Está en la página 1de 12

Instituto Comercial Superior de la Nación

“Tte. Armando de Palacios”

Ensayo: “ENVÍO DE PAQUETES POSTALES Y


CORRESPONDENCIA, EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO”

Estudiantes:

- Choque Berdeja Cecilia Elsa


- Quispe Ramos Jhonatan
- Villca Quispe Helen Nicole
- Estrada Claure Eddy Daniel

Paralelo: 1ro COM-BN

Fecha: 18-octubre-2021
INTRODUCCIÓN

1
DESARROLLO

ENVIOS DE PAQUETES, POSTALES Y DE CORRESPONDENCIA

Correspondencia

Se entiende por envíos correspondencia al ingreso y salida de cartas, tarjetas


postales, los impresos, inclusive impresiones relieve para uso de ciegos y los envíos
fono postales. El ingreso de correspondencia a través de la Empresa de Correos de
Bolivia (ECOBOL), no estará sujeta al control habitual de la administración aduanera.

Encomiendas postales y envíos urgentes (Express Mail Service – EMS)

Podrán ser objeto de importación a través de ECOBOL, libre del pago de tributos
aduaneros, las encomiendas postales y los envíos urgentes (EMS) definidos por el
Convenio de la Unión Postal Universal (UPU), que requieran ágil entrega a su
destinatario.

Se entiende por encomiendas postales y envíos urgentes (Express Mail Service –


EMS) aquellos que contengan mercancías que no son remitidos por empresas
comerciales, cuya importación no esté prohibida o sometida a autorización previa y
que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos previstos en el Acuerdo de la
Unión Postal Universal:

 Que su valor no exceda de cien dólares estadounidenses (US$ 100.-);


 Que su peso no exceda de dos (2) kilogramos en el caso de paquetes
postales y de veinte (20)kilogramos para los envíos urgentes;
 Que no incluyan mercancías sobre las cuales existan restricciones
legales o administrativas para su importación;
 Que sus medidas no superen un metro con cincuenta centímetros
(1.50 mt) en cualquiera de sus dimensiones, ni de tres metros (3 mt) la
suma de la longitud y el mayor contorno tomando en sentido diferente al
de la longitud, cuando se trate de paquetes postales;

Las labores de recepción  remisión y entrega de importaciones de encomiendas


postales y envíos urgentes a través de ECOBOL se realizará, utilizando los formularios
de declaración especial de la Aduana aplicable a los envíos postales (CN22/23)
establecido en el Acuerdo de la UPU.

2
Aquellas encomiendas postales y envios urgentes (EMS) que: sean remitidas por
empresas comerciales, que requieran autorización previa y/o cuyo valor sea mayor a
cien dólares estadounidenses ($us 100.-) y menor o igual a un mil dólares
estadounidenses ($us 1000.-) y un peso menor o igual a cuarenta (40) kilogramos,
deberán ser nacionalizadas en la aduana postal, mediante la aplicación del
Procedimiento de Despacho de Menor Cuantía, de exceder estas condiciones, deberá
aplicarse el Procedimiento del Régimen de Importación para el Consumo, previo pago
de tributos aduaneros.

Los productos farmacéuticos y/o medicamentos bajo prescripción médica expresa,


importados para uso personal del destinatario en una cantidad no superior a tres (3)
unidades de cajas y/o frascos envasados de origen, están libres del pago de tributos
aduaneros.

Envíos de socorro

Constituyen envíos de socorro las mercancías que ingresan al país como auxilio para
damnificados de catástrofes, siniestros y epidemias para su distribución gratuita. La
administración aduanera deberá emitir una resolución administrativa que detalle la
mercancía internada y el destino de ella. Los envíos de socorro deben venir
consignadas a instituciones públicas o instituciones privadas de beneficencia
debidamente acreditadas.

Dichos envíos serán internados sin requerir declaración de mercancías y su despacho


se efectuará con la sola presentación de documentos de origen, limitándose el control
de la administración aduanera al mínimo necesario.

Tratándose de equipos, aparatos, instrumentos y materiales destinados a operaciones


de auxilio que ingresen en admisión temporal, no se exigirá declaración y podrán
permanecer en el país por el tiempo necesario que dure la emergencia.

