Está en la página 1de 1

Ríos Fernández Diego Samuel

SOCIEDAD ANONIMA
Inicialmente para hablar de la sociedad anónima es necesario entender que es una
sociedad, una sociedad es un conjunto de individuos que conviven en un mismo territorio
bajo un determinado esquema de organización, compartiendo además lazos económicos,
políticos y culturales. Respecto a la Sociedad Anónima, o también conocida como empresa
anónima o por sus siglas S.A., es un tipo de Sociedad Mercantil Capitalista nacida para las
grandes acumulaciones de capital, y que es adoptada por la mayoría de grandes
compañías.
El objetivo principal de dicha sociedad, será generalmente reunir dinero procedente de
numerosos inversores para acometer grandes proyectos, que de otra manera no se
podrían realizar.
Para cumplimentar esta misión, se divide el capital en acciones, que se reparten entre los
socios inversores a raíz de la cantidad de dinero aportada por cada uno. De esta manera,
cuantas más acciones tenga un socio, mayor será su peso en la compañía.
Entre las características que más podemos resaltar y diferenciar en comparación a otro
tipo de sociedad es que, este tipo de sociedades son abiertas en el sentido se permite
fácilmente el ingreso de nuevos socios, obviamente respecto a el aporte que realicen.
Las sociedades anónimas tienen una normativa de aplicación más rígida, para mayor
protección de sus acreedores, mientras que a las sociedades de responsabilidad limitada
se les aplica una normativa más flexible, que sustituye aquellas mayores garantías de los
acreedores por un régimen de mayores responsabilidades. Su régimen es así menos
complejo y menos costoso que el de la SA.
Y finalmente el capital mínimo que necesitan para volverse socios de este tipo de
sociedad, la misma en la mayoría de casos es establecida entre los socios.
Conclusiones:
La sociedad anónima posee una estructura jurídica que la hace especialmente adecuada
para realizar empresas de gran magnitud, que normalmente quedan fuera del campo de
acción de los individuos o de las sociedades de tipo personalista, que carecen del capital
suficiente para acometerlas. La S.A es una sociedad de las más utilizadas ya que permite
obtener la colaboración económica de una razonable ganancia, en la S.A no se teme
arriesgar una porción de su propio patrimonio, que unido al de otros constituye una gran
cantidad de bienes que requiere la empresa para formar su propio patrimonio distinto al
de los socios. Otra cualidad importante de la S.A es que posee la fácil negociación del
título que representa y aportación del socio a la cual se le denomina acción. Básicamente
es el tipo de sociedad al cual uno quiere adherirse si tiene un capital muy grande de
inversión en empresas o sociedades constituidas que sean exitosas.

También podría gustarte