Está en la página 1de 3

NEGOCIOS INTERNACIONALES -PRIMER PARCIAL

Nombre:
MARÍA ALEJANDRA DURAN GALLO

Curso:
GESTIÓN EMPRESARIAL E041

Docente:
EDWAR A. CRISTANCHO M.

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER


PIEDECUESTA 13 DE SEPTIEMBRE 2021
PREGUNTAS

1. ¿Qué es un sistema político?


RTA: Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones que son estables a través
de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado por la población.

2. ¿Cuáles sistemas políticos conoce?


RTA: socialismo, capitalismo, comunismo.
3. ¿Por qué es importante conocer los sistemas políticos al realizar negocios internacionales?
RTA: Al realizar negocios internacionales, las empresas deben considerar varios factores que influyen y pueden
llegar a afectar los negocios y los sistemas políticos, ya que los sistemas políticos son los que rigen los territorios y
un país en sí, el no conocer lo que conlleva cada sistema político podría llevar a cometer grandes errores y pérdidas
para una organización a la hora de hacer negocios
SISTEMAS POLITICOS

Estos se evalúan
En dos dimensiones

Las cuales
Son

COLECTIVISMO E DEMOCRACIA Y
INDIVIDUALISMO TOTALITARISMO

El colectivismo es un La democracia es el El totalitarismo es


sistema político que da la El individualismo se remite a sistema político en el una forma de gobierno
primacía a las metas la filosofía de que el individuo cual el gobierno es del en la que una persona
colectivas antes que a las debe tener libertad para la pueblo, y éste ejerce su o partido político
individuales. búsqueda de sus intereses poder de manera directa ejerce el control
económicos y políticos. o a través de absoluto sobre todas
El socialismo como parte del
colectivismo El individualismo parte de dos premisas representantes elegidos. las esferas de la vida
fundamentales humana y prohíbe la
La democracia más común
SOCIALISMO Es
existencia de partidos
La primera es la La segunda premisa políticos de oposición.
importancia de del individualismo
La idea del socialismo para Marx era garantizar al individuo indica que es mejor Democracia
gestionar empresas paraestatales que su libertad personal y para el bienestar de la representativa, es en la
de expresión.
En un país totalitario se
beneficien a la sociedad en general, sociedad dejar que las que los ciudadanos eligen
personas persigan sus
niegan al ciudadano
más que a capitalistas individuales. periódicamente a ciertos
propias conveniencias todas las garantías
económicas en lugar individuos para que los constitucionales que
En el siglo xx la idea socialista de que una entidad del representen. establecen las
se dividió en dos estado se haga cargo.
democracias
Para garantizar que los representativas
Los comunistas representantes sean responsables (libertad de expresión y
Los socialdemócratas
que pensaban que cuenta con diversos mecanismos
que se comprometían a
El mensaje fundamental organización, prensa
el socialismo sólo se alcanzarlo por medios que por lo regular se definen en
alcanzaba por del individualismo es que libre, elecciones
democráticos y daban la leyes constitucionales:
medio de una espalda a revoluciones
las libertades políticas y periódicas)
revolución violenta y económicas son las reglas 1) los derechos de los individuos a la
violentas y dictaduras.
una dictadura básicas en que debe libertad de expresión
totalitaria asentarse una sociedad.
2) medios de comunicación libres

3) derecho al voto para todos los


ciudadanos
4) sufragio universal entre los adultos

5) periodo limitado a los representantes elegidos

6) sistema judicial imparcial e independiente

7) burocracia estatal ajena a la política

8) policía y ejército apartidistas

9) acceso relativamente libre a la información del Estado.

También podría gustarte