Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITAIRO ESCUINTLA


PSICOLOGÍA INDUSTRIAL / ORGANIZACIONAL
CATEDRÁTICO: EDVIN ANTONIO GONZÁLEZ MEJÍA
CURSO: ANTROPOLOGÍA GENERAL / SECCIÓN: A / II CICLO 2020

NOMBRE DE ESTUDIANTE: CARNÉ:

PENSAMIENTO CRÍTICO

INSTRUCCIONES: A continuación, usted debe responder a las preguntas siguientes con relación al
capitulo 3, Método y teoría en antropología cultural. (Libro: Conrad Phillip Kottak)

 ¿Cuáles considera usted que son las fortalezas y debilidades de la etnografía, en comparación con
la investigación por encuestas?

 ¿Cuál ofrece datos más precisos?

 ¿Uno puede ser mejor para plantear preguntas, mientras el otro es mejor para encontrar respuestas?
Diagramas y símbolos

 ¿O depende del contexto de la investigación?

 ¿En qué sentido la investigación antropológica es comparativa?

 ¿Cómo abordan los antropólogos el conflicto de la comparación?

 ¿Qué es lo que comparan (cuáles son sus unidades de análisis)?

 Desde su perspectiva, ¿la antropología es una ciencia?

 ¿Cómo los antropólogos abordaron históricamente esta pregunta?

 Históricamente, ¿cómo los antropólogos estudian la cultura?

 ¿Cuáles son las tendencias contemporáneas en el estudio de aquélla, y cómo cambiaron la forma en la
que los antropólogos realizan sus investigaciones?

 ¿Las teorías examinadas en este capítulo se relacionan con las que ha estudiado en otros cursos?

 ¿Cuáles cursos y teorías?

 ¿Dichas teorías son más científicas o humanistas, o algo intermedio?


t

También podría gustarte