Está en la página 1de 1

ses del proceso

fa

de la

evaluación psicologíca
QUUE DE
E D SC
ES RI
CR PT
IP IV
TI O-
VO -
DE
O D SD
ES SU
E S
DE EN
U E FO
NF OQ
EL
E PR
L P OC
RO ES
CE SO

PR
P ED
RE IC
DI TI
CT VO
IV O

1.Primera recogida de información:


Se recaban datos de los siguientes aspectos:

1)Especificar la demanda y fijar objetivos del caso

2)Establecer condiciones históricas y actuales


pertinentes al caso (biológicas, sociales y ambientales)

2. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Y
3. CONTRASTACIÓN: ADMINISTRACIÓN DE
DEDUCCIÓN DE ENUNCIADOS
TEST Y OTRAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
VERIFICABLES
1)Formulación de hipótesis: con base en SUBFASES:
observaciones y conocimientos 1)Preparación/planificación de instrumentos a
generales/específicos, establecer una teoría utilizar
sobre el caso 2)Administración de tests/técnicas seleccionados
2)Deducción de enunciados verificables: decidir 3)Análisis de resultados en orden a la
los instrumentos para cada variable de la comprobación de las hipótesis
hipótesis

ACIÓN DE
4.COMUNIC EL PROCESO: SU ENFOQUE
OS:
RESULTAD

EL INFORM
E INTERVENTIVO-VALORATIVO

Subfases:
1)Integración de resultados
5. PLAN DE

obtenidos TRATAMIEN
TO

2)Comunicación al cliente/sujeto
de forma oral y/o escrita.
Y SU VALO
RACIÓ N

Tareas esenciales:
1.Teoría sobre el caso: selec
ción
de variables dependientes/
independientes y decisión
sobre
medidas y criterios de cam
bio
2.Selección de técnicas de
intervención y variables
potencialmente contamina
doras
3.Selección del diseño de
6. TRATAM
IE NTO: DISE
ÑO Y
valoración

ADMINISTR
ACIÓN,

EVALUACI
ÓN CONTIN
UA

-Se entremezclan actividades 7. VALORA


C IÓN

de intervención y de valoración
-En diseños de casos únicos se Cuestiones:
requiere evaluación continua o -Se haya producido un cambio en:
de medidas repetidas 1.Variables independientes
2.Conductas objetivo -No haya
aparecido ningún otro problema

FUENTES DE INFORMACIÓN

Fernández B. R. (2013). Cap. 2 El proceso como procedimiento científico y sus variantes. En


Evaluación Psicológica: conceptos, métodos y estudios de casos (pp. 65-97) Madrid, España:
Ediciones Pirámide

También podría gustarte