Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierı́a y Arquitectura

Programa de Ingenierı́a Industrial

Taller de Estudio

1. Construya al frente de cada una de las siguientes proposiciones, su representación a través de la


formula lógica

P:”LLueve”; Q: ”Hace sol”; R:”Las brujas se peinan”


1 LLueve y hace sol.
a)
2 No es cierto que si llueve y hace sol las brujas se peinan
3 Llueve y las brujas no se peinan o bien hace sol y las brujas no se peinan

P: ”Pablo atiende en clase”; Q: ”Pablo estudia en casa”; R:”Pablo fracasa en los exámenes”;
S: ”Pablo es aplaudido
Pablo atiende en clase y estudia en casa o, por otra parte, fracasará
1
en los exámenes y no es aplaudido.
b)
Si Pablo no atiende en clase o no estudia en casa, fracasará en los
2
exámenes y no será aplaudido.
Si no es el caso que Pablo atiende en clase y estudia en casa, entonces
3
fracasará en los exámenes o no será aplaudido

P: ”Las estrellas emiten luz”; Q: ”Los planetas reflejan la luz”; R:”Los planetas giran alrede-
dor de las estrellas”
Si las estrellas emiten luz, entonces los planetas la reflejan y giran
1
alrededor de ellas.
c)
Si no es cierto que las estrellas emiten luz y que los planetas la
2
reflejan, entonces éstos no giran alrededor de ellas.
Las estrellas emiten luz o los planetas la reflejan y, por otra parte
3
, los planetas giran alrededor de ellas.

2. Complete la siguiente tabla de la verdad, de acuerdo a la lógica proposicional


V V W V V
p q r p→q p→r q r (p ∼ r) q r → (q r) ↔ (q p)
v v v
v v f
v f v
v f f
f v v
f v f
f f v
f f f

3. A partir de tres proposiciones p, q y r, plantee por medio una negación, una disyunción, una
bicondicional y dos condicionales una operación que satisfaga la tautologı́a.

1
4. De manera análoga a la pregunta anteriór. A partir de tres proposiciones p, q y r, plantee por
medio de una doble negación, una conjunción, una condicional y dos bicondicionales una operación
que satisfaga la contradicción.

5. De acuerdo con las leyes de Morgan, en el lenguaje formal de dos proposiciones P y Q se tiene
que:

∼ (P ∧ Q) ⇐⇒ (∼ P ) ∨ (∼ Q)
∼ (P ∨ Q) ⇐⇒ (∼ P ) ∧ (∼ Q)

muestre que cada una de ellas satisfacen una tautologı́a, es decir que se cumple.

P Q ∼ (P ∧ Q) ⇐⇒ (∼ P ) ∨ (∼ Q) ∼ (P ∨ Q) ⇐⇒ (∼ P ) ∧ (∼ Q)
V V V V
V F V V
F V V V
F F V V

6. En los ejercicios que siguen, las premisas están ya en forma simbólica. Dar una deducción completa
de la proposición que sea desea demostrar.

a) Demostrar: Q 3) R → T
V
1) S → (P Q) e) Demostrar: ∼ S
2) S 1) T → R
3) ∼ P 2) R →∼ S
b) Demostrar: R 3) T
1) S →∼ T f) Demostrar: T
2) T 1) P → S
3) ∼ S → R 2) ∼ S
c) Demostrar: P 3) ∼ P → T
g) Demostrar: S
V
1)∼ (∼ P → R) → (S Q)
V
2)Q 1) S → (P Q)
3)∼R 2) S
4)∼S 3) ∼ P
V W
d) Demostrar: S T h) Demostrar: ∼ (P Q)
V
1) P R 1) P → Q
2) P → S 2) ∼ Q

7. Ejercicio de razonamiento lógico: Se tiene tres ciudades M, N y P. Un empresario que viaja en


avión, cuando va de M hacia N tiene que atrasar su reloj 2 horas al llegar a N y cuando va de M
hacia P debe adelantarlo 3 horas al llegar a P. Si sale de P hacia N, a las 11 p.m. y el viaje dura
4 horas, ¿qué hora es en N cuando llega?
8. Ejercicio de razonamiento lógico: Cinco mujeres, al ser interrogadas por un delito que cometió una
de ellas, manifestaron lo siguiente:

Bertha: Fue Elsa


Ana: Fue Bertha
Elsa: Bertha miente
Marı́a: Yo no fui

2
Karla: Yo fui
Si solo una de ellas dice la verdad, ¿quién cometió el delito?

9. Ejercicio de razonamiento lógico: ¿Cuál es el menor número de personas que se requiere para que
en una familia haya: un abuelo, una abuela, tres hijos, 3 hijas, 2 madres, 2 padres, una suegra, un
suegro y una nuera?
10. Ejercicio de razonamiento lógico: En la escuela los chicos se sientan en los pupitres numerados del
1 al 5 y las chicas se sientan frente a ellos en los numerados del 6 al 10.

a) La chica sentada junto a la chica frente al no 1 es Fiorela.


b) Fiorela se sienta tres pupitres más allá que Grace.
c) Hilary está frente a Colin.
d) Eddy se sienta frente a la chica sentada junto a Hilary.
e) Si Colin no está en el centro, Alan sı́.
f) David está junto a Billy.
g) Billy se sieta tres pupitres más allá de Colin.
h) Si Fiorela no está en el centro, Indira sı́.
i) Hilary está tres pupitres más allá de Jane.
j) David se sienta frente a Grace.
k) La chica que se sienta junto a la que está frente a Alan es Jane.
l) Colin no se sienta en el pupitre no 5.
m) Jane no se sienta en el pupitre no 10.

¿Quién está sentado a la derecha y contiguo a Indira?


11. Ejercicio de razonamiento lógico: Cuando asistı́a a una reunión, me presentaron los señores Barbón,
Lampio, Cano y Rubio. Entre ellos hay un fotógrafo, un médico, un taxista y un contador. De ellos
recuerdo los siguientes datos:

a) El señor Barbón y el taxista son viejos amigos.


b) El médico y el contador conocieron en esta reunión al señor Rubio.
c) El señor Lampio ni el señor Cano saben conducir.
d) El médico y el señor Cano son compadres.

12. Ejercicio de razonamiento lógico: Estaban reunidas Ana, Betty y Carla. Ana le decia a la profesora
que la otra amiga es obstetriz. Betty le decı́a a la obstetriz, que estaba de vacaciones. Si entre ellas,
una es profesora, la otra obstetriz y la última abogada, aunque no necesariamente en este orden
¿Cuál es la profesión de cada una? ¿Quién es médico?

También podría gustarte