Está en la página 1de 2

TOTALITARISMO

El totalitarismo es una forma de estado, es una forma de gobierno dictatorial, en el


que el poder es ejercido enteramente por un segmento social o político, ya sea una
cúpula social, un partido especifico o una agrupación militar, donde se priva de la
libertad, y mediante el cual el estado concentra todos los poderes de manera total sin
respetar divisiones ni derechos individuales, es decir, sin que se permita la
intervención de ningún otro elemento de ninguna clase excepto aquellos que se
encuentran bajo su control y construyen un modelo de sociedad homogéneo,
implacable y coercitivo.
El totalitarismo es una forma específica de dictadura, como tal, no es una ideología
política, sino un régimen en el cual todos los poderes están en manos de un partido
único y su líder supremo, y donde todos los órdenes de la vida se encuentran
subordinados al estado. Así mismo totalitario es aquel régimen político no democrático
en los que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial están concentrados en un
reducido número de dirigentes, que subordinan los derechos de la persona humana a
la razón de estado.
La figura de un lider o un presidente del partido resultan claves en este tipo de
regimenes y su oposicion representa la encarcelacion, represión o muerte. Los
gobiernos totalitarios buscan sumar el apoyo de las masas para aparecer como fruto
de la voluntad popular. Al volverse masivos, persiguen a los opositores bajo el
argumento de defender la voluntad y los intereses del pueblo. Para lograr el apoyo de
la gente, apelan a la propaganda y a explotar la faceta carismática del lider.
Durante el ejercicio de estos gobiernos existe el abuso de poder, la ausencia de los
derechos humanos, el dominio de los medios de comunicación y la intervencion del
sistema educativo, a fin de formar y modelar a la sociedad con los diversos
mecanismos de control para que obedezca las ordenes el lider.
Joseph Stalin: El  régimen estalinista en la Unión Soviética, desencadenado y
transfigurado a partir de la revolución proletaria de octubre 1917 en Rusia, y Adolfo
Hitler: El Nazismo, movimiento iniciado en Alemania durante la década de los años 20 y
que tomaría el poder en 1933.

A modo de conclusion podemos decir que los gobiernos totalitarios fueron gobiernos
caracterizados por sus ideologías y formas de gobiernos basados en guerras armadas e
ideológicas las cuales los llevaron a dominar grandes extensiones territoriales y otras
naciones.
Existieron 5 grandes gobiernos totalitarios los cuales fueron protagonistas de la
segunda guerra mundial, esos fueron: El Fascismo, el Estalinismo, el Nazismo, el
Franquismo y el militarismo Japonés.
El Fascismo Italiano, dirigido por Benito Mussolini llego a tomar el control de casi toda
su nación y aliarse con la Alemania Nazi, cuyo líder era Adolf Hitler, para obtener más
poder y dominar grandes extensiones de Europa, y también lograron obtener el apoyo
del Franquismo español, dirigidos por Francisco Franco, y el militarismo japonés.
El Estalinismo, dirigido por Joseph Stalin, por su parte no quiso ser parte de eso ya que
su régimen de gobierno se basaba en la instauración de sus bases ideológicas sin
necesidad de llegar a la guerra.
Pero en sí de forma directa o indirecta estos gobiernos fueron protagonistas y
partidarios de la segunda guerra mundial y llegaron a convertirse en grandes potencias
a nivel mundial.
Pero la caída de estas potencias fue surgiendo de manera en que sus gobiernos fueron
evolucionando y derrocando estos tipos de gobierno por medio de nuevos gobiernos
más diplomáticos y liberales.

También podría gustarte