Está en la página 1de 15

11

F i c h a T é c n i c a d e P r e v e n c i ó n

ANDAMIOS COLGANTES
11
F i c h a T é c n i c a d e P r e v e n c i ó n

ANDAMIOS COLGANTES
FICHA TÉCNICA DE PREVENCIÓN

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SECTOR CONSTRUCCIÓN - PILAS MAESTRO

Programa de Prevención y Protección Trabajos Con Andamios Colgantes

Andamios Colgantes

adicional en cómo cumplir dichos requerimientos legales, el lector


OBJETIVO
debe consultar decisiones e interpretaciones administrativas
Definir los estándares mínimos de seguridad para el uso de Andamios actuales emitidas por los organismos competentes, así como las
Colgantes en trabajos de construcción. decisiones emitidas por las cortes.

NOTA
CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN
Este folleto informativo tiene por intención proveer, en forma genérica,
un resumen no exhaustivo de temas relacionados a un estándar en La información contenida en este folleto está organizada en un formato
particular. Esta publicación no determina o altera en sí la pensado para que el líder de la operación sepa qué hacer antes,
responsabilidad de cumplir con dichos estándares establecidos por la durante y después de la actividad relacionada en el “Trabajo con
legislación o las recomendaciones de los fabricantes de los equipos. andamios colgantes” y tiene el formato de preguntas y respuestas que
resalta información pertinente que los empleadores y empleados
Además, debido a que las interpretaciones y el cumplimiento de las necesitan saber.
normas pueden cambiar con el tiempo, y para obtener orientación
Los temas mencionados en cada pregunta siguen la organización

03 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


ALCANCE

básica de dichos estándares. Además, cada respuesta hace referencia a Todo trabajo de construcción donde sea necesario el uso de andamios
un texto regulatorio nacional, internacional o una buena práctica y al final colgantes.
del texto encontrará las fuentes en donde puede obtener información en
particular.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Los andamios colgantes son considerados un sistema de acceso acorde a lo establecido en la Resolución 1409 de 2012 del Ministerio del
Trabajo.

Sistemas de acceso para trabajo en alturas:


Son los andamios, las escaleras, los elevadores de personal, las grúas
con canasta y todos aquellos medios cuya finalidad sea permitir el
acceso y/o soporte de trabajadores a lugares para desarrollar trabajo
en alturas.

Baranda
Barrera que se instala al borde de un lugar para prevenir la posibilidad
de caída. Debe garantizar una capacidad de carga y contar con un
travesaño de agarre superior, una barrera instalada al nivel del suelo
para evitar la caída de objetos y un travesaño intermedio o barrera
intermedia que prevenga el paso de personas entre el travesaño
superior y la barrera inferior.

Capacitación
Persona calificada
Es toda actividad realizada para responder a sus necesidades con el
ingeniero con experiencia certificada, mínimo de dos años, para
objetivo de preparar el talento humano mediante un proceso en el cual
calcular resistencia de materiales; diseñar, analizar, evaluar y autorizar
el participante comprende, asimila, incorpora y aplica conocimientos,
puntos de anclaje; y elaborar especificaciones de trabajos, proyectos
habilidades y destrezas que lo hacen competente para ejercer sus
o productos acorde con lo establecido en la presente resolución. La
labores en el puesto de trabajo.
persona calificada es la única persona que da la autorización a un
punto de anclaje sobre el cual se tengan dudas.
Certificación de equipos
Documento que certifica que un determinado elemento cumple con las
Andamio colgante
exigencias de calidad de un estándar nacional que lo regula y, en su
Según OSHA, es un sistema que contiene una o más plataformas
ausencia, de un estándar avalado internacionalmente. Este
suspendidas por cables u otro medio flexible desde una estructura
documento es emitido generalmente por el fabricante de los equipos.
sobresuspendida.

Coordinador de trabajo en alturas


Plataforma
Trabajador designado por el empleador capaz de identificar peligros en
Estructura formada por una plataforma de trabajo de longitud variable,
el sitio en donde se realiza el trabajo en alturas, y quien tiene su
equipada con lira en sus extremos o múltiple en función de su longitud,
autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para
con suelo antideslizante sobre la que se sitúan la carga y las personas.
controlar los riesgos asociados a dichos peligros.

04 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


PARTES DEL ANDAMIO COLGANTE PELIGROS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

- Estructura de soporte. - Asociados directamente al proceso de arme, uso y desarme del


- Ganchos. andamio.