ECOBOL

El año 2008 el gobierno anuncia el cierre definitivo de la Empresa de Correos de


Bolivia (ECOBOL). Al mismo tiempo, el Ejecutivo anunció la creación de la Agencia
Boliviana de Correos denominada “Correos de Bolivia” mediante Decreto Supremo
N°3495 de 28 de febrero de 2018 que pretende cumplir las mismas funciones de
ECOBOL.

3
ECOBOL fue una empresa que no pudo reubicarse y competir con el surgimiento de
los correos privados. No se tomaron las medidas para subsanar esa situación, tiene
que ver más con un proceso de modernización que ya tendría que haberlo introducido
antes (el Estado).

Si uno comparaba los precios de un Courier frente a los precios que cobraba Ecobol,
hay una diferencia abismal, tampoco se ajustaron los precios.

Las nuevas formas de comunicación hizo que el servicio postal quede en un segundo
plano, entendiendo que el uso de esta institución solo fue para el envío de paquetes y
encomiendas. El Gobierno no supo incorporar a correos a la era del siglo XXI como lo
hicieron otras empresas del exterior.

Actualmente la función principal de la AGBC como Operador Público del Estado


Plurinacional de Bolivia, es planificar, prestar, mejorar y desarrollar los servicios
postales básicos y no básicos, nacionales o internacionales en todo el territorio
nacional.

Respecto a los precios: los envíos dentro de todo el territorio nacional mantienen un
promedio entre 8 bolivianos (1,16 $) y 35 bolivianos (5,06 $), y para envíos
internacionales, las tarifas se mantienen entre 12 bolivianos (1,73 $) y 70 bolivianos.
(10,11 $).En ambos tipos de envíos, las tarifas varían según las dimensiones y el
volumen que ocupa .Con estos precios, Correos Bolivia se mantiene dentro del
promedio de tarifas internacionales para los servicios postales.

4
EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO

Empresa de servicio expreso

Las empresas de servicio expreso son aquellas personas jurídicas legalmente


establecidas, cuya actividad principal es la prestación de servicio de transporte
internacional expreso a terceros de:

 Correspondencia o documentos.- Cualquier mensaje, información o datos


enviados a través de papeles, cartas, fotografías, o mensajes a través de
medios magnéticos (índole bancaria), judicial, de seguros de prensa, catalogos
entre otros, excepto software.
 Envíos urgentes.- Toda mercancía que requiere de un despacho expreso
sujeta a las regulaciones del presente reglamento y las que establezca la
Aduana Nacional

Registro

El procedimiento registro es de aplicación nacional y obligatoria para personas


jurídicas, incluidas empresas unipersonales, que realicen operaciones de servicio
expreso de carga internacional. El registro se realiza únicamente bajo la modalidad
presencial.

 Requisitos.-

- Certificado de inscripción al Padrón Biométrico Digital del Servicio de


Impuestos Nacionales.

- Cédula de Identidad del Titular o Representante Legal, otorgada a ciudadanos


bolivianos o extranjeros por autoridad competente en Bolivia.

- Matrícula de Comercio otorgada por FUNDEMPRESA o documento


equivalente según el carácter de la entidad.

- Certificado de Solvencia Fiscal emitido por la Contraloría General del Estado.

- Testimonio de Poder del Representante Legal, en caso de corresponder.

- Resolución Administrativa de Autorización de Operación emitida por la


Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y
Transportes.

- Boleta de Garantía, Fianza de seguro o Garantía Hipotecaria, por un monto


calculado en función al importe equivalente a los tributos aduaneros de
importación estimados de la gestión anterior, si fuese primer registro

