Está en la página 1de 35

11/09/2020

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO
ANALISIS DE VIBRACIONES

Msc. Ing. Ricardo Paz Zeballos

Ing.R.Paz Z. 1

CAPITULO 3. TECNICAS DE MANTENIMIENTO


PREDICTIVO

3.1. Mantenimiento Predictivo


3.2. Técnicas de Mantenimiento Predictivo
3.3. Análisis de Vibraciones
3.3.1 Comprendiendo las vibraciones
3.3.2 Vibración libre, Vibración Forzada
3.4. Periodo, frecuencia, fase
3.5. Amplitud, Velocidad, Aceleración
3.6. Espectro de Vibración

Ing.R.Paz Z. 2

Ing. Ricardo Paz Zeballos 1


11/09/2020

¿QUÉ ES UNA VIBRACIÓN?


En términos muy simples una vibración es un movimiento
oscilatorio de pequeña amplitud.
En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar
como la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto
alrededor de una posición de equilibrio.
La vibración de un objeto es causada por una fuerza de
excitación. Esta fuerza se puede aplicar externamente al objeto
o puede tener su origen dentro del objeto.

Ing.R.Paz Z. 3

Definiciones según ISO 2041

VIBRACIÓN es toda variación en el tiempo, de una magnitud que

describe el movimiento o la posición de un sistema mecánico, cuando

esta magnitud es alternativamente mayor o menor que cierto valor

promedio o de referencia.

Ing.R.Paz Z. 4

Ing. Ricardo Paz Zeballos 2


11/09/2020

La vibración de una máquina en operación da mucha más información


del funcionamiento interno de la máquina en comparación con cualquier
otra clase de prueba no destructiva.
Por ejemplo, si tenemos un rodamiento con un pequeño defecto en su
pista interior, entonces, provocara un cambio en la vibración de la
máquina, esto ocurre de la misma manera si el equipo estuviera
desalineado, desbalanceado o cualquier otro tipo de falla en el equipo.
El análisis de vibraciones aplicado correctamente, permite detectar
pequeños problemas mecánicos incipientes mucho antes que represente
un amenaza para el equipo, de esa manera nos da el tiempo suficiente
para coordinar y programar una reparación o cualquier correctivo que sea
necesario.

Ing.R.Paz Z. 5

Ing.R.Paz Z. 6

Ing. Ricardo Paz Zeballos 3


11/09/2020

Vibración libre: es cuando un sistema vibra debido a una excitación


instantánea.

Sistema
Masa - resorte

Ing.R.Paz Z. 7

Vibración forzada: es cuando un sistema vibra debida a una excitación


constante.
Esta energía es disipada por el fenómeno llamado amortiguación, en
ocasiones es despreciable.

F(t)

Ing.R.Paz Z. 8

Ing. Ricardo Paz Zeballos 4


11/09/2020

Veremos que la proporción (frecuencia) y la magnitud de la vibración de


un objeto dado, están completamente determinados por la fuerza de
excitación, su dirección y frecuencia.

Movimiento Armónico Simple


El movimiento más sencillo que pueda existir es el movimiento en una
dirección , de una masa controlada por un resorte único. Este sistema
mecánico se llama sistema resorte-masa, con un grado único de
libertad.

Ing.R.Paz Z. 9

Ing.R.Paz Z. 10

Ing. Ricardo Paz Zeballos 5


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 11

Ing.R.Paz Z. 12

Ing. Ricardo Paz Zeballos 6


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 13

Fd Fdy
Fd = md 2 r

Fdx md

r

Ing.R.Paz Z. 14

Ing. Ricardo Paz Zeballos 7


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 15

Ing.R.Paz Z. 16

Ing. Ricardo Paz Zeballos 8


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 17

PERIODO
En los movimientos oscilatorios periódicos existen magnitudes íntimamente
relacionadas que se utilizan frecuentemente de manera indistinta para referirse
a sus características: el periodo T, medido en segundos, que es el tiempo que
se invierte en completar un ciclo completo del movimiento.
Tiempo transcurrido durante una vibración completa en un movimiento
ondulatorio

Ing.R.Paz Z. 18

Ing. Ricardo Paz Zeballos 9


11/09/2020

FRECUENCIA
La frecuencia f, expresada en hertzios, representa el número de ciclos
que se repiten por unidad de tiempo.

