Está en la página 1de 4

El Carnaval es una fiesta movible entre los meses de febrero y marzo.

El nombre de la palabra viene del latín Carmen Levane, que significa quitar la
carne. Es por eso que se dice que las fiestas carnestolendas son las fiestas
de la Carne.

Esta celebración es de origen muy antiguo: mucho antes de la era


cristiana existen referencia de su celebración en las diferentes culturas
europeas. En Venezuela la tradición llega junto con la conquista y se
practicaba la costumbre de jugar con agua y todo tipo de sustancia como
huevos, azulillo.
Ministerio del Poder Popular para la Educación
UED Juan Bautista Alberdi
Profesor: Oscar Iván Ortiz

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DE SEPTIEMBRE HASTA


DICIEMBRE 2009

Al incorporarnos comenzó con el período de limpieza de la escuela,


luego en la sala de teatro se procedió a arreglar todo lo relacionado a
accesorios, vestuario, utilería y maquillaje que se utilizaron en las actividades
anteriores. Después comenzamos con un diagnóstico de los alumnos para
verificar las debilidades y fortalezas, para luego reforzar a través de las
clases dadas de las Artes Escénicas e ir sacando muestras a preparar para
las nuevas efemérides como fue la Resistencia Indígena, dándole
información a cada sección sobre este acontecimiento impresionante.
Se realizó un monólogo llamado Un Yanomami del Amazonas, para
presentarlo en dicha escuela con una muestra de veintiséis (26) alumnos.
Se comenzó los preparativos de los alumnos de las festividades
navideñas, donde se sacó una muestra de treinta y dos (32) alumnos, se
trabajó un Pesebre en Belén con la mano en el Alba y obedeciendo
lineamientos del Ministerio.
Se realizó una evaluación de acompañamiento pedagógico con la
Subdirectora y tres (3) maestras, calificándome con la puntuación de:
Excelente, donde los alumnos sorprendieron a los observadores por su
magnífica actuación.
Se llevo un grupo de niños para trabajar un Pesebre Andino, se
presentó en la institución y luego en la toma cultural que se realizó al frente
de la Plaza del Ministerio de Educación, culminando exitosamente el año
escolar.
PROGRAMACIÓN CON MOTIVO DE LA ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE
LA REINA DEL CARNAVAL, REINA DE LA ESCUELA Y SIETE (7)
PRINCESAS

Presentación

- Buenos días, al personal Directivo, docente, administrativo,


comunidad educativa, obreros, alumnos, padres y representantes y público
presente.
El Departamento de Difusión Cultural de la Unidad Educativa Distrital
Juan Bautista Alberdi, tiene el gusto de presentarle a ustedes con motivo del
año Bicentenario de la Declaración de Nuestra Independencia, con lo
referente a la parte cultural para reavivar las tradiciones que han marcado un
hito durante las épocas en el mundo en la parte artística de los años 50, 60,
70, 80 y 90 y reavivar las tradiciones que tienen una continuidad durante las
épocas como son los Carnavales que ingresaron a Venezuela a través de la
conquista y la escuela por ser una institución por esencia cultural donde debe
ser la transformación a través de la enseñanza de cada alumno y alumna.
Presentamos a continuación:
1. Inicio de acto
- Himno Nacional
2. Alma Llanera
3. Coreografías de bailes
4. Primer desfile de las candidatas en traje de fantasía y casual.
5. Intervalo cambio de vestuario
6. Coreografía montada por la Prof. Tatiana.
7. Segundo desfile traje de gala
8. Elección de las 7 finalistas (Reina del PAE, Reina de la Comunidad
Educativa, Reina de los Obreros, Reina de los Especialistas, Reina del
Ambiente, 1º Finalista y 2º Finalista.
9. Elección de la Reina del Carnaval y Reina de la Escuela
REGLAS PARA ELEGIR A LAS REINAS

1. Si en el escenario mantiene un orden en el caminar, con expresión


corporal, ritmo musical, una sonrisa amplia, si tiene dominio de la escena con
su traje largo.

2. Si el semblante de la niña es agradable ante sus ojos, si tiene


personalidad para representar el rol seleccionado.

3. Si es disciplinada, ordenada, respetuosa, si tiene sentido de


responsabilidad como asistencia a clases, uniforme limpio, bien arreglada,
bien peinada, si es respetuosa con sus compañeros y profesores.

4. Si es extrovertida, buena estudiante, humilde.

También podría gustarte