Está en la página 1de 23

La civilización cretense

El príncipe de los lirios


Museo Arqueológico de Heraklion. Creta
Exhumando a Homero
• Heinrich Schliemann y sus excavaciones en Troya, Creta, Itaca y
Micenas(1860-1890)
• Troya VII: ¿la Troya homérica? (1250-1180)
Sir Arthur Evans (1851-1941)
• Excavaciones en Micenas (1883) y Creta (1894-1920)
• La reconstrucción del complejo de Cnossos :1920
• Publicación de “El Palacio de Minos” : 1921
Sir Arthur Evans
Sir Arthur Evans
El mundo del Egeo
Períodos de la historia cretense
Según Evans (cerámica) Según Nicolás Platón (C 14)

Minoico Antiguo : 2700-2000 a.C. Pre-palacial : 2600-2000 a.C.

Minoico Medio : 2100-1600 a.C. Palacial I (o primitivo) : 2000-1700 a.C.

Minoico Reciente: 1600-1450 a.C. Palacial II (o tardío) : 1700-1400 a.C.

Post-palacial : 1400-1100 a.C.

Inscripción en Lineal A
Museo Arqueológico de Heraklion. Creta
El enigma cretense (étnico y lingüístico)
• Lineal A: escritura jeroglífica de una lengua desconocida. Utilizada
probablemente entre 1900-1700 a.C.

• Lineal B: descifrada por el Arq. Michael Ventris, el filólogo John


Chadwick y otros, entre 1940 y 1954. Tiene 88 signos fonéticos y 250
ideogramas
- escribe una lengua flexiva, probablemente hablada entre 1400-
1200 a.C., posteriormente conservada en el arcadio chipriota y
parcialmente en el griego antiguo
Escritura cretense
Época de los Primeros palacios
2600-2000a.C.
• Principados independientes organizados en torno a palacios:
Cnossos, Festos, Malia, etc. No hay fortificaciones
• Sistema palacial: el palacio como centro político, económico y
religioso

Palacio de Festos
Política y sociedad
• Rey sacerdote, corte y escribas
• Sociedad estratificada: realeza; aristocracia, campesinos, artesanos
(libres o adscriptos al palacio) y unos pocos esclavos

Cortesanas. Museo Arqueológico de


Heraklion. Creta
La prosperidad comercial
Importación; exportación; intermediación

Importa: metales, marfil,


piedras finas, maderas

Exporta: armas, joyas,


cerámica de calidad,
aceite y vino
Vasijas de vino y aceite

Museo Arqueológico de Heraklion. Creta


Museo Arqueológico Heraklion- Creta M. Arq. Heraklion
Creencias y culto

Diosa
Diosamadre
madre
Museo Arqueológico de Heraklion
Doble hacha
Urnas funerarias. Museo Arq. Heraklion

Culto al toro.
M.A.Heraklion
Época de los segundos palacios
• La misteriosa destrucción de los primeros palacios: ¿sismos,
incendios? (1700-1540 a.C.)
• Hegemonía de Cnossos: economía palacial; estratificación social;
apogeo de la industria y el comercio marítimo
El Palacio de Cnossos

Maqueta del palacio de Cnossos.


Museo Arqueológico de Heraklion
Palacio de Cnossos.
Patio central

Maqueta del palacio. Museo


Arqueológico de Heraklion
Palacio de Cnossos
El salón del trono

Palacio de Cnossos

El trono
más antiguo
de “Europa”
La cámara de la reina
Depósitos y almacenes

Palacio de Cnossos
El toro, siempre presente

Cuernos sagrados Tauromaquia


Las casas de los ricos

Museo Arqueológico de Heraklion.


Maquetas

También podría gustarte