5
constituirá por un monto de diez mil 00/100 dólares estadounidenses (USD
10.000.-) expresado en Unidades de Fomento a la Vivienda convertida al tipo
de cambio del día de emisión del documento con vigencia hasta treinta (30)
días posteriores al vencimiento de la Autorización de Operación emitida por la
Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes
(ATT). En caso de presentar póliza de caución, debe adjuntar la Cláusula de
plazo de pago.
 Pasos para el registro.-
PASO 1: Ingresar al portal Web de la Aduana www.aduana.gob.bo y
seleccionar el enlace “Portal SUMA” en el área de “Servicios”.
PASO 2: Dentro el “Portal SUMA”, ingresar al “Sistema de Registro de
Operadores de Comercio Exterior”
PASO 3: Sobre la página principal del “Sistema de Registro de Operadores de
Comercio Exterior”, seleccionar la opción 3 de registro habilitada “Otros
Operadores de Comercio Exterior”.
PASO 4: Crear una cuenta de usuario a partir de la opción “Registrar Nuevo
Usuario”. Luego de llenar los datos solicitados, el interesado debe ingresar al
correo electrónico remitido por el sistema informático de la Aduana Nacional y
proceder a la habilitación de su nueva cuenta de usuario.
PASO 5: Ingresar al “Registro de Operadores de Comercio Exterior” haciendo
uso del usuario y contraseña habilitados en el paso anterior.
PASO 6: Seleccionar el “Tipo de Solicitante” que corresponda de acuerdo a las
opciones desplegadas por el sistema y posteriormente marcar el “Tipo de
Operador” respectivo, que en este caso será “Empresa de Servicio Expreso –
Courier ”.
PASO 7: Ingresar los datos solicitados en el Formulario de Registro de
Operadores de Comercio Exterior. Es importante recordar que se debe adjuntar
al formulario una copia escaneada de los documentos de respaldo requeridos
por el sistema.
PASO 8: Concluido el llenado del formulario, enviar electrónicamente el mismo
a la Aduana Nacional previa selección de la oficina de Aduana donde el
interesado desea presentarse para completar su registro y la revisión de los
datos declarados, considerando que dicho documento se constituye en una
declaración jurada.
PASO 9: El interesado recibirá vía correo electrónico la confirmación de
recepción de su formulario, además de instrucciones sobre los pasos a seguir.
PASO 10: La Aduana Nacional revisará el formulario y la documentación de

6
respaldo remitida por el interesado, en caso de encontrar errores u
observaciones enviará un correo electrónico con el detalle de los mismos a fin
de que el interesado realice los ajustes correspondientes. Sólo cuando la
revisión sea satisfactoria, la Aduana programará y hará conocer al interesado,
mediante correo electrónico, la fecha en la cual deberá presentarse en la
oficina seleccionada a fin de completar su registro.
PASO 11: En la fecha programada, el Titular o Representante Legal deberá
llevar consigo los documentos de respaldo originales que hubiera adjuntado al
formulario de registro, a fin de exhibirlos ante el servidor público responsable
de completar su registro. Una vez concluido el registro, estará habilitado como
Empresa de Servicio Expreso- Courier ante la Aduana Nacional y recibirá
mediante correo electrónico su Certificado de Operador de Comercio Exterior.

Manifiesto expreso

Es el documento que contiene la individualización de cada una de las guías de servicio


expreso, mediante el cual las mercancías se presentan y entregan a la administración
aduanera a fin de acceder al tratamiento expreso.

El manifiesto expreso puede ser presentado de forma manual o vía electrónica,


pudiendo aceptarse su presentación ante la administración aduanera en forma
anticipada y ser suscrito por el representante autorizado de la Empresa de Servicio
Aéreo Expreso.

Guía de servicio expreso

Es el documento que da cuenta del contrato entre el expedidor y la Empresa de


Servicio Expreso y debe especificar detalladamente el contenido de cada uno de los
bultos que ampara, el valor FOB de la mercancía, el costo de transporte y la prima del
seguro, y demás datos que lo individualicen.

Despacho de documentos

Los documentos pueden despacharse directamente con la presentación de la guía de


servicio expreso sin el pago de los tributos aduaneros y previa autorización de la
administración aduanera.

Proceso de exportación Courier y despacho de envíos urgentes

 Proceso de exportación por vía Courier.-

7
Paso 1.- (Elaboración y validación de la declaración) El declarante llena la
declaración de mercancías de exportación en el sistema SUMA, adjuntando
documentos soporte digitalizados (PDF) y verifica que la declaración este llenada
de forma completa correcta y exacta transmite la declaración a través del sistema,
después el sistema suma valida la consistencia de los datos de la declaración y si
no hay observaciones genera un número de registro. El declarante firma
digitalmente la declaración, el sistema verifica la firma.

Paso 2.- (Recepción de mercancías y registro de la guía Courier) La empresa de


servicio expreso recepciona las mercancías amparadas en la declaración de
mercancías de exportación y emite una guía Courier, llena la información de la
guía Courier en el SUMA asociándola al número de declaración, revisa el correcto
llenado y transmite la información. En el sistema SUMA se valida la consistencia
de los datos de documento de no existir inconsistencia registra la guía Courier con
el número de referencia consignado por empresa de servicio expreso.

