Está en la página 1de 3

Actividad 1.

Sistemas termosolares vs
combustibles fósiles.
Diseño de sistemas termosolares
Roberto Carlos Heredia Berrio
ES1421010288
Facilitador: Luis Enrique Moreno Zarate
14/10/2021
Bienvenidos (as) a la primera actividad de la Unidad 2, la cual tiene como finalidad
conocer las ventajas y desventajas que se presentan en los sistemas termosolares
respecto a los combustibles fósiles. Además, se conocerán los elementos que
componen a un sistema termosolar.

INSTRUCCIONES 1. Realizar la lectura del contenido nuclear de la “Unidad 2.


Clasificación de los sistemas termosolares”

2. Analizar y revisar la información que se encuentran en la siguiente dirección:

• Introducción de la energía solar térmica para reemplazar el uso de combustibles


fósiles en procesos industriales:

http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180050

Nota: El enlace es actual a la fecha del día 07 de octubre del 2021

3. Comenta y participa en el foro de discusión, ubicado en el enlace de la


“Actividad 1: Sistemas termosolares vs combustibles fósiles” a través de las
siguientes preguntas detonadoras:

I. Mencione y describa cada uno de los elementos que integran un sistema


termosolar

II. ¿Qué es un captador solar?

III Describa al menos 4 tipos de captadores solares, señalando cada una de sus
características.

IV. ¿Qué es un sistema termosolar de torre central?

V. Mencione al menos tres ventadas y tres desventajas de los sistemas


termosolares, respecto a aquellos que operan a través de combustibles fósiles.

VI. En base a lo que ha revisado, incluyendo la unidad 1 y 2. En donde vive,


¿Considera que podría implementarse un sistema termosolar en pro de la
localidad? Justifique su respuesta

Bibliografía

 Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (2021) Unidad 2.


 Tareasplus. (2011). Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en dinámica.
www.youtube.com/watch?v=KdkSiGp2oqs

También podría gustarte