Está en la página 1de 12
Lic. GENARO ROSSO Psicologo. MN 71442 Psicofarmacologia Practica Gabriela Jufe Escaneado con CamScanner CAPITULO 1 CLASIFICACIONES » Nuestro acercamiento al di: lo que reconocemos como trastornos son en realidad sindromes. El reconocimiento de estos sindromes ayuda a los médicos a elegir los Estamientos, a entenderse entre si con los pacientes y con sus familias Y on cuanto a la investigaci6n, generalmente asumimos que, aun con gs imperfecciones, los diagnésticos actuales son la mejor base para intentar avanzar en la comprensién de la tiologia y la patogénesis. La esperanza ha consistido, medida que se adquieran nuevos la genética y las neurociencias, Nuevos tratamientos, tradicionalmente, en que a conocimientos provenientes de la epidemiologia, podamos perfeccionar estas categorias y desarrollar nuevas pruebas diagndsticas, y lograr que la psiquiatria se coloque a la par de otras ramas de la medicina, Pero una pregunta inquietante y movilizadora es si estar desarrollando investigaci6n a partir del enfoque sindrémico je cs Parte de lo que impide el progreso. Tal vez haya que probar nuevas formas de clasificar a los trastornos psiquidtricos para poder beneficiarnos de los avances, Permanentemente hay intentos de realizar cambios en la clasificacién de los trastor- 20s psiquidtricos: varias ediciones han pasado ya del Manual Diagndstico y Estadisti- 0 de los Trastornos Mentales (DSM, actualmente en su quinta edicién), Es ms: en los 'itimos afios el Instituto Nacional de Salud Mental de EEUU. comenzé a desarrollar el proyecto RDoC (Research Domain Criteria) en busca de alcanzar un sistema de

También podría gustarte