Está en la página 1de 9

DEFINICIONES

CENTRALES HIDRÁULICAS
• Las definiciones que más se utilizan en las
instalaciones hidráulicas son:
- Caída motriz (o caída útil neta) (“Hu” en
metros) es la diferencia entre la carga total
a la entrada en el mecanismo motor y la
carga total en al salida del mismo
mecanismo.
CENTRALES HIDRÁULICAS
a.- Para turbinas de reacción en cámara libre; está dada
por la suma del desnivel (h1-h2) entre la superficie del
agua en la cámara de admisión de la turbina después
de la reja de entrada y el nivel del agua en el canal de
descarga aguas abajo del difusor más la diferencia
entre la altura cinética (V1)²/2g y (V2)²/2g, donde V1 y
V2 son las velocidades del agua en los puntos
mencionados.
CENTRALES HIDRÁULICAS
b.- Para turbinas de reacción alimentadas por tuberías
forzadas, la caída útil está formada por:
- La presión (en metros de agua) indicada por el
manómetro en la entrada de la turbina.
- La diferencia (h1-h2) entre la altura del manómetro y
el nivel del agua en la descarga.
- La diferencia {(V1)²/2g y (V2)²/2g} entre las
velocidades del agua a la entrada de la turbina y la
salida del difusor.
CENTRALES HIDRÁULICAS
c.- Para turbinas Pelton la caída útil está dada por la suma:
- La presión hm (en metros de agua) indicada por el manómetro
instalado en la tubería de entrada de la turbina.
- La diferencia de nivel “h” entre el centro del manómetro y
aproximadamente el punto central de la cuchara más baja.
- La altura cinética (V1)²/2g correspondiente a la velocidad del
agua en la sección de la tubería donde está instalado el
manómetro.
CENTRALES HIDRÁULICAS
En lo referente al caudal se utiliza:
- Caudal promedio (Q en m³/seg.) en una determinada
sección y para un intervalo de tiempo fijado; el cociente
entre el deflujo (en m³) y la duración del mismo.
- Caudal derivable (o disponible) (Qd en m³/seg. ) en las
obras de toma, el caudal que se puede derivar
teniendo en cuenta los caudales efectivos del rio y las
características constructivas de las obras de derivación.
- Caudal utilizado (Qu en m³/seg.) La parte del caudal
derivable efectivamente utilizado para la producción de
energía eléctrica.
CENTRALES HIDRÁULICAS
Para los coeficientes de utilización de un río:
Q: el caudal promedio de un río determinado.
Qd : el caudal derivable en el mismo período.
Qu : el caudal utilizado en el mismo período.
Qdmáx : el caudal máximo derivable.
CENTRALES HIDRÁULICAS
- Qd/Q = Coeficiente de utilización
teórica del río o indice de utilización
hidrológica.
- Qu/Qd = Coeficiente de utilización
práctica del río o coeficiente de
utilización hidrológica.
- Qd/Qdmáx = Coeficiente de utilización
práctica de la instalación o factor de
utilización o de carga de la instalación.
CENTRALES HIDRÁULICAS
Potencia hidráulica efectiva disponible con relación al caudal y a
la caída:

𝑃𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡 = 9.81Ƞ𝑐Ƞ𝑡Ƞ𝑔(1/𝑇 ‫ ׬‬Qu𝐻𝑢𝑑𝑡) (en Kw)

Para cálculos aproximados se puede admitir:

𝑃𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡 = 8QuHu

La ubicación de un salto de máxima conveniencia,


además de tener en cuenta lógicamente su factibilidad con
relación a las condiciones del terreno (en particular si se trata de
ubicar una represa a cierta altura) depende principalmente, en
definitiva de las consideraciones económicas que permitan la
mayor producción de Kw-H con el menor costo total.

También podría gustarte