- Contrapeso (no en todas las unidades). - Caída por trabajo en alturas.

*Cables primarios de elevación o suspensión (permite su - Contacto eléctrico.

desplazamiento). - Caída de objetos desde el andamio o desde arriba al andamio.

- Cables secundarios (en caso de falla del cable primario). - Lesiones por manejo manual de cargas.

- Cables de alimentación eléctrica (en el caso de que sean eléctricos). - Colisión del andamio con algún objeto o estructura.

- Equipo que desplaza el andamio (manual o motor).


El empleador debe analizar los riesgos adicionales generados por la
- Plataforma suspendida. tarea específica a realizar sobre el andamio.
- Estrobos o terminales.
- Rodillos de amortiguación.
- Baranda.
- Rodapié.
- Línea de vida (para el trabajador).

PROCESO

QUÉ TENER EN CUENTA ANTES

¿Qué debo tener en cuenta para realizar Inspección del Área:


tareas de arme, uso y desarme de un - No debe haber superficies o salientes que impidan o afecten el movimiento suave del andamio.
andamio colgante?

- No debe haber líneas eléctricas energizadas cerca: 3 metros hasta 50.000 V, más 1 cm por cada
1.000 V adicional. Si se debe trabajar más cerca, se debe contactar a la empresa de energía para
tomar precauciones como desenergizar las líneas o instalar protecciones.

- No debe haber movimiento de cargas que puedan golpear o interferir con el andamio o el personal.

- Se debe demarcar el área bajo el andamio para evitar movimiento de personas, materiales o
equipos bajo los andamios colgantes.
Inspección del andamio colgante y sus partes:

- Todos los equipos deben ser inspeccionando y aprobados

05 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


* Antes de que ingresen a la obra.
* Antes de iniciar el montaje/instalación.
* Al inicio de cada día y antes de cada uso.
* Andamios instalados que no estén usándose deben ser inspeccionados al menos cada siete días.

Usar como mínimo casco con barbuquejo, gafas según tipo de tarea, arnés, eslingas, sistema de
frenos, botas y otros elementos según identificación de peligros.

¿Qué personal debo tener en cuenta para - Ingeniero calificado experimentado.


realizar tareas de arme, uso y desarme de
un andamio colgante? - Coordinador de trabajo en alturas.

- Personal para el montaje del andamio colgante.

- Personal para trabajar en el andamio colgante (si están capacitados, pueden instalar ellos mismos
el andamio).

¿Qué funciones tiene el coordinador de - Avalar y participar en la aprobación del permiso de trabajo en alturas.
trabajo en alturas?
- Aprobar la inspección preoperacional del andamio y todos sus componentes antes del comienzo
de cada uso y después de cualquier incidente que pudiera afectar la integridad estructural.

- Apoyar el proceso de inducción e instrucción en alturas.

- Si está capacitado, y autorizado, proveer entrenamiento en el montaje, inspección y uso del


andamio colgante.

¿Qué funciones tiene el ingeniero - Definir las cargas máximas que se aplicarán.
calificado y experimentado en andamios
colgantes? - Definir los permisibles cuando el equipo no provee esta información.

- Diseñar y aprobar los anclajes del andamio colgante.

- Determinar y certificar el sistema de ventaja mecánica usada para el ascenso y descenso del
andamio.

06 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


¿Cómo debe ser el andamio y sus partes? - Es importante resaltar que todos los componentes deben ser certificados. Es decir, no se
permiten andamios hechizos ni modificados en campo.

- Se deben tener las instrucciones del fabricante en español.

- El área de trabajo debe ser de 46 cm de ancho o más.

- El andamio y todos sus componentes deben resistir al menos su propio peso y cuatro veces la
carga aplicada (personas, elementos, equipos, etc.).

- Debe tener barandas en todos sus lados, excepto en el frente de trabajo solo si está a menos de
36 cm del muro.

- Las barandas deben cumplir la Resolución 1409 de 2012:


* Hecha de elementos rígidos.
* Altura 1 metro, travesaños intermedios máximo 48 cm entre sí.
* Rodapiés de mínimo 9 cm.
* Resistencia mayor a 200 lb en cualquier dirección.

¿Cuáles son los requisitos para las - Como el resto, deben resistir su peso y cuatro veces la carga total aplicada.
plataformas?
- Deben tener el mismo espesor. Es decir, no debe haber desniveles.

