Está en la página 1de 5

SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE

PARCIAL 2

Presentado a: Adriana Triana

Presentado por: Daniel Saavedra, Felipe Manotas, Juan Esteban Quiñones, Miguel Vergel y
María Paula Blanco

Colegio de Estudios Superiores de Administración


CESA
DIRECTV provee una experiencia de televisión de primera calidad disponible a través de la
adquisición, producción y distribución de contenido exclusivo y único, el despliegue continuo
de las últimas tecnologías para el entretenimiento digital y excelencia en servicio al cliente.
DIRECTV es una de las marcas de Vrio Corp. en 9 países en Sudamérica y el Caribe. Vrio es
una compañía líder de servicios de entretenimiento digital en la región, que también opera en
Brasil con la marca SKY. En total, Vrio cuenta con más de 10 millones de suscriptores en 11
países y cerca de 9,000 empleados en la región
•Identificación del cargo y a quién le reporta: Gerente de ventas publicitarias

•Propósito general del cargo:


- Labores de planificación de actividades de publicidad y todas las relaciones públicas,
es decir, con los clientes.
- Planificación de campañas publicitarias.
- Planificación de técnicas y estrategias que se emplearán dentro de las campañas.
- Planificación de los programas informativos.
- Capacidad para poder trabajar correctamente en equipo.
- Poder comunicarse correctamente.
- Ser un líder, debido a que él es el que tiene que ayudar a impulsar el producto.
- Buena capacidad para organizarse y mantener las entregas en tiempo.
- Memoria visual.

•Responsabilidades:

- Realizar gestión de presupuestos en calidad de beneficio de la empresa, nunca


dejando caer la calidad del producto o servicio.
- Llevar a cabo la selección del personal del departamento de ventas o publicidad.
- Realizar la supervisión de la publicidad de la compañía, así como realizar una
supervisión del control de gastos para asegurar su eficiente uso

•Perfil del Cargo: El gerente de publicidad ejerce un trabajo imprescindible, ya que se


encarga en gran parte de mantener la imagen de la marca impecable, así como optimizarla
para producir más ganancias que se traduzcan en ventas y, más clientes para la compañía,
jugando un papel importante en la relación con el resto de los departamentos.

- Capacidad para trabajar en equipo.


- Iniciativa.
- Capacidad de liderazgo.
- Buena comunicación.
- Capacidad de organización y planificación.
- Creatividad e imaginación.
- Capacidad de síntesis, de atención y esfuerzo.
- Espíritu crítico y analítico.
- Aptitudes para la dirección de equipos
RECLUTAMIENTO

Para DIRECTV su proceso de selección es estratégico en la consecución de los objetivos de


la organización, por tanto buscan atraer el mejor talento para desarrollar su potencial y
garantizar el éxito interno de la compañía.

1. Publicación de la oferta: Por medio de periódicos, internet y páginas de contacto


como linkedin.
2. Preselección de hojas de vida de acuerdo al perfil y descripción el cargo (en este
caso gerente de ventas publicidad)
3. Pruebas Psicotécnicas: Esto sirve para medir las conductas, capacidades y
habilidades del candidato con respecto al área de ventas. Y así determinar si posee las
capacidades o cualidades necesarias para el cargo. Entre estas las más importantes son
las habilidades interpersonales y de comunicación.
4. Pruebas técnicas: Consiste en una serie de preguntas específicas que se realizan en el
proceso de selección, para medir si los conocimientos que posee, son los necesarios
para el cargo.
5. Evaluación grupal: Se hace para medir las características psicológicas por medios
de juegos de rol y pruebas de competencias. Para este cargo se considera un candidato
con capacidad para trabajar en equipo. iniciativa, capacidad de liderazgo, buena
comunicación, capacidad de organización y planificación, creatividad e imaginación,
capacidad de síntesis, de atención y esfuerzo, espíritu crítico y analítico y aptitudes
para la dirección de equipos.
6. Entrevistas por competencias con el area de gestion humana y jefe inmediato
7. Proceso de vinculación y contratación: Se le entrega el papeleo para que firme y
esté oficialmente vinculado con la empresa como el nuevo gerente de ventas
publicitarias, se le entrega su respectiva oficina y se le asigna su secretario o
secretaria.

SELECCIÓN

Creemos que el proceso de selección es estratégico en la consecución de los objetivos de la


organización, queremos atraer el mejor talento, desarrollar su potencial y garantizar el éxito
al interior de la compañía, necesitamos personas proactivas, creativas y que sean capaces de
poder resolver situaciones volátiles y cambiantes en el entorno empresarial.

También se busca personas resolutivas con la capacidad de comunicar ideas complejas de una
manera fácil y eficaz. Por otro lado, queremos que en estas personas primen valores como la
honestidad, empatía, paciencia, amabilidad, lealtad, respeto, compromiso, entre otros.

Cuando se genera una vacante, inicia nuestro proceso, cumpliendo con estas Fases:

1. Publicación de la Oferta por medios electrónicos y servidores masivos de empleo.


2. Preselección de Hojas de Vida por medio de un software, en dado caso de que el
cargo sea muy específico y relevante, se designará un personal altamente calificado
con el fin de escoger el cargo de acuerdo al perfil y descripción del cargo con el
propósito de optimizar el tiempo. ( gerente de publicidad)
3. Pruebas Psicotécnicas: Sirven para medir conductas, capacidades y habilidades de un
candidato o candidata de cara a una posible contratación. Se emplean para saber en
qué medida posees las capacidades o cualidades necesarias para la realización de un
puesto de trabajo. Y otra cuestión importante para pronosticar o predecir tu ajuste al
puesto a cubrir. Las pruebas psicotécnicas son cada día más frecuentes en los procesos
de selección de personal, tanto de las Administraciones Públicas como de las
empresas privadas.
4. Pruebas Técnicas ( Si el cargo lo requiere) demostrar que es capaz de desenvolverse
ante un determinado problema. Suelen constar de pruebas relacionadas con los
lenguajes de programación, que se van a utilizar en el día a día de la empresa. Estos
ejercicios deben ser resueltos en un corto periodo de tiempo.
5. Evaluación grupal ( Assessment Center)
6. Entrevistas por competencias con el área de Gestión Humana y Jefe inmediato, esto
con el fin de que el grupo de trabajo de altos mandos se conozcan y se den cuenta de
si hay o no buena vibra a la hora de trabajar. Además, estas personas deben tener una
relación fuerte al ser las cabezas.
7. Proceso de vinculación y contratación. Una vez decidido cual es el aspirante
seleccionado, pasa a recursos humanos con el fin de hacer todo el papeleo. Además,
se le hace entrega de su oficina y se le presenta a su secretari@.

Pintar flujograma.

También podría gustarte