Paso 3.- (Elaboración y registro del manifiesto expreso Courier (MEC)) La empresa
de servicio expreso realiza el llenado de manifiesto expreso Courier (MEC)
seleccionando la guía Courier que formará parte del mismo, después verifica el
correcto llenado de documento y transmite el MEC a través del sistema, en el
sistema suma se valida la consistencia de los datos del manifiesto de no existir
inconsistencia numera y registra el MEC y finalmente la empresa de servicio
expreso Courier firma digitalmente el MEC, el sistema verifica la validez de la firma.

Paso 4.- (Recepción de carga y registro de guía aérea) El transporte aéreo recibe
la mercancía de la empresa de servicio expreso Courier en sus almacenes, en
caso de que las mercancías se entreguen con pocas horas de anticipación a la
salida del vuelo se podrá registrar la guía aérea sin que se hubiese efectuado la
entrega de mercancías y finalmente se llena los datos de la guía aérea en el
sistema sumas asociando la misma al MEC previamente registrado y finalmente se
prosigue con las actividades del proceso de exportación hasta la confirmación del
manifiesto aéreo de carga.

 Despacho de salida de envíos urgentes ( valor menor a 1000 USD y/o


peso menor a 40 kg)

Paso 1.- (Recepción de los envíos urgentes y registro de la guía Courier) la


empresa de servicio expreso (Courier) recepciona el envío del remitente
verificando quién y el valor FOB ni el peso en kilogramos sobrepase los valores
permitidos, después emite una guía Courier por cada envío. Registra la guía

8
Courier en el sistema y adjunta la guía escaneada y otros documentos; revisa y
transmite el documento, el sistema suma valida la consistencia de los datos del
documento, de no existir inconsistencias registra la guía Courier con el número de
referencia consignado por la empresa de servicio expreso.

Paso 2.- (Elaboración y registro del manifiesto expreso Courier MEC) La empresa
de servicio expreso Courier realiza el llenado del manifiesto expreso Courier (MEC)
seleccionando las guías Courier que formarán parte del mismo, después revisa el
correcto llenado de los datos del documento, en el sistema suma se verifica la
consistencia de los datos del manifiesto y de no existir inconsistencias numera y
registra el MEC y por último la empresa de servicio expreso firma digitalmente; el
MEC el sistema verifica la validez de la firma.

Paso 3.- (Elaboración y validación de la declaración de mercancías de exportación


simplificada (DEXS Courier)) La empresa de servicio expreso Courier elabora los
DEXS Courier consolidando los envíos que no superan los 40 kilogramos y el valor
FOB de 1000 USD después asocia el número de registro del MEC a la DEX
Courier ingresando el mismo en la casilla de número de referencia, una vez
verificado llenado correcto se transmite la declaración a través del sistema; en el
suma se valida la consistencia de los datos de la DEXS Courier. De no existir
inconsistencias numera y registra la DEX Courier y por último la empresa de
servicio expreso firma digitalmente la DEXS Courier; el sistema verifica la validez
de la firma.

Paso 4.- (Recepción de carga y registro de guía aérea) El transportador aéreo


recibe los envíos urgentes de la empresa Courier en sus almacenes, en caso de
que los envíos se entreguen con pocas horas de anticipación a la salida del vuelo
se podrá registrar la guía aérea sin que se hubiese efectuado la entrega de
mercancías y por último se registra la guía aérea y la asocia al MEC registrado en
el sistema. Prosigue con las actividades del proceso de exportación hasta la
confirmación del manifiesto aéreo de carga MAC.

9
BIBLIOGRAFIA
 https://www.correos.gob.bo/uploads/Planificaci%C3%B3n_-
_Plan_de_Trabajo_Gesti%C3%B3n_2019.pdf
 https://www.eldiario.net/noticias/2018/2018_03/nt180302/politica.php?n=73&-
falta-de-modernizacion-causo-cierre-de-ecobol
 https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20180302/gobierno-crea-
agencia-boliviana-correos-cierre-ecobol
 https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/16297/TD-1638.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
 https://bolivia.infoleyes.com/articulo/34916

10
11

También podría gustarte