Está en la página 1de 6

La Tienda o Santuario

Otras de las partes del Tabernáculo era la Tienda, esta estaba construida de 48


tablas de madrera de acacia de cubiertas de oro. Las Cuales, eran 20 del lado sur (Ex
26:18-19), 20 del lado norte (Ex 26:20-21), y 6 tablas del lado occidental (Ex
26:22). Por lo tanto, cada una de estas tablas tenía dos espigas (tacos de madera) y
cada una de estas espigas, iba incrustada en 2 basas de plata para unir los tablones
(Ex 26:17), el total de las basas era de 96.

Medidas del Tabernáculo en metros: La Tienda


La Tienda estaba dividida en dos partes:

Lugar Santo del Tabernáculo


El Lugar Santo era la primera sección de la Tienda del Tabernáculo y por donde
se tenía acceso a la morada. estaba separada del atrio por cinco columnas de oro y
un velo que era la entrada al recinto. Por lo tanto, allí en su interior se encontraba el
altar de incienso, la mesa de los panes de la proposición y el candelabro. Estos eran
utensilios del Tabernáculo, de quienes los sacerdote se encargaba de mantener.

El Lugar Santísimo del Tabernáculo


El Lugar Santísimo era la segunda sección de la tienda del Tabernáculo. Esta se
encontraba detrás de las cuatro columnas de oro y el segundo velo, donde está el
arca de la alianza (Ex 26:33; He 9:3). Por lo cual, el Lugar Santísimo era donde
moraba la presencia de Dios. En esta parte del Tabernáculo, el sumo
sacerdote entraba una vez al año, para hacer expiación por los pecados de si mismo
y los del pueblo (Ex 30:10; He 5:3). Cuando Jesucristo murió en la cruz, la biblia
dice «Entonces el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo» (Mr 15:38),
simbolizando nuestro acceso libre a Dios por medio del sacrificio de Cristo. «Así
que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre
de Jesucristo» (He 10:19).

En la Tienda se encontraba:

La Mesa de la Proposición

Mesa de la Proposición
La Mesa de la Proposición estaba ubicada al lado norte del Lugar Santo en la
Tienda del Tabernáculo. Estaba hecha en madera de acacia y revestida de oro puro,
con molduras también de oro a su alrededor. Sus medidas eran 90 centímetros de
longitud, su anchura 45 centímetros y su altura 68 centímetros (Ex 25:23-24), la
moldura alrededor tenía 7,5 centímetros de ancho (Ex 25:25). Todos sus platos, tazas
y cucharones estaban hechos de oro puro (Ex 25:29). Los panes eran colocados en la
mesa en dos hileras de seis (Lv 24:6). Solamente los panes de la proposición lo
podían comer los sacerdotes y estos eran reemplazados cada día de reposo (Lv
24:7-8).
Significado de la Mesa de la Proposición
Por lo tanto, La Mesa con los 12 panes puede tipificar las 12 tribus de Israel, la
provisión de Dios, el alimento espiritual que Dios da a su pueblo y la comunión
entre la iglesia y Cristo (Mt 26:26; Lc 24:30).

El Candelabro

Ilustración del Candelabro


El Candelabro estaba ubicado al lado izquierdo al entrar al Lugar Santo o en la
pared que daba al sur en la Tienda del Tabernáculo. Estaba hecho en oro puro y de
una sola pieza labrado a martillo (Ex 25:31), de un lado salían tres brazos con sus
candeleros y del otro lado tres brazos con sus candeleros, sostenidos por una caña en
el centro con un candelero, cada uno de esos candeleros tenían forma de flor de
almendro (Ex 25:32-33). El peso del Candelabro con todos sus utensilios
(despabiladeras y platillos) era de 34 Kilos (Ex 25:39). Este utensilio servía para
alumbrar el Lugar Santo y los sacerdotes debían mantener continuamente
encendidas sus llamas con aceite de oliva (Ex 27:20).

