Está en la página 1de 13

GESTIÓN DEL

TIEMPO

Universidad Internacional de La Rioja


01 – Introducción a la gestión
del tiempo

ÍNDICE
02 – Gestión de ladrones de
tiempo
03 – Importante VS Urgente
04 – Herramientas para la
gestión del tiempo
Introducción a la
gestión del tiempo
Tenemos que aprender a distribuir un
recurso limitado, inelástico y escaso
entre un conjunto de tareas en constante
multiplicación.
Consecuencias de la mala gestión

✓ Descenso en la productividad del


trabajo
✓ Descenso de la calidad del trabajo
✓ Estrés
✓ Los planos personales y
profesionales se resienten
claves para la
gestión del tiempo

01 PRIORIZAR 02 PLANIFICAR 03 PROGRAMAR

BENEFICIOS
Tiempo para lo que va surgiendo
Vida equilibrada y calidad de vida
Atención a todos nuestros ámbitos
gestión de
ladrones de tiempo

¿Qué/quién es un Es toda aquella persona o actividad que no conduce al logro de ninguno de los objetivos
ladrón de tiempo? definidos y que, por tanto, consume un tiempo que debería ser empleado en otra actividad.

¿Cuáles son los - Del entorno: correo electrónico, reuniones, desplazamientos innecesarios…
ladrones de
- Otras personas: interrupciones, visitas no programadas, impuntualidad…
tiempo más
frecuentes? - Uno mismo: desorden, falta de organización, falta de voluntad…

¿Cómo La única manera eficaz de detectar a los ladrones de tiempo es llevar unos días de registro
detectamos los
ladrones de de tiempos y generar poco a poco el hábito de detectar todas aquellas actividades que
tiempo suponen un mal uso de tan escaso recurso.

¿Cómo nos Una vez identificados, el paso siguiente consiste en prevenirnos contra ellos. Aunque nunca
enfrentamos a los
ladrones de será posible erradicar estos robos al 100 %, sí es posible reducir considerablemente el
tiempo? «atraco diario».
El principal ladrón de tiempo es uno
mismo.
Problemas por el descontrol de ladrones
de tiempo:

✓ Dedicar gran cantidad de horas de


muy baja productividad
✓ Ausencia de planificación
✓ Falta de autocontrol
✓ Desorden y desorganización
Importante VS Urgente
Manejar lo urgente de forma sostenida nos
consume nuestros recursos temporales y nos
dejan sin energía, sin motivación y con una
sensación de frustración.

Se produce por:

✓ Fallos en la planificación y en la previsión


✓ Fallos en la organización
✓ El azar
Importante VS Urgente
Manejar lo urgente de forma sostenida nos
consume nuestros recursos temporales y nos
dejan sin energía, sin motivación y con una
sensación de frustración.

Se produce por:

✓ Fallos en la planificación y en la previsión


✓ Fallos en la organización
✓ El azar
herramientas para
la gestión del tiempo

Objetivos a largo plazo

Dirigir nuestro trabajo y no dejarnos arrastrar

Anticiparse a los problemas

Actitud reactiva
herramientas para
la gestión del tiempo

Lista maestra
Dividir las tareas grandes, realizar un índice de trabjaos pendientes y priorizar lo
urgente e importante.

Lista diaria
Registro de todo lo que uno se propone hacer diariamente

Agenda
Herramienta de control de nuestro tiempo que nos permite: calcular los tiempos
de desplazamiento; dejar colchones de tiempo, etc. Se recomienda dedicar 15
minutos al principio y final de la jornada para repasar las tareas pendientes y
programar las del día siguiente
herramientas para
la gestión del tiempo
herramientas para
la gestión del tiempo
www.unir.net

También podría gustarte