Está en la página 1de 3

UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO

HEIDI
(Fragmento capítulo V, “Visitas inesperadas”) de Johanna Spyri El sacerdote enmudeció y miró de soslayo a Heidi.
–Heidi, vete un ratito a ver las cabras –dijo el abuelo–. Llévales un poco de sal
si quieres, y quédate allí hasta que yo vaya.
Heidi desapareció rá pidamente.
–Esa niñ a hubiera debido ir al colegio hace un añ o –continuó el cura–. El
maestro se lo ha advertido a usted repetidas veces, pero jamá s se ha dignado
contestar. ¿Cuá les son sus intenciones acerca de esa niñ a, querido amigo?
–Tengo la intenció n de no enviarla a la escuela.
Ante una afirmació n tan categó rica, el sacerdote contempló asombrado al
viejo. Este permanecía con los brazos cruzados y aspecto desafiante.
–¿Qué piensa, pues, hacer con la niñ a? –preguntó por fin el sacerdote.
–Nada. Heidi crece y se desarrolla en compañ ía de las cabras y de las aves, se
encuentra muy bien entre ellas. Nada malo puede aprender en esa compañ ía
La niñ a iba a cumplir pronto nueve añ os. Su abuelo le había enseñ ado toda –Pero, señ or, la niñ a no es una cabra ni un ave; es un ser humano. En esa
clase de cosas ú tiles: sabía cuidar las cabras tan bien como cualquiera, y sociedad, no aprenderá nada en absoluto. El pró ximo invierno tendrá que
Blanquita y Diana seguían la por todas partes como perritos, balando de alegría enviarla usted a la escuela todos los días. ¿Acaso cree que no hay medios para
cuando oían su voz. (…) hacerle entrar en razó n? –exclamó el siervo de Dios, que comenzaba a perder la
Una hermosa mañ ana de marzo (…), al franquear de nuevo el umbral de la paciencia.
puerta, la niñ a se halló de pronto frente a un anciano señ or que iba vestido de –¿Ah, sí? –exclamó el viejo y en su voz se notó también cierta agitació n–. ¿De
negro y que la miraba con mucha seriedad. modo que usted, señ or, cree que debo permitir que una niñ a tan delicada como
Aquel señ or era nada menos que el viejo sacerdote de Dö rffi, que conocía al mi nieta recorra durante el invierno un camino de dos horas todos los días sin
abuelo de Heidi desde hacía muchísimo tiempo. El sacerdote entró resuelto en la preocuparme del tiempo crudo que pueda hacer, y que por la noche esté
cabañ a, fue en derechura hacia el viejo abuelo y le dijo cordialmente. obligada a la misma caminata, montañ a arriba a despecho del viento, de la nieve
y del hielo, cuando nosotros los hombres hechos y derechos, apenas nos
–Buenos días, amigo. atrevemos a hacerlo? Estoy dispuesto a acudir a los tribunales y entonces
El abuelo, muy sorprendido, levantó la cabeza, que tenía inclinada sobre su veremos si pueden obligarme a que haga lo que no quiero hacer.
labor, y se puso en pie diciendo: –Tiene usted muchísima razó n, amigo –repuso el cura en tono conciliador–. Es
–Buenos días, señ or cura. Haga el favor de tomar asiento, si es que no desdeñ a evidente que no puede usted enviar a la niñ a a la escuela viviendo aquí arriba.
un taburete de madera –añ adió ofreciéndoselo al visitante. Veo que la quiere usted mucho; haga, pues, por amor a ella lo que hace tiempo
–He venido para hablarle –continuó el visitante–. Me parece que debe adivinar hubiera debido hacer; baje al pueblo y viva otra vez entre sus semejantes.
lo que me trae aquí. Espero que llegaremos a entendernos fá cilmente si quiere
decirme cuá les son sus intenciones respecto a...
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/otrosautoresdelaliteraturauniversal/spyri/heidi.asp

ÁREA LENGUAJE 2015


UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO

1. Analiza el conflicto entre el abuelo y el sacerdote, completando el cuadro . 3.-Señ ala tres razones por las que tú crees que Heidi debiera ir a la
escuela-

El tema que genera conflicto entre el abuelo y el cura es: 1.-__________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Argumentos del abuelo para defender Argumentos del sacerdote para 2.__________________________________________________________________________________
su postura: defender su postura _

_____________________________________________________________________________________

3.__________________________________________________________________________________
_

_____________________________________________________________________________________

Lee las siguientes intervenciones de los personajes de “Heidi” y marca con


una X si corresponden a actitudes positivas o negativas para un buen diá logo.

Actitud Actitud
positiva negativa
A. El sacerdote entró resuelto en la cabañ a, fue en derechura
hacia el viejo abuelo y le dijo cordialmente:
–Buenos días, amigo
B. Buenos días, señ or cura. Haga el favor de tomar asiento

C. –He venido para hablarle –continuó el visitante–. Me
2.-¿Cuál es tu opinión sobre la actitud del abuelo? ¿Por qué? parece que debe adivinarlo que me trae aquí. Espero que
llegaremos a entendernos fácilmente…
_____________________________________________________________________________________ D. El sacerdote contempló asombrado al Viejo. Este
_____________________________________________________________________________________ permanecía con los brazos cruzados y aspecto desafiante
_____________________________________________________________________________________ E.-Estoy dispuesto a acudir a los tribunales y entonces
____________________________________________________________________________________ veremos si puedenobligarme a que haga lo que no quiero
hacer.

ÁREA LENGUAJE 2015


UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO UNIDAD V ” A V E N T U R A S FANTÁSTICAS” QUINTO BÁSICO

ÁREA LENGUAJE 2015

También podría gustarte