- No deben tener separación ni espacios mayores a 1 pulgada (2.5 cm).

- No debe tener deflexión mayor 1/60 de su longitud al estar cargadas.

Si se usan tablones:
- Deben sobresalir más de 15 cm y menos de 30 cm, a menos que estén asegurados a la estructura.
* No deben ser pintados con pintura que oculte la madera.
* Excepto los extremos para identificación o marcación.
* Pueden tener recubrimiento protector transparente antintemperie, antifuego, antideslizante, etc.).

Si se unen andamios para crear una plataforma larga


- Prohibido en andamios que puedan subir y bajar (deben ser fijos).

- Los tablones deben traslaparse más de 30 cm y deben estar apoyados sobre la estructura.

07 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


¿Qué debo tener en cuenta para el soporte - Todos los dispositivos de soporte deben ser asegurados y apoyados sobre superficies y elementos
superior del andamio? estructurales capaces de sostener al menos cuatro veces la carga que imponga el andamio
operando a la carga clasificada del dispositivo de izar.

¿Cómo se debe asegurar el soporte - Los sistemas de anclaje y soporte deben ser diseñados por un ingeniero con experiencia en
superior y/o vigas voladizas? andamios colgantes.

Si se usan vigas para colgarlo:


* Deben ser de acero o un material de resistencia equivalente.
* Deben ser aseguradas para evitar que se muevan.

- En andamios colgantes que tengan más de dos puntos de suspensión no se podrán usar
contrapesos. Deben ser asegurados a la estructura.

Si se permite usar contrapesos:


* Deben ser capaces de resistir al menos cuatro veces el momento de vuelco impuesto por el
andamio.
* Solo pueden usarse contrapesos diseñados específicamente como contrapesos (no pueden
usarse otros elementos pesados como bultos, tanques, ladrillos, etc.).
* No se debe usar materiales que puedan desplazarse fácilmente o fluir (como arena o agua).
* Deben asegurarse firmemente a las vigas voladizas.

¿Cuales son los requisitos para los cables - Resistir al menos seis veces la máxima carga total esperada (andamio, personas, elementos,
de suspensión? equipos, etc.).

- Algunos equipos cuentan con un segundo cable como sistema de seguridad.

- Tener longitud suficiente para que el andamio sea bajado al nivel inferior sin que el cable se salga
del dispositivo de izar, o el extremo del cable deberá estar configurado para evitar que se salga.

- Los tambores de izar deben contener no menos de cuatro vueltas del cable en el punto más bajo.

- No puede ser reparado ni puede usarse cable reparado.

- Debe ser reemplazado cuando muestre:


* Torceduras, dobleces, deformación, corrosión.
* Pérdida de una tercera parte del diámetro original de los cables exteriores.

08 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


* Seis alambres rotos distribuidos al azar en un tramo (paso) de cable o tres alambres rotos en un
torón en un tramo (paso) de cable.
* Daño por calor (ejemplo, expuesto a soldadura, llama, corto eléctrico, etc.).
* Evidencia de que el freno secundario (si lo posee) se ha activado y ha enganchado el cable.
* Cualquier otro daño físico que disminuya la función y resistencia del cable.

¿Qué requerimientos deben tener los - Los mecanismos y frenos deben estar cubiertos.
mecanismos de izaje?
- Deben tener un dispositivo de freno secundario que debe activarse cuando el andamio tenga un
cambio brusco de movimiento o sobrevelocidad.

Manuales:
* Solo pueden moverse por acción voluntaria del operador. Es decir, si no mueve la palanca, el
andamio se queda quieto.

Motorizados:
* Solo eléctricos. No pueden usarse sistemas de combustible.

¿Qué debo tener en cuenta para la - Cada trabajador debe usar equipo de protección personal contra caídas completo, asegurado a
protección de caídas? una línea de vida, certificada, independiente del andamio colgante.

- Las líneas de vida deben tener anclajes independientes certificados:


* no deben fijarse a los contrapesos ni a los soportes superiores del andamio.
* Si debo usar el mismo andamio colgante para poner una línea de vida horizontal,
* La línea debe cumplir los requerimientos de la norma (certificada, 5.000 lb de resistencia, instalada
y aprobada por una persona calificada).
* El andamio debe tener el doble de cables verticales y soportes, como seguridad, que cumplan
con los requerimientos que los cables principales (ver arriba).