Significado del Candelabro


Por lo tanto, El Candelabro es un tipo de Cristo como la luz del mundo (Jn
8:12), y quien alumbra el camino de su pueblo santo (Sal 119:105), Jesucristo como
luz eterna (Ap 21:23). También su hechura en oro puro y forjado a martillo es un
tipo del sacrificio de Cristo. Sus 6 brazos a los lados (símbolo del hombre),
sostenidos por una caña en el centro, nos enseña la dependencia que tiene el
creyentes de Jesucristo, para que por medio de Él podamos ser luz y llevar fruto (Mt
5:14; Jn 15:4).

El Altar de Incienso
Ilustración del Altar de
El Altar de Incienso se encontraba en el Lugar Santo, delante del velo que dividía
el lugar Santo del Lugar Santísimo (Ex 30:6). Su medidas eran de  45 cm de
longitud, 45 cm de anchura y 90 de altura (Ex 30:2). Estaba fabricado con madera de
acacia (Ex 30:1) y cubierto con oro puro, tenia un cuerno en cada extremo, similar al
altar del bronce (Ex 30:3), pero este altar no fue hecho para quemar holocausto, sino
para quemar incienso aromático día y noche continuamente (Ex 30: 7-8), esto
simboliza la oración, la alabanza y la adoración (Sal 141:2 ; Lc 1:10 ; Ap 5:8).

Significado del Altar de Incienso


Por lo tanto, El Altar de Incienso es un tipo de Cristo en su naturaleza Humana
(madera de acacia) y  Divina (oro puro). El incienso que era quemado de mañana
y tarde sobre el altar, representa la oración interceptora de Cristo por sus santos (Jn
17:9, 14:16, 16:26). Así que también, una vez al año se aplicaba sangre de la
expiación sobre los cuernos del altar, esto enseña que la intercepción de Cristo tiene
virtud en los sufrimientos padecidos en la tierra.

LUGAR SANTÍSIMO
El Arca de la Alianza
Ilustración del Arca del Pacto
El Arca de la Alianza o también conocida como Arca del Pacto estaba ubicada
en el Lugar Santísimo, tras el segundo velo, estaba hecha en madera de acacia y
cubierta de oro puro por dentro y por fuera. Sus medidas eran 1,12 metros de
longitud, su anchura de 68 centímetros y su altura de 68 centímetros (Ex 25:10-11).
Tenía un propiciatorio con dos querubines uno en frente del otro, sus alas se
extendían hacia arriba y sus rostros miraban hacia el arca. Este propiciatorio estaba
hecho en oro puro, sus medidas eran 1,12 metros de longitud y 68 metros de anchura
(Ex 25:17-19).
Dentro del Arca de la Alianza se encontraban los mandamientos que Dios dio a
Moisés en el monte Sinaí (Ex 25:16 Ex 31:18). El libro de Hebreos explica que
también contenía la Vara de Aarón que reverdeció y el maná (He 9:4). El Arca de la
Alianza era el trono de Dios en la tierra y donde se encontraba su presencia, allí
hablaba Dios a Moisés (Ex 25:22; Nu 7:89). Aarón en su cargo como Sumo
Sacerdote, solo podía entrar una vez al año en el día de la expiación para rociar
sangre del sacrificio sobre el propiciatorio (Ex 30:10; Lv 16: 2, 14-15). Los levitas
eran los únicos que podía  mover el arca y solo por las varas (Dt 10:8; 1 Re 8:4).

Significado del Arca de la Alianza


El Arca de la Alianza simboliza el pacto de Dios con su pueblo. También era
símbolo de la presencia de Dios. El arca estaba hecha de madera de acacia que
representa la humanidad de Cristo y Cubierta de oro por dentro y por fuera que
representa su Divinidad. También es tipo de Cristo en su naturaleza sin pecado y
como el único que guardo la ley, ya que las tablas de la ley se encontraban dentro del
arca. La sangre  que el sumo sacerdote rociaba en el propiciatorio simboliza el la
muerte de Cristo y como con su sangre hace expiación por nuestros pecados. Los
querubines representan  el servicio de los ángeles a Cristo, su disposición para hacer
su voluntad, su presencia en la congregación de los santos, y su anhelo de mirar los
misterios del evangelio.

También podría gustarte