Está en la página 1de 3

UNIDAD 2 - FASE 3

ANALISIS

KAREN LORENA TRILLOS SARAVIA


CODIGO 1.007.839.986

GEOGRAFIA ECONOMICA
GRUPO 102039-18

DOCENTE
DIANA PATRICIA BOTHIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


UDR AGUACHICA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y
DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2021
1. relaciona las regiones sobre las cuáles se hicieron “Pactos Regionales” en el PND

Pacto Por Colombia Pacto por la Equidad 2018 – 2022 y los departamentos que las

conforman.

PACTOS REGIONALES DEPARTAMENTOS QUE LO


CONFORMAN
Pacto Región Caribe: Por una La guajira, Magdalena, Córdoba, Atlántico
transformación para la igualdad de Sucre, Cesar, Bolívar y Nacional.
oportunidades y la equidad
Pacto Región Pacífico: Diversidad para la Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó
equidad, la convivencia pacífica y el
desarrollo sostenible
Pacto Seaflower Región: Por una región Archipiélago de San Andrés, Providencia y
próspera, segura y sostenible Santa Catalina.
Región central: Centro de innovación y Bogotá DC, Boyacá, Cundinamarca, Huila y
nodo logístico de integración productiva Tolima
nacional e internacional
Pacto Región Amazonía: Desarrollo Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía,
sostenible por una Amazonía viva Guaviare y Vaupés.
Pacto Región Llanos-Orinoquía: Conectar y Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
potenciar la despensa sostenible de la región
con el país y el mundo
Pacto Región Santanderes: Eje logístico, Santander, Norte de Santander.
competitivo y sostenible de Colombia
Pacto Eje Cafetero y Antioquia: Conectar Antioquía, Caldas, Quindío y Risaralda
para la competitividad y el desarrollo
logístico sostenible

2. Inicialmente seleccionan una sola región y un departamento o un municipio, para que

cada estudiante construya un indicador económico, uno social, uno ambiental y uno

político administrativo de la región seleccionada con año de ocurrencia. Teniendo en

cuenta que sea lo más actual posible.

Presentado por: Karen Trillos


Región y/o departamento seleccionado: Región Caribe, Departamento la Guajira
Indicador Social Que Mide Valor Actual

Cobertura Eléctrica UPME (Plan (87,7%)


Indicativo de Expansión de 2016
Cobertura de Energía
Eléctrica, 2018)
Indicador Ambiental Que Mide Valor Actual

Participación del sector a Ecosistemas Estratégicos (13,92%)


Ecosistemas Estratégicos 2017

Indicador Economico Que Mide Valor Actual

Vivienda y Servicios Públicos Alcantarillado (46,6%)


2018
Indicador Político Que Mide Valor Actual
Administrativo
Pobreza Monetaria La incidencia mide el (53,7%)
porcentaje poblacional por 2018
debajo de la línea de
pobreza de acuerdo al área
geográfica
Fuente:
Pacto por Colombia, pacto por la equidad. (2018). Recuperado 17 de octubre de 2021, de
PND website: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-
Colombia-pacto-por-la-equidad-2018-2022.pdf

TerriData. (2014). Recuperado 17 de octubre de 2021, de DPN- Departamento de planeación


nacional website: https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles/44000

Departamento Nacional de Planeación, DNP. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.


Páginas 1291-1407. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-
Desarrollo.aspx

También podría gustarte