¿Cómo evitar los sobreesfuerzos y las - Elevar materiales pesados mediante poleas sostenidas de estructuras propias; nunca al andamio
lesiones ergonómicas derivadas del ni a la estructura que lo sostiene.
traslado y levantamiento de partes o
cargas al andamio? * No realizar manejo manual de cargas de más de 25 Kg. Si supera ese peso, manejar entre dos
personas o usar un equipo mecánico.
* Hacer pausas activas durante la realización de los trabajos.

09 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


¿Qué condiciones obligan la suspensión - Condiciones climáticas adversas como lluvias, vientos fuertes, tormentas eléctricas, etc.
de los trabajos?
- Cambios en las condiciones que autorizaron el trabajo.

- Trabajos cercanos que causen peligro (Ejemplos: manejo de cargas con grúas, equipos pesados
como excavadoras, demoliciones, personal o equipos bajo el andamio, etc.).

- Alguna otra condición que haga sospechar de la seguridad de los trabajadores.

QUÉ TENER EN CUENTA DURANTE

¿Cómo evito el riesgo de caídas desde el - Asegurando que se cumplan los límites de carga aprobados en el diseño del andamio.
andamio?
- Asegurando que se cumplan todos los requerimientos del permiso de trabajo.

- Asegurando que máximo estén dos personas trabajando en el andamio (puede ser revisado por el
ingeniero si el andamio tiene resistencia mayor).

- Asegurando que únicamente trabajen personas que cumplan los requerimientos citados arriba y
estén autorizados para trabajar en el andamio.

- Prohibiendo el uso de cualquier elemento para aumentar la altura del trabajador (escalera, tambor,
balde, butaca, caja, ladrillos, zancos, etc.).

10 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


¿Cómo controlo el riesgo de caída de - Si hay materiales acumulados, cuya altura exceda la del rodapié y puedan caer al vacío, se deberá
objetos? instalar una red, lona, o similar, asegurada a la baranda, con resistencia suficiente para prevenir la
caída de los objetos.

- El personal deberá contar con portaherramientas para las herramientas pequeñas, las más
grandes deberán amarrarse al andamio para no poner en riesgo a otras personas que estén cerca.

¿Cómo deben ingresar y salir los operarios - Preferiblemente desde el nivel del piso.
del andamio?
- Cuando la plataforma esté a más de 61 centímetros sobre o por debajo del punto de acceso, o 36
centímetros horizontalmente, se deben utilizar escaleras, rampas, pasadizos, o superficies similares.

- Si el riesgo de caída es superior a 1.50 m, se debe usar protección de caídas.

¿Qué cuidados necesito para hacer tareas - El andamio está conectado a tierra con un conector del mismo tamaño que la línea conductora del
de soldadura desde un andamio colgante? proceso de soldadura.

- El conector a tierra es independiente del sistema de soldadura y no está conectado en serie con el
proceso de soldadura ni la pieza de trabajo.

- El cable de suspensión:
* Está cubierto de material aislante que se extiende al menos 1.2 metros (4') sobre el mecanismo
de izar.
* Esta unido al andamio con soportes aislados.

- El mecanismo de izar está cubierto con protectores aislantes.

- La línea de cola está guiada o retenida, o ambas, para que no haga tierra.

- Cada cable de suspensión y cualquier otra línea independiente está aislada para que no haga
tierra.

11 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


QUÉ TENER EN CUENTA DESPUÉS

- Solo el personal capacitado y autorizado debe desarmar el andamio: esta labor es tanto o más
peligrosa que armarlo.

- Desmontar todos los soportes, vigas, cables, contrapesos, etc. temporales.

- Dejar el área limpia y completamente ordenada, sin escombros y sin piezas sobrantes del andamio
en el área

- Transportar el andamio y todas sus partes al sitio de almacenamiento seguro, con un medio de
transporte que proteja a los trabajadores de lesiones.

- Si se dejará el andamio instalado:


* Debe quedar a nivel de piso. Si esto no es adecuado o seguro, debe quedar en una posición
segura, donde no cause riesgos ni pueda ser dañado.
* El andamio debe quedar vacío: se deben retirar todos los equipos, materiales, herramientas, etc.
* Marcar el andamio y demarcar el área para prohibir el acceso de personal o equipos.

