Está en la página 1de 21

MECÁNICA DE

SUELOS I
SEMANA
N° 05

EN BREVES MINUTOS
INICIAMOS
DISEÑO APRENDIZAJE
ABC

LECTURAS GUIADAS
PROPIEDADES GRAVIMETRICAS Y
VOLUMETRICAS
Los suelos son sistemas de fase múltiple.
En un volumen dado de suelo, las
partículas de sólidos están distribuidas al
azar con espacios vacíos entre ellas. Los
espacios vacíos son continuos y están
ocupados por agua, aire o ambos.
PARTE SÓLIDA
Esta constituida por granos partículas de tamaños muy diferentes,
que determinan su estructura

a) Tamaño de los granos

Uniforme - Variado

b) La forma de los granos

c) Peso especifico
Es el peso de suelo dividido
por volumen total.

Los ingenieros de suelos llaman a veces al peso específico definido por la ecuación
como peso específico húmedo.
d) Peso especifico seco
Es el peso por volumen unitario de
suelo excluida el agua

e) Densidad
Es kilogramos divido por metro
cúbico (kg/m3).
e) Peso especifico Saturado
Si la muestra de suelo está
saturada, es decir, que los vacíos
están completamente
llenos con agua.
PARTE LÍQUIDA
Esta constituida por la cantidad de agua que ocupa los vacíos. La
presencia de agua del suelo, determina características importantes
en especial en los suelos finos.

a) Humedad
El contenido de humedad (w)
se llama también contenido de
agua y se define como
la relación del peso de agua
entre el peso de sólidos en un
volumen dado de suelo

b) Grado de saturación
El grado de saturación
(S) se define como la
razón del volumen de
agua al volumen
de vacíos
PARTE GASEOSA
Corresponde a la parte de vacios, que no es ocupada por el agua.

a) Relación de vacíos
La relación de vacíos
(e) se define como la razón del
volumen de vacíos al volumen
de sólidos

b) Porosidad
La porosidad (n) se
define como la razón del
volumen de vacíos al
volumen total.
Para obtener una relación entre peso específico (o densidad),
relación de vacíos y contenido de agua, considere un
volumen de suelo en el que el volumen de los sólidos de
suelo es 1. Si el volumen de los sólidos de suelo es 1,
entonces el volumen de vacíos es numéricamente igual a la
relación de vacíos e. Los pesos de los sólidos del suelo y agua
se dan de la siguiente manera:
1.- En estado natural, un suelo húmedo tiene un volumen de 0.0093
m3 y pesa 177.6 N. El peso seco al horno del suelo es 153.6 N. Si Gs
= 2.71, calcule el contenido de agua, el peso específico húmedo, el
peso específico seco, la relación de vacíos, la porosidad y el grado
de saturación

DATOS

V= 0.0093 m3
W= 177.6 N.
𝑊𝑠 =153.6 N
Gs = 2.71

.
𝑊𝑤 = 𝑊 − 𝑤𝑠

𝑊𝑤 = 177.6 𝑁 − 153.6 𝑁
𝑊𝑤 = 24 N
SOLUCIÓN

El contenido de humedad:

El peso específico húmedo

El peso específico seco

La relación de vacíos
La porosidad

El grado de saturación
2.- Para un suelo dado, e = 0.75, w = 22% Y Gs = 2.66. Calcule la
porosidad, el peso específico húmedo, el peso específico seco y el grado
de saturación

DATOS

e = 0.75
w = 22%
Gs = 2.66

SOLUCIÓN

La porosidad

𝑉𝑉
n= 𝑉

0.75 = 0.43
= 1+0.75
El peso especifico húmedo

𝐺𝑆 +𝑒 𝛾𝑤
𝛾𝑠𝑎𝑡 = 1+𝑒

2.66 +0.75 9.81 𝐾𝑁/𝑚3


𝛾𝑠𝑎𝑡 = 1+0.75

𝛾𝑠𝑎𝑡 = 19.12 𝐾𝑁 /𝑚3

El peso especifico seco

𝐺𝑆 𝛾𝑤
𝛾𝑑 = 1+𝑒

2.66 9.81 𝐾𝑁/𝑚3 𝛾𝑑 = 14.91 𝐾𝑁/𝑚3


𝛾𝑑 = 1+0.75
El grado de saturación

𝐺𝑠
𝑆= 𝑤 * 𝑒

𝑆= 78.03 %

También podría gustarte