Ing.R.Paz Z. 19

Ing.R.Paz Z. 20

Ing. Ricardo Paz Zeballos 10


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 21

La frecuencia es entonces 1/0,5 = 2 ciclos


por segundo.

Ing.R.Paz Z. 22

Ing. Ricardo Paz Zeballos 11


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 23

Ing.R.Paz Z. 24

Ing. Ricardo Paz Zeballos 12


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 25

Ing.R.Paz Z. 26

Ing. Ricardo Paz Zeballos 13


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 27

Ing.R.Paz Z. 28

Ing. Ricardo Paz Zeballos 14


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 29

Ing.R.Paz Z. 30

Ing. Ricardo Paz Zeballos 15


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 31

Ing.R.Paz Z. 32

Ing. Ricardo Paz Zeballos 16


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 33

Ing.R.Paz Z. 34

Ing. Ricardo Paz Zeballos 17


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 35

Ing.R.Paz Z. 36

Ing. Ricardo Paz Zeballos 18


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 37

Ing.R.Paz Z. 38

Ing. Ricardo Paz Zeballos 19


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 39

El movimiento periódico

Desplazamiento  Movimiento

Velocidad  Razón de cambio del


desplazamiento

Aceleración  Razón de cambio de la


velocidad

Ing.R.Paz Z. 40

Ing. Ricardo Paz Zeballos 20


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 41

Ing.R.Paz Z. 42

Ing. Ricardo Paz Zeballos 21


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 43

Ing.R.Paz Z. 44

Ing. Ricardo Paz Zeballos 22


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 45

Matemáticamente hablando

Jean Baptist Fourier


Siglo XIX

Ing.R.Paz Z. 46

Ing. Ricardo Paz Zeballos 23


11/09/2020

En el campo de las Vibraciones

Ing.R.Paz Z. 47

Ing.R.Paz Z. 48

Ing. Ricardo Paz Zeballos 24


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 49

Ing.R.Paz Z. 50

Ing. Ricardo Paz Zeballos 25


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 51

Ing.R.Paz Z. 52

Ing. Ricardo Paz Zeballos 26


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 53

Ing.R.Paz Z. 54

Ing. Ricardo Paz Zeballos 27


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 55

Ing.R.Paz Z. 56

Ing. Ricardo Paz Zeballos 28


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 57

Ing.R.Paz Z. 58

Ing. Ricardo Paz Zeballos 29


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 59

Ing.R.Paz Z. 60

Ing. Ricardo Paz Zeballos 30


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 61

Simplificación máquina - soportes

Modelo
máquina - soportes

Máquina real

Ing.R.Paz Z. 62

Ing. Ricardo Paz Zeballos 31


11/09/2020

Vibraciones en el dominio del tiempo

Ing.R.Paz Z. 63

Y su espectro

Ing.R.Paz Z. 64

Ing. Ricardo Paz Zeballos 32


11/09/2020

El análisis FFT

FFT

Ing.R.Paz Z. 65

El análisis FFT

FFT

Ing.R.Paz Z. 66

Ing. Ricardo Paz Zeballos 33


11/09/2020

El análisis FFT

FFT

Ing.R.Paz Z. 67

¿Cómo se mide?
Punto de medición Instrumento

Energía Energía
Mecánica Eléctrica

El TRANSDUCTOR es un dispositivo diseñado para


recibir energía de un sistema y suministrar energía -de
igual o diferente naturaleza- a otro sistema, de forma
tal que a la salida del transductor aparezca la
carácterística de interés de la energía de entrada.
Ing.R.Paz Z. 68

Ing. Ricardo Paz Zeballos 34


11/09/2020

Ing.R.Paz Z. 69

Ing. Ricardo Paz Zeballos 35

También podría gustarte