Está en la página 1de 3

PRACTICA PEDAGÓGICA EN CONTEXTOS

SANDRA YANETH DIAZ CORREA

COD. 1360363

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

LICENCIATURA EN MATEMATICAS

SAN JOSÉ DE CÚCUTA

2021
En el video, nos dan una explicación muy amplia de lo que es el proyecto
educativo institucional (P.E.I) y podemos observar la gran importancia que tiene el
proyecto educativo en las instituciones, ya que el (P.E.I) es la identidad de la
institución, y es ahí donde la institución declara primeramente sus principios, que
son la base fundamental, junto a ellos los valores y la dirección trazada, el camino
a donde es que se quiere llegar, en el proyecto educativo institucional se presenta
su propio modelo educativo y la manera de educar; se determina que voy a
enseñar y como lo voy a enseñar, también podemos decir que en proyecto
educativo institucional, se sigue una línea de enseñanza de ahí que es importante,
que los profesores al enseñar en las institución sigan el lineamiento ya declarado
en el proyecto educativo de la institución, y no que enseñe como enseñaría en
cualquier otra institución, ya que cada institución tiene su propia identidad, por lo
tanto es muy importante que tanto los directivos, docentes, estudiantes,
empleados , padres de familia, ex alumnos y cada miembro de esta institución
conozcan el proyecto educativo de la institución a la cual pertenecen, para no
salirnos de estos lineamientos, ya que ellos son los que le da la coherencia y
consistencia al proyecto educativo institucional.

Nos hablaron de la relación que hay entre el proyecto educativo y el currículo,


siendo el currículo la puesta en escena del proyecto educativo institucional, es la
manera en la que se concreta el sueño, por lo tanto el proyecto educativo
institucional opera a través del currículo, el currículo, es todo aquello a lo que la
institución le asigna valor formativo, por lo tanto es fundamental, que el currículo
tenga coherencia con el proyecto educativo de la institución.

Al crear un (P.E.I) debemos tener claridad de tres factores muy importantes como
lo son:

El tiempo (En que época estamos)

El lugar (donde estoy)

Las personas (con que personas trabajo)

El (P.E.I) se formula de acuerdo a las necesidades sociales que se presentan.


Hoy por hoy podemos ver, como el mundo va dando apertura a grandes cambios,
de acuerdo a estas nuevas exigencias yo puedo rediseñar mi (P.E.I) sin cambiar
los principios, ni los fundamentos.

Los currículos se han de construir por competencias, ya que el currículo por


competencia instrumentaliza los conocimientos, el currículo por competencias
aborda el conocimiento desde otra perspectiva como conocimiento útil y aplicado.
Además también se dio un enfoque de la tecnología y la importancia ya que la
tecnología sabiéndole dar un buen uso es una herramienta fundamental, ya que
ella hace el trabajo más liviano y también activa más sentidos, por lo tanto, da
mayor capacidad de aprender.

También se habló de la importancia de la lectura y de enseñar a leer

El maestro más que un facilitador, debe ser un problematizador, para que el


estudiante busque soluciones ya que el maestro debe saber, preguntar, sugerir y
conversar.

Educación centrada en la relación que se entable docente y estudiante

También podría gustarte