Está en la página 1de 1

Casos prácticos sobre solución de diferencias en la OMC

Nombre: Etmer Buendia Soto cód.: 2017511004

Conclusiones
1.- en la OMC las partes que son los gobiernos, si uno de estos gobiernos manifiesta o da a
conocer que otro gobierno ha infringido en la normas comerciales de la OMC o ha privado a sus
empresas de sus beneficios, se pueble reclamar en la OMC donde va a conocer el asunto el
órgano de diferencias, tras esto los gobiernos tienen un plazo de 60 días para hacer las
consultas necesarias y llegar a un acuerdo, pero sino se logra eso, un grupo de expertos
designados por las partes van a examinar el caso para luego dar las recomendaciones y llegar a
una solución.
2.- no se puede tomar justicia por sus propias manos, o de manera unilateral, para poder resolver
problemas comerciales, claro ejemplo es de EEUU Y Venezuela, en la cual EEUU trata de
manera discriminatoria por poner estándares mas altos a la gasolina de Venezuela y no a los del
mismo país, tras este conflicto el nuevo sistema de solución de diferencias que trabajo de modo
neutral para que exista confianza ya que es primordial para llegar a un acuerdo justo.

Recomendaciones
1.- cuando estés en una negociación y se la pasan el tiempo discutiendo lo cual no les va a llevar
a nada sino solo a un callejón sin salida, lo mejor es buscar una técnica de comunicación que
haya que ambos conversen y conozcan sus intereses de esa forma buscar alternativas de
solución, y al tener muchas alternativas evaluarlas uno por uno hasta identificar cual de todas es
beneficioso para ambos, no solo pensar en uno mismo también se tiene que poner a pensar en
las pretensiones de la otra parte, eso es comunicación.
2.- al momento de negociar debe existir confianza ya que es esencial para que las personas se
relacionen, y esa confianza siempre debe estar presente en la negociación, el acuerdo que se va
a tomar, por que si uno no tiene confianza y solo se queda en su posición podrás ganar talvez o
perder en otras ocasiones, pero lo mejor es ganar siempre y que la otra parte también lo haga, ya
que el verdadero éxito se consigue en una negociación pero una negociación con soluciones
mutuamente convenidas ósea una solución que no genere odio sino amistad.

También podría gustarte