- El coordinador de trabajo en altura o el ingeniero calificado inspeccionará para asegurarse de que


todo el equipo, las estructuras y el área estén en condiciones seguras.

- Cerrar los permisos de trabajo.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

- Casco se seguridad con barbuquejo Cumpliendo con la normas ANSI - Equipos de detención de caídas acorde al procedimiento definido
Z89 y NTC 1523. por la compañía (de manera general se sugiere: arnés, punto de
anclaje, línea de vida vertical portátil, freno para la línea de vida

- Guantes contra agresiones mecánicas. Cumpliendo con la norma NTC portátil seleccionada y conector con absorbedor compatible con el
freno seleccionado). Todos los anteriores, certificados conforme a
2190.
las normas nacionales o internacionales aceptadas, vigentes y
pertinentes para el trabajo a realizar. Los equipos de protección
- Calzado de seguridad. Cumpliendo con la normas ANSI Z41 y NTC
individual para detención de caídas se seleccionarán tomando en
1741. cuenta los riesgos valorados por el coordinador de trabajo en alturas
o una persona calificada que sean propios de la labor y sus
- Gafas de seguridad Cumpliendo con la norma ANSI Z87. características, tales como condiciones atmosféricas, presencia de
sustancias químicas, espacios confinados, posibilidad de incendios
- Los demás que se identifiquen en el análisis de riesgo para la tarea a o explosiones, contactos eléctricos, superficies calientes o
realizar. abrasivas, trabajos con soldaduras, entre otros.

12 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


COMPETENCIAS DEL TRABAJADOR

El personal que arme y use el andamio colgante:


- Curso avanzado de trabajo en alturas, según la Resolución 1409 de 2012.
- Inspección, operación y cuidado del andamio colgante; entrenamiento dictado por una entidad o
persona calificada.
- Rescate en alturas, aplicable al andamio colgante.

La persona que diseña los anclajes y aprueba el andamio para su uso:


- Ingeniero mecánico, civil o equivalente.
- Experiencia en andamios colgantes.

Yo (director, residente, etc.)


- Curso administrativo de trabajo en alturas, según la Resolución 1409 de 2012.
- nspección del andamio colgante.
- Plan de emergencia y rescate.

Coordinador de trabajo en alturas:


- Curso administrativo de trabajo en alturas, según la Resolución 1409 de 2012.
- Inspección del andamio colgante.
- Plan de emergencia y rescate.

CONTROLES ADMINISTRATIVOS

- Permiso de trabajo para trabajos en alturas. - Hoja de vida donde estén consignados los datos de: fecha de
fabricación, tiempo de vida útil, historial de uso, registros de
- Inspección preoperacional del andamio colgante y superficie de apoyo. inspección, registros de mantenimiento, ficha técnica, certificación del

fabricante y observaciones.
- Inspección preoperacional de equipos de protección contra caídas.
- Plan de rescate en alturas, específico para el andamio colgante.
- Inspección de puntos de anclaje de equipos de protección contra
caídas

13 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES


ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS

- Se deben tener planes de emergencia y planes de rescate de acuerdo con los riesgos
identificados. Incluye, al menos, personal entrenado, equipos y anclajes adicionales.

Al menos, contar con los siguientes:


* Caída de personas desde el andamio.
* Caída del andamio.
* Emergencia médica en el andamio (desmayo, por ejemplo).
* Caída de objetos (golpe a trabajador abajo).
* Electrocución (cerca de líneas eléctricas).

PERFIL PSICOFÍSICO DEL TRABAJADOR LISTA DE VERIFICACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Condiciones establecidas en el profesiograma Ver anexo - Normas NTC 1641, 1642, 2234, 1666 y 1560.

para el cargo.
- Resolución 1409 de 2012 de Ministerio del Trabajo.
Incluye certificado de aptitud psicofísica para
trabajo en alturas. - Resolución 2400 de 1979. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

- Resolución 2413 de 1979. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

- Guía para el correcto montaje y desmontaje de andamios. AEMA

- Guía para el uso de andamios en la industria de la construcción OSHA.

- OSHA CFR 1926 SUBPARTE L

Derechos Reservados - COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLIVAR S.A.

ANDAMIOS COLGANTES

Versión 2.0 Fecha Diciembre 2016 Elaboró CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

14 de 15 Ficha Técnica de Prevención ANDAMIOS COLGANTES

También podría gustarte