Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Costos II- Nivelació n


NOMBRE: Maria Rosmery Paola Latorre Valverde
ASIGNATURA: Costos II - Nivelación
DOCENTE: Carhuamaca Borda Raúl

Tarea y Foro 1
TAREA1: Definición y características de los procesos de producción

Se conoce como proceso de producció n o proceso productivo, o también como


cadena productiva, al conjunto diverso de operaciones planificadas para
transformar ciertos insumos o factores en bienes o servicios determinados,
mediante la aplicació n de un proceso tecnoló gico que suele implicar determinado
tipo de saberes y maquinarias especializados. El objetivo fundamental de este
proceso es la satisfacció n de cierto tipo de demanda de la sociedad

.El proceso productivo se compone de etapas sucesivas y es de naturaleza compleja


y diversa, por lo que amerita estudio previo, planificació n y la disposició n de ciertos
elementos bá sicos, conocidos como materia prima, así como de una fuente
de energía (generalmente electricidad). Al término de este proceso, los bienes
o servicios son ofrecidos a través de un circuito de comercializació n que los hace
llegar al consumidor. Ademá s, el trá nsito de una etapa a la otra le otorga
al producto final un valor añ adido que hace rentable el conjunto de la operació n.

El modo en que comprendemos los procesos de producció n actualmente es fruto de


tanto la Revolució n Industrial y tecnoló gica, como de la liberalizació n del comercio,
aspectos que se acentuaron en el mundo a partir de la mitad del siglo XX. Esto
también se vincula con la creciente industrializació n del mundo y sus consabidas
consecuencias ecoló gicas.

CARACTERICAS:

Las características má s notables del proceso productivo son las siguientes:


 Mejora la materia prima, su utilizació n y forma de trabajarla.
 Los elementos má s importantes que utiliza son el diseñ o y la tecnología.
 Su cantidad de producció n debe ser considerada, ya que las estrategias y formas de
trabajo dependerá n de esta.

Facultad de Ciencias Financieras y Contables 1


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

 Si el producto es variado requerirá un aná lisis má s detallado, pues la demanda y el


tiempo de producció n influyen directamente sobre el proceso productivo.
 Actú a desde el comienzo de la producció n hasta que es llevada al pú blico.
 Tiene en cuenta las características má s llamativas del mercado para ajustar la
producció n a la demanda.

FORO 1 : ¿Porqué es importante el estudio de este sistema de


costeo?
La implementació n de un sistema de costes te permitirá  conocer de forma clara y directa cuá l es
el coste de fabricació n de uno o varios productos.
Este cálculo de costes, que tiene su origen en el presupuesto anual de la empresa, tiene como
objetivo, conocer el precio final de fabricació n de un producto. Para ello, será necesario tener
presentes los costes de cada una de las secciones, grupos o departamentos que intervienen en la
fabricació n.

Realizando este cá lculo de costes para la fabricació n de uno o varios productos, podrá s:


 Rentabilizar mucho má s tus productos
 Conocer si el precio de la materia prima es demasiado elevado
 Conocer el trabajo de cada departamento y controlar su rendimiento
 Cuestionar si el proceso de fabricació n es el má s adecuado. O incluso, si debería o no,
seguir realizá ndose de forma directa en las instalaciones de la empresa o valorar si es
má s rentable subcontratarlo.

Facultad de Ciencias Financieras y Contables 2

También podría gustarte