Está en la página 1de 3

Las empresas estatales chinas China National Petroleum Corp

(CNPC) y PetroChina -que durante mucho tiempo estuvieron entren los


principales clientes de Pdvsa- dejaron de cargar crudo y combustible en los
puertos venezolanos en agosto de 2019 después que Washington extendiera
sus sanciones a la petrolera venezolana, para incluir a cualquier compañía con
la que mantuviera relaciones comerciales.

Un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos insistió el


miércoles en que «los que se dedican a actividades en el sector petrolero
venezolano se arriesgan a ser sancionados».

El primer buque cisterna que reanudó el transporte de crudo venezolano


directamente a China fue el Kyoto, identificado por el servicio de monitoreo de
embarcaciones TankerTrackers.com, mientras cargaba 1,8 millones de barriles
de crudo pesado en el puerto venezolano de Jose, a finales de agosto.

Al menos otro buque cisterna, el Warrior King, está descargando crudo


venezolano en el puerto chino de Bayuquan, mientras que dos buques de
propiedad de PetroChina acopiaron petróleo en Venezuela este mes, de
acuerdo con los programas de carga y documentos de embarque de Pdvsa, y
los datos de Refinitiv Eikon.

El Kyoto, fletado por una compañía llamada Wanneng Munay según un


documento interno de Pdvsa, descargó en la terminal petrolera china de Dalian
a principios de noviembre después de cubrir una gran parte de su ruta hacia
Asia en el llamado «viaje oscuro», con su transpondedor de localización fuera
de línea, según mostraron los datos de Refinitiv Eikon.

Wanneng Munay forma parte de un grupo de más de una docena de


empresas registradas en Rusia sin experiencia previa en el comercio de
petróleo que se han convertido en clientes de Pdvsa en los últimos meses.

Los envíos directos se producen antes de la transición de poder en


Estados Unidos en enero, del presidente republicano Donald Trump al
presidente electo demócrata Joe Biden, cuyos asesores han dicho que
mantendrá las sanciones pero cambiará el enfoque de la estrategia de Estados
Unidos.
El jueves, el buque tanque Warrior King de bandera togolesa, que fue
propiedad de Venezuela hasta septiembre, fue atracado en la terminal petrolera
china de Bayuquan después de transportar unos 600.000 barriles de crudo
pesado Merey 16 cargado en septiembre, según uno de los documentos de
Pdvsa y los datos de Refinitiv Eikon..

Los documentos de Pdvsa y los datos de rastreo de los buques también


confirmaron que dos buques de transporte de crudo muy grandes (VLCC) con
pabellón de China y con capacidad para transportar unos 2 millones de barriles
de crudo cada uno cargaron crudo pesado venezolano en el terminal de Jose
en los últimos días.

Uno de los buques, el Xingye, partió de Venezuela el jueves señalando a


Singapur como su destino, según los datos de Eikon. El otro, el Thousand
Sunny, aún no ha zarpado. Ambos petroleros eran propiedad de una empresa
conjunta de Pdvsa y PetroChina hasta principios de este año cuando
PetroChina asumió la propiedad total,

El comprador detrás de los dos cargamentos es una empresa llamada


Cirrostrati Technology Co LTD, según los documentos de Pdvsa.

Explicación: con base en el caso establecido se puede plantear que


esta negociación internacional es Según asuntos que se negocian ya que
existe una gama amplia de asuntos que pueden negociarse, desde aspectos
políticos, comerciales y técnicos, hasta personales y afectivos. En cada caso
resulta imprescindible tener un conocimiento adecuado del objeto de la
negociación, así como crear el ambiente propicio para lograr el efecto deseado.
Por otra parte, el tipo de negociación es Negociación inmediata: En esta no son
influyentes las relaciones personales. Su intención es que se lleve a cabo,
satisfactoriamente, el proceso de compraventa de un determinado producto o
en este caso un acuerdo por los pagos que PDVSA debe.

Además, el estilo de negociación es Flexible: El estilo flexible es usado


cuando los interesados desean llegar a una solución rápida en el proceso de
negociación. Destaca por ser una vía práctica para la resolución de problemas
puntuales (sin llegar a abordar el núcleo del caso ni sus cuestiones
estructurales). En este caso, los negociadores llegan a acuerdos equilibrados y
justos para todos. Sin embargo, tiene como debilidad que es de carácter
temporal, es decir, es aconsejable establecerlo por cortos periodos de tiempo.
Como fortalezas, se destaca el hecho de ser muy útil cuando se llega a un
nuevo mercado, así como para evitar pérdidas de clientes o de las ventas.

También podría gustarte