, radio, World Wide Web (www), rayos X, así como lo que nos rodea en
la sala o en un hospital moderno, que al investigador a fondo sobre su
creación, nos lleva hasta el trabajo de un físico. Asimismo nos menciona
que su interés de ser físico inicia cuando tenía 8 años cuando le surgieron
tantas dudas al escuchar que el físico más grande de la historia, Albert
Einstein, había muerto y tenía trabajos inconclusos; además cuando veía
uno de sus shows favoritos en sábado sobre el espacio, galaxias y naves
espaciales, se dio cuenta que quien hacía esto posible no era el
protagonista rubio y de ojos azules, sino el físico que estaba tras de él, quien
le llamaba la atención por lo que podía hacer y esto lo podemos notar al
pensaren lo que dirían nuestros bisabuelos en 1900 con nuestros avances
actuales, para ellos seríamos como magos o hechiceros al ver un iPad o
iPod, algo totalmente normal para nosotros; en cambio si miramos
hacia el futuro, específicamente a nuestros bisnietos en 2100, los veríamos
como Dioses de la mitología griega por sus impensables avances. Otro gran
ejemplo que nos da sobre la intervención de la física es cuando en1066
atravesó un cometa que marcó la historia de Inglaterra, pues gracias a él
surge la familia Real Británica actual, quienes ganaron la guerra cuando este
cometa atravesó dicho lugar, este fenómeno atrajo la atención de un joven
llamado Isaac Newton quien se detuvo a observar a este cometa
con su telescopio durante días; pero el motivo o la circunstancia por la
que todos conocemos a este personaje es cuando se dirigía a su casa y
observó como caía una manzana, de ahí el descubrimiento de la gravedad,
pero no solo ocurrió con la manzana, sino que también observó la Luna
y pensó en la posibilidad de que ésta también cayera, así creó el
cálculo, materia que actualmente está presente en la Universidad
pero que en aquél tiempo le permitió entender lo que ocurría en el resto
del Sistema Solar hasta que un día una persona llamada Edmund Halley viajó
hasta Cambridge para hablar conIsaac Newton sobre el descubrimiento
que había hecho y quedó tan impresionado que le propuso que publicara
un libro con dichos cálculos para poder compartir su conocimiento con el
resto de las personas pero Newton notenía los suficientes recursos para
hacerlo, así que Halley se ofreció a pagar lo que fuera necesario para que su
libro fuera publicado en cualquier idioma y podía hacerlo porque él fue un
hombre comerciante

También podría gustarte