Está en la página 1de 3

Retos mundiales del transporte de carga

Las cadenas globales de valor se han convertido en un motor de la economía


mundial.

La infraestructura y la logística caminan juntos al encadenamiento productivo,


mientras que la competencia se enfoca en las mejores practicas a lo largo del
proceso.

La importancia de las cadenas globales de producción radica en que el valor


intrínseco sumario de acciones de producción y servicios, además los países que
quedan fuera de la cadena global de producción son aquellos que rezagan su
participación en la manufactura y el comercio global.

Comercio mundial: gestión logística y la cadena de suministro

El comercio de bienes intermedios representa la mitad de las importaciones,


durante la etapa de generación de valor los insumos no nacionales representan
una parte significativa de las exportaciones.

Se puede complicar la medición del contenido nacional de los productos


domésticos e importados ya que se integran insumos con origen domestico de
difícil valoración.

Los costos estructurales que se pudieran presentar hoy en día debido a la


variación geográfica de las cadenas globales de valor que pudiesen incorporarse
son

 El aumento del precio del combustible que repercutirá en los costos finales
del transporte
 La entrada de economías emergentes lo que complicara el acceso de todos
a los recursos naturales necesarios para sus insumos
 El rol de china a medida que crece los costos de producción también lo
hace su productividad impactando la organización de la manufactura global.
 Las tecnologías de la información la alta competitividad hace que los
precios desciendan lo que se puede reflejar en un monitoreo adecuado de
la carga.
 Importancia de los mercados del sur debido a que no cuentan con pronta
recuperación económica se genera reubicación y reorientación de las
cadenas de valor

Estas anteriores variables provocan la alteración geográfica de las cadenas de


valor, lo que provoca medidas preventivas para mantener sus trabajo lo que se
puede ver reflejado en la entrada de china a la organización mundial del comercio
el flujo se duplico entre el lejano oriente con Norteamérica, al igual que Asia con
Europa, por lo que se puede ver el resultado de la incorporación de las economías
emergentes del comercio internacional.

El índice global de competitividad se comopone de 12 pilares

 Los requerimientos básicos


o Instituciones
o Infraestructura
o Estabilidad macroeconómica
o Salud y educación primaria
 Potenciadores de eficiencia
o Educación universitaria y capacitación
o Mercado de bienes
o Mercado laboral
o Mercado financiero
o Preparación tecnológica
o Tamaño de mercado
 Factores de innovación
o Sofisticación de los negocios
o Innovación

La competitividad de Mexico se basa en la relación del tratado de libre comercio


de América del norte (TLCAN) esta por delante de Brasil en el sector transporte ,
por lo que Mexico a mejorado pero es superado por infraestructura de Brasil lo que
se puede vincular con una visión mas integral

El índice de competitividad se publica cada dos años esta conformado por

 La eficiencia del proceso de despacho


 Calidad de la infraestructura relacionada al comercio y el transporte
 La facilidad para la negociación de los precios competitivos de envió
 La competencia y la calidad de los servicios logísticos
 La capacidad de seguimiento y rastreo de envíos
 La frecuencia con que llegan los envíos a su destino final en el tiempo
acordado

Mexico presenta una desventaja de infraestructura frente a los socios del TLCAN y
ante socios comerciales como china
Para que la cadena pueda seguir funcionando se debe de conocer los principales
cuellos de botella

 Los costos asociados a la transparencia


 La infraestructura insuficiente o inadecuada
 Limitada capacidad logística en los proveedores locales o regionales, poca
capacidad para ingresar a la cadena global de valor
 Exceso de burocracia y claridad en los procesos aduanales así como los
tiempos de espera
 La complejidad de regulaciones y estándares transfronterizos

Se deben de desarrollar políticas públicas con una visión transversal donde se


incluyan educación, infraestructura y el desarrollo de capacidades tecnológicas
para poder mejorar el acceso a las cadenas globales sw valor y sus beneficios.

